A continuación, se indica la composición del Consejo de Administración, cargo, categoría y la fecha del primer nombramiento de cada Consejero así como de su última reelección. Si desea conocer el perfil profesional de cada Consejero y otras sociedades a las que pertenece, pulse sobre su nombre.
D. Manuel Azuaga Moreno
Presidente Ejecutivo. Nombrado el 01/12/2011 - Reelegido con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
Presidente Ejecutivo. Nombrado el 01/12/2011 - Reelegido con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
El Sr. Azuaga es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Fue Director de Riesgos en Caja Rural de Málaga. También fue Director de Auditoría y Control Interno, Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Organización y Recursos Humanos de la Caja de Ahorros y Préstamos de Antequera.
Ha sido Presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, S.A. (AENA), miembro del Consejo de Administración de las siguientes compañías: Deóleo, S.A., Autopista del Sol Concesionaria Española, S.A., Lico Corporación, S.A., Cía. Andaluza de Rentas e Inversiones, S.A. (CARISA), Sacyr Vallehermoso, S.A., Unicorp Vida, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. y Banco Europeo de Finanzas, S.A., entre otras.
Asumió los cargos de Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Secretario General, Director Regional de Negocios, Director de la División de Sociedades Participadas y Director General de Montes de Piedad y Caja de Ahorro de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera (UNICAJA).
También ha ocupado el cargo de Presidente del Consejo de Administración de Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, S.A. Ha desempeñado los cargos de Director General y Vicepresidente y Consejero delegado de Unicaja Banco, S.A. Actualmente es Presidente Ejecutivo de Unicaja Banco desde junio de 2016, siendo consejero desde diciembre de 2011.
Además, es Presidente del Consejo de Administración de Cecabank, S.A., Consejero de CECA, Patrono de la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) y representante de Unicaja Banco en la Junta Directiva de la Asociación CIFAL Málaga.
D. Manuel Menéndez Menéndez
Consejero Delegado. Nombrado el 31/03/2021
Consejero Delegado. Nombrado el 31/03/2021
El Sr. Menéndez es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo y Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la misma universidad (excedente).
Ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector bancario y en el energético, habiendo sido Presidente de Asturgar, Caja de Ahorros de Asturias, Banco de Castilla La Mancha, Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A. (actualmente EDP), y Naturgas Energía Grupo, S.A.
También ha sido vocal de los Consejos de Administración de Cecabank, Enagás y CECA; Presidente de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, Patrono de la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELEC).
En Liberbank ha desempeñado, sucesivamente, los cargos de Presidente (ejecutivo) y Consejero Delegado desde 2011.
Actualmente además es vocal del Consejo de EDP Renovaveis y Presidente (no ejecutivo) de EDP España, Patrono de la Fundación Princesa de Asturias, Presidente de la Fundación EDP España y Patrono de la Fundación DIPC.
D. Juan Fraile Cantón
Vicepresidente Dominical. Nombrado el 01/12/2011 - Reelegido con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
Vicepresidente Dominical. Nombrado el 01/12/2011 - Reelegido con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
El Sr. Fraile es Maestro de Primera Enseñanza y licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Ha sido profesor de escuela primaria en Escuela Aneja a la Escuela Normal de Melilla y en el Colegio Juan Carrillo de Ronda.
Ha ocupado los siguientes cargos: Concejal y Alcalde del Ayuntamiento de Ronda, Diputado y Presidente de la Diputación de Málaga, Presidente del Patronato de Turismo Costa del Sol y Parlamentario Europeo (miembro titular de la Subcomisión de Derechos Humanos, la Comisión de Desarrollo y la Delegación en la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE).
Otros cargos relevantes: fue Presidente de la Comisión de Auditoría, Consejero General, miembro del Consejo de Administración y Vicepresidente de Unicaja; Patrono de la Fundación Bancaria Unicaja y Consejero de Banco Europeo de Finanzas, S.A. y de Alteria Corporación Unicaja, S.L.
