El Proyecto Edufinet de Unicaja programa en Castilla y León dos representaciones teatrales para acercar de forma amena a los jóvenes conceptos de educación financiera

Las primeras sesiones han tenido lugar hoy en Salamanca, y también se han programado otras dos en León, que se representan el día 1 de diciembre

30 NOV 2022

3 Min reading

El Proyecto Edufinet de Unicaja, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha programado una serie de representaciones teatrales dirigidas a los jóvenes para acercar de una forma amena y divertida los principales conceptos de educación financiera a través del teatro y la interacción con los asistentes. En el caso de Castilla y León, Salamanca ha acogido hoy las dos primeras de estas representaciones, y las siguientes tendrá lugar mañana, día 1 de diciembre, en León.

 

Las representaciones, junto a las que se desarrolla un taller interactivo, corren a cargo de la compañía Varela Producciones, perteneciente a la actriz Blanca Marsillach, y están dirigidas a alumnos de entre 14 y 18 años. Los actores son Oscar Oliver y Cristina de Anta Marcos.

El contenido que se imparte en estas funciones teatrales gira en torno a la educación financiera. Los actores buscan transmitir de forma amena y desenfadada a los asistentes una serie de conocimientos esenciales en esta materia, necesarios para su día a día.

 

Esta iniciativa está patrocinada por el programa Funcas Educa, que lleva a cabo proyectos que contribuyen a mejorar el nivel y la calidad de la educación financiera en España, a través de acuerdos desarrollados por entidades adheridas a CECA.

 

Esta obra de teatro y el posterior taller tienen como misión ofrecer a los jóvenes habilidades que les permitan un mejor conocimiento de los diferentes productos financieros, sus riesgos y beneficios, así como que desarrollen competencias que les permitan una mejor toma de decisiones de carácter económico y financiero en su vida laboral y personal, lo que les llevará a un mayor bienestar en general.

 

Inicialmente se representa la obra, que tiene una duración aproximada de unos 45 minutos, para dar paso después a un concurso consistente en dos ejercicios. El primero consiste en la realización de una serie de preguntas financieras a dos equipos, y el equipo que más preguntas acierte será el ganador. El segundo ejercicio consiste en la representación por parte de los equipos participantes de productos financieros mediante mímica. Gana el equipo que consiga adivinar tres productos.

 

Dar a los jóvenes educación financiera es más importante en la actualidad que en épocas pasadas, debido al rápido crecimiento de los mercados y a la existencia de productos más complejos para la sociedad.

 

 

Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). En la actualidad, cuenta con el apoyo de 17 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

Desde el inicio de su labor, más de 240.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. Asimismo, las páginas web del Proyecto Edufinet han registrado hasta el momento más de 14 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Celebradas en Ronda las VIII Jornadas Jurídicas de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, con el respaldo de Unicaja

Celebradas en Ronda las VIII Jornadas Jurídicas de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, con el respaldo de Unicaja

Este evento, celebrado este 2 y 3 de octubre, reúne a profesionales del ámbito jurídico para debatir y reflexionar sobre temas de actualidad y relevancia en el sector 03 OCT. 2025
Read news
Alianza con CES para impulsar la actividad de los empresarios sevillanos

Alianza con CES para impulsar la actividad de los empresarios sevillanos

Unicaja vuelve a mostrar su apoyo a la labor de los empresarios de Sevilla y, entre otras iniciativas, colaborará en la celebración de la asamblea anual de la Confederación Empresarial de Sevilla (CES), que tendrá lugar en el primer trimestre de 2026 02 OCT. 2025
Read news
Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Read news