Cálculo y certificación de la huella de carbono corporativa para trabajar en su reducción

La verificación de la huella de los ejercicios 2022 y 2023 ha sido llevada a cabo por DNV, según el estándar internacional GHG Protocol

23 OCT. 2024

4 Min de lectura

Unicaja ha obtenido la verificación de la huella de carbono corporativa de los años 2022 y 2023 a través de la entidad acreditada DNV, que ha certificado el estándar GHG (Greenhouse Gas Protocol).

 

Con la certificación de su huella de carbono corporativa según este estándar, reconocido internacionalmente y empleado para medir y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero, Unicaja reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

 

En concreto, DNV ha verificado el denominado Alcance 1, que incluye el consumo de combustible en las instalaciones de la entidad para la producción de electricidad, calor o energía y también en los vehículos de propiedad o arrendados, así como recargas de gases refrigerantes en los equipos de climatización.

 

También ha sido certificado el Alcance 2 (consumo de energía eléctrica) y el Alcance 3, teniendo en cuenta, para ello, cuatro categorías: bienes y servicios adquiridos (consumos de papel, cartón y tóner) (categoría 1), gestión de residuos generados (categoría 5), viajes de negocios (categoría 6) y desplazamientos de empleados (categoría 7).

 

En cuanto a las emisiones de la cartera financiada (Alcance 3, categoría 15, no incluida en la verificación), se calculan desde el cierre del ejercicio 2022, y se han establecido objetivos de descarbonización, con 2030 como primer horizonte temporal, para determinados segmentos (combustibles fósiles, energía y cartera hipotecaria residencial).

 

En la actualidad, el cambio climático se ha convertido en uno de los principales desafíos para la comunidad internacional, los negocios y los ciudadanos. Por ello, la cuantificación, el análisis y la reducción de la huella de carbono son aspectos imprescindibles para prevenir el creciente volumen de emisiones de dióxido de carbono y la toma de decisiones por los diversos agentes implicados.

 

 

Descarbonización

 

Ante esto, Unicaja cuenta con objetivos para la descarbonización de su cartera crediticia y también con un plan de reducción de emisiones corporativas, lo que evidencia el compromiso del banco con la protección ambiental, en general, y el calentamiento global, en particular.

 

La huella de carbono propia de Unicaja se redujo significativamente en el ejercicio 2023, suponiendo un 18,2% menos que en 2022. Esa disminución se debe a la reducción del consumo de energía eléctrica, que cuenta, en la actualidad, con garantía de origen renovable (GdO) para todos sus centros.

El objetivo de Unicaja es continuar con la elaboración del necesario inventario, sometiéndolo a verificación externa para cumplir los requisitos de la norma GHG Protocol.

 

Con esta actuación, la entidad colabora en la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, tales como Producción y consumo responsable (ODS 12), Acción por el clima (13), Energía asequible y no contaminante (7) y Vida de ecosistemas terrestres (15).

 

La entidad financiera también ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la inscripción de su huella de carbono corporativa en el correspondiente registro nacional.

 

 

Política de Sostenibilidad

 

Unicaja cuenta con una Política de Sostenibilidad, revisada en abril de 2024, por la que se concreta su posicionamiento desde la perspectiva de la estrategia y de los objetivos generales, de la gestión empresarial y del negocio, y del diseño y la comercialización de productos y servicios financieros conforme a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés). Uno de los principales temas a abordar es, precisamente, la reducción de la huella de carbono.

 

De este modo, se da respuesta al compromiso expresamente asumido por Unicaja para la consecución del Acuerdo de París, los Principios del Pacto Mundial, la Agenda 2030 y los ODS de la ONU, así como a otras iniciativas a las que la entidad se ha adherido en respuesta a su propio posicionamiento estratégico.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

A través de este convenio, se pretende que las pymes de la región obtengan financiación en las mejores condiciones de tipo de interés y plazo, contando además con el aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla-La Mancha 01 JUL. 2025
Leer noticia
Los trabajadores de Unicaja muestran su lado más solidario y participan un año más en una campaña de donación de sangre

Los trabajadores de Unicaja muestran su lado más solidario y participan un año más en una campaña de donación de sangre

Trabajadores de Unicaja en Málaga mostraron el pasado viernes su cara más solidaria, participando un año más en una campaña de donación de sangre organizada por el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga y la Asociación de Donantes de Sangre ‘La Gota Roja’ 30 JUN. 2025
Leer noticia
Renovado el histórico patrocinio de la Seminci de Valladolid, vigente desde hace más de dos décadas

Renovado el histórico patrocinio de la Seminci de Valladolid, vigente desde hace más de dos décadas

La alfombra verde, el color corporativo de Unicaja, recibirá una vez más a los invitados de la 70ª edición del festival 26 JUN. 2025
Leer noticia