Actualmente es Vicepresidente de Unicaja Banco S.A. y Patrono de la Fundación Unicaja Ronda.
Categoría como Consejero: Dominical (a propuesta de la Fundación Bancaria Unicaja).
Dª Carolina Martínez Caro
Consejera Coordinadora Independiente. Nombrada el 31/03/2022
Consejera Coordinadora Independiente. Nombrada el 31/03/2022
La Sra. Martínez Caro, nacida en 1969 en Alicante, es Licenciada en Derecho y Diplomada en Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas; asimismo, obtuvo un Certificado en Administración de Empresas por la Universidad de Yale y realizó un máster en Derecho Comunitario con especialidad en Finanzas, por el Instituto d’Etudes Européenes de Bruselas.
Posteriormente, a lo largo de su carrera, ha asistido a diferentes programas ejecutivos en escuelas de negocios de todo el mundo, como IESE (Barcelona), Wharton BS (Filadelfia), CEIBSS (Shanghai) o Haas BS (San Francisco). Además, ha participado en programas de consejeros organizados por empresas como PwC, SPENCERS STUART y DELOITTE, entre otros.
La Sra. Martínez Caro ha ocupado diversos cargos relevantes en el sector financiero, como son: Senior Vicepresident-Investments en el área de Global Wealth Management para Bank of America Merrill Lynch en España y Executive Director, primero, y CEO para España y Portugal, después, en el Banco Julius Baer.
Actualmente es Asesora Senior de Forbes Global Properties, Fundadora y CEO de CMC Family Advisors, miembro del Consejo de la Asociación Española contra el Cáncer, miembro del Consejo Asesor en la firma de abogados FinReg y miembro del Patronato de la Fundación ITER y Asesora del Consejo de Administración de LH Paragon Inc.
Dª. Teresa Sáez Ponte
Secretaria del Consejo de Administración Dominical. Nombrada el 27/04/2018 - Reelegida el 31/03/2022
Secretaria del Consejo de Administración Dominical. Nombrada el 27/04/2018 - Reelegida el 31/03/2022
La Sra. Sáez es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Comenzó trabajando en la División Financiera de Sociedad Petrolífera Española Shell S.A. Desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ocupando los siguientes puestos: Subdirectora Financiera; Gerente de Mercados Financieros; Dealer Senior en Tesorería y Coordinadora de las actividades de Front Office y Back Office.
Fue Directora de la División Financiera de Caja España de Inversiones, Directora General del Banco Europeo de Finanzas, S.A. y Directora de Participadas en Unicaja Banco.
Fue consejera de diversas sociedades de los sectores industrial y financiero. Ha sido patrona de la Fundación Bancaria Unicaja.
Categoría como Consejera: Dominical (a propuesta de la Fundación Bancaria Unicaja).
Dª. María Luisa Arjonilla López
Vocal independiente. Nombrada por cooptación el 23/01/2020 - Ratificada y nombrada el 29/04/2020
Vocal independiente. Nombrada por cooptación el 23/01/2020 - Ratificada y nombrada el 29/04/2020
La Sra. Arjonilla es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Con una dilatada experiencia en el sector tecnológico aplicado a la banca y los mercados financieros, ha desempeñado el cargo de Directora de Tecnología y Operaciones Banca Comercial en el Banco Santander, Directora de Tecnología en el Banco Popular y anteriormente ocupó este mismo cargo en Barclays Bank España. En Euro Automatic Cash, entidad de pago S.L. fue nombrada Consejera no ejecutiva. Parte de su carrera profesional la ha llevado a cabo en ámbitos vinculados estrechamente al área tecnológica como Directora de Producto en Alnova Technologies, y como consultora y gerente en Accenture y como asesora de Mintsait.
Asimismo, ha desempeñado una labor docente en el ámbito tecnológico, como profesora asociada del Departamento de Informática de la Escuela Politécnica (Universidad Carlos III) y como docente en un Programa Master de Transformación Digital (Universidad de Salamanca), colaborando asimismo con el Instituto de Estudios Bursátiles. En la actualidad sigue colaborando con los programas ejecutivos especializados en tecnología de AFI Escuela.
