El Proyecto Edufinet muestra a jugadores del Unicaja Baloncesto la importancia de saber cómo gestionar las finanzas personales

El objetivo de este taller es acercarles aspectos básicos sobre la gestión de las finanzas personales, con especial atención a las circunstancias de estos profesionales del deporte

03 NOV 2022

4 Min reading

El Proyecto Edufinet, que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido un taller sobre educación financiera, a través de EdufiSport, a los jugadores y miembros del equipo técnico del club Unicaja Baloncesto. El objetivo de esta actividad, que ha tenido lugar en las instalaciones del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, es acercarles aspectos básicos sobre la gestión de las finanzas personales, con especial atención a las circunstancias de estos profesionales del deporte en el ámbito financiero.

       

Durante esta sesión formativa, que se ha desarrollado íntegramente en inglés, los asistentes han conocido de primera mano las particularidades que influyen en la toma de decisiones económicas y financieras. De este modo, se han abordado, entre otras cuestiones, la planificación de las finanzas personales, la fiscalidad internacional, así como los productos de ahorro e inversión en un contexto de aumento de la inflación.

 

Dicha formación ha corrido a cargo de José M. Domínguez, director del Proyecto Edufinet; José María López, coordinador de este programa de educación financiera; Felipe González, de Garrigues; y Lourdes Fernández de Córdoba, del Grupo Unicaja Banco.

 

Por otra parte, también se ha planteado la necesidad de adaptar el enfoque metodológico de la educación financiera a las necesidades de estos deportistas profesionales, con una carrera limitada en el tiempo y con una concentración de sus ingresos en un plazo de tiempo acotado.

 

Asimismo, se han identificado determinados riesgos inherentes a su carrera, como el consistente en no alcanzar la condición de jugador profesional, el derivado de las lesiones deportivas, o el de incurrir en situaciones de vulnerabilidad tras la retirada de la práctica profesional del deporte. También se ha destacado el riesgo de sufrir pérdidas económicas relacionadas con determinados fraudes.

 

En cuanto a los productos financieros, se ha hecho hincapié en aspectos como la rentabilidad, el riesgo, el plazo y la liquidez, que, por las circunstancias singulares de estos profesionales, adquieren especial relevancia respecto a la planificación de las finanzas personales.

 

La movilidad internacional de una parte significativa de estos deportistas también impone una particular aproximación a la tributación, de acuerdo con los regímenes existentes en los diversos países, tanto en los de origen de los jugadores como en los de destino donde prestan sus servicios, siendo todo ello explicado durante esta sesión.

 

Finalmente, se ha tratado el reto que, para la planificación personal de las finanzas, supone una inflación elevada, y la idoneidad, en lo posible, de neutralizar la pérdida del poder adquisitivo del dinero con la rentabilidad asociada a los diversos productos financieros.

 

 

El Proyecto Edufinet, programa pionero de educación financiera

 

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). En la actualidad, cuenta con el apoyo de 17 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

En 2020 nació EdufiSport, un microsite incluido en la web de Edufinet, donde se ofrecen diversos contenidos de educación financiera orientados a deportistas, sean profesionales o no, con el fin de dar respuesta a sus necesidades e inquietudes en el ámbito de las finanzas.

 

Unicaja es una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo y uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación e inclusión financieras, enmarcadas dentro de su ejercicio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

 

 

Unicaja Baloncesto

 

Unicaja Baloncesto fue fundado en 1977, con el nombre de Sociedad Deportiva Caja de Ronda, logrando ascender a la máxima categoría del baloncesto español en la temporada 1980-81. El otro equipo malagueño que dio origen al actual club es el Mayoral Maristas, nacido en 1953 con la denominación de Ademar Basket Club, que cambió su nombre por el de Club de Baloncesto Maristas de Málaga en 1972.

 

La fusión de ambos clubes dio origen a Baloncesto Málaga S.A.D. que ha conseguido entre otros importantes logros dentro de su palmarés: dos subcampeonatos de Liga ACB (temporadas 1994/95 y 2001-02); la Copa Korac en la temporada 2000/01, primer título europeo para un equipo andaluz; la Copa del Rey en la temporada 2004/05; un título de liga en la temporada 2005/06; y una participación en la Final Four de la Euroliga en 2007. A ello se suma su título de campeón de la Eurocup en la temporada 2016/17, en la que fue su primera participación en esta competición europea.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Patrocinio de un torneo de golf en León que recauda fondos para personas con enfermedad mental

Unicaja ha colaborado con el torneo solidario Birdigan-Feclem, celebrado este fin de semana en el León Club de Golf, un trofeo benéfico en el que el 50% del dinero de las inscripciones se destina a financiar las actividades de esta asociación, que presta servicio a personas con enfermedad mental 29 SEPT. 2025
Read news
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Read news
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Read news