Recientemente, ha efectuado sendos cursos de especialización en el área de tecnología impartidos por la Universidades de Stanford y Michigan, respectivamente.
En la actualidad, es Directora de Tecnología Corporativa en el Grupo Proeduca Altus y miembro del Comité de Dirección.
Dª. Teresa Costa Campi
Vocal independiente. Nombrada por cooptación el 29/07/2022 y con efectos desde el 1 de diciembre tras las autorizaciones regulatorias.
Vocal independiente. Nombrada por cooptación el 29/07/2022 y con efectos desde el 1 de diciembre tras las autorizaciones regulatorias.
La Sra. Costa es licenciada en Ciencias Económicas y Doctora Cum Laude por la Universidad de Barcelona, Catedrática de Economía y Directora de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona.
Ha ocupado cargos relevantes tanto en el sector público como el privado. Ha sido Presidenta de la Comisión Nacional de Energía (CNE); Presidenta de Asociación de Reguladores de la Energía Iberoamericanos (ARIAE); Presidenta del Consejo de Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL); Vicepresidenta de la Asociación de Reguladores de la Energía del Mediterráneo (MEDREG) y presidenta del Comité Científico del mismo; miembro de Consejo de Reguladores de Energía de Europa (CEER) y miembro del Consejo Asesor del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
En el sector privado ha sido miembro del Consejo Asesor de Abertis en 2012, miembro del Consejo de Administración de ABERTIS (IBEX), entre 2013 y 2018, asumiendo las funciones propias como miembro de las Comisiones de Auditoria, Nombramientos y Retribuciones y Presidenta de la Comisión de RSC; Desde 2018 hasta marzo de 2022 ha sido consejera de Red Eléctrica, S.A. (IBEX) y miembro de su Comisión de Sostenibilidad. En la actualidad es consejera de ENAGAS, S.A (IBEX) y miembro de la Comisión de Sostenibilidad y Nombramientos.
También ha sido Presidenta del Consejo de Administración de la empresa no cotizada EPLICSA (Empresa de Promoción y Localización Industrial de Cataluña, consejera del Instituto Catalán de Finanzas; consejera de INCASOL (Instituto Catalán del Suelo); del Instituto de Investigación Automotriz Aplicada (IDIADA) y del Instituto General de Ensayos e Investigaciones (actual Applus Laboratories), entre otros.
Dispone de una dilatada experiencia en investigación y docencia, con múltiples libros y artículos en publicaciones especializadas internacionales, habiendo alcanzado por sus contribuciones científicas el máximo reconocimiento que concede la agencia de evaluación española. Actualmente es coordinadora del Programa de Economía de la Energía y Sostenibilidad en el Máster de Energías Renovables y Sostenibilidad de la Universidad de Barcelona y dirige un grupo reconocido por la AGAUR (Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación) de excelencia investigadora sobre sostenibilidad energética.
Entre 1987-2000 fue asesora de la OCDE, Comisión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gobierno de España -en distintas etapas-, diversas Comunidades Autónomas y Ayuntamientos españoles.
Es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y ha recibido el premio nacional de energía Victoriano Reinoso en 2019.
D. Jorge Delclaux Bravo
Vocal Independiente. Nombrado el 31/03/2021
Vocal Independiente. Nombrado el 31/03/2021
El Sr. Delclaux es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).
Inició su carrera profesional como Assistant Director en Morgan Grenfell & Co. Limited para continuar su carrera de Banca de Inversión en UBS Phillips y Drew y en Rothschild donde fue Global Partner y Consejero Delegado para España.
En 2006 se incorporó a Inversiones Ibersuizas, S.A. como Vicepresidente y Consejero Delegado y en 2012 fue nombrado Consejero Delegado de Roland Berger en España.
Durante su carrera profesional ha sido Consejero de varias sociedades tales como Grucycsa S.A, Safei, S.A, Ebro Agrícolas S.A, Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., Península Capital, S.A.R.L., así como de numerosas sociedades participadas como gestor de Private Equity.
Ha sido consejero de Liberbank, S.A. desde 2011 y en la actualidad es consejero de Preventiva Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Asimismo, actualmente es Socio Fundador y Chief Operating Officer de Azzurra Capital, una gestora internacional de capital riesgo.
D. Rafael Domínguez de la Maza
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2022
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2022
El Sr. Domínguez es diplomado en Dirección de Empresa por el Instituto Internacional de San Telmo, y en el Programa Owner Presidente Management OPM de la Harvard Business School.
Ha ocupado puestos de relevancia en el órgano de administración de las sociedades cotizadas CAVOLO Inversiones SICAV, Wilmington SICAV y Patton Investments SICAV. También ha sido consejero dominical de Masmovil Ibercom, S.A.
Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el Grupo Mayoral, ejerciendo diversos puestos de responsabilidad y dirección en distintas sociedades del grupo familiar: es administrador único de Global Portfolio Investments, S.L. y de Wilmington Capital, S.L., consejero delegado de Indumenta Pueri, S.L., desde mayo de 2022 y subdirector General de Mayoral Moda Infantil, S.A.U., sociedad en la que ha ocupado diversos cargos de dirección desde el año 1989, expandiendo el negocio en más de 50 Países.
Categoría como consejero: Dominical (a propuesta de Global Portfolio Investments, S.L.).
D. Felipe Fernández Fernández
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2021
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2021
El Sr. Fernández es licenciado en Economía y Empresariales por la Universidad de Bilbao. Ejerció como Profesor de Estadística y Análisis Econométrico en la Universidad de Oviedo, Facultad de Empresariales y Ciencias Económicas.
Ha desempeñado el cargo de Director General de Caja de Ahorros de Asturias. Ha ostentado diversos cargos de dirección en la Administración Regional de Asturias. Asimismo, ha sido Director de Administración y Finanzas en EDP España, S.A.U. y consejero en el Instituto Medicina Oncológica y Molecular de Asturias, S.A. y Lico Leasing, S.A.
En la actualidad ocupa el cargo de consejero en las siguientes sociedades: EDP España S.L.U.; Cementos de Tudela Veguín, S.A.; Cimento Verde do Brasil, S.A.; Masaveu Inmobiliaria, S.A.; es también miembro del Consejo General de Supervisión de EDP Energías de Portugal, S.A. y Patrono de la Fundación Caser.
En Liberbank fue Director del Área de Corporación Empresarial y Consejero desde 2013.
Categoría como Consejero: Dominical (a propuesta de la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias).
Dª. María Garaña Corces
Vocal Independiente. Nombrada el 31/03/2021
Vocal Independiente. Nombrada el 31/03/2021
La Sra. Garaña es licenciada Jurídico Empresarial por la Universidad CEU San Pablo, diplomada en Comercio Internacional por la Universidad de Berkeley y MBA por la Universidad de Harvard.
Trabajó como Consultora en Andersen Consulting y como Manager en Bain & Company, México. Fue Directora de Inventario en Televisión Azteca, México Ha trabajado con Microsoft en diferentes regiones, siendo Directora de Operaciones y Marketing en México, Presidenta del Cono Sur de Latinoamérica y Presidenta y CEO de Microsoft Ibérica, S.A. Trabajó en Google como Directora General de Servicios Profesionales para la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Actualmente es Vicepresidenta de Servicios Profesionales para Europa, Oriente Medio y África de Adobe Inc.
Desde 2015 a 2021 ha sido Consejera independiente de Liberbank. Asimismo, ha sido Consejera independiente de Distribuidora Internacional de Alimentos, S.A. (DIA) (2016-2019), miembro del consejo de la compañía de seguros Euler Hermes (Alliance Group, hoy es Alliance Trade), en Paris (2016-2020) y miembro del European Institute of Technology (EIT), dependiente de la Comisión Europea (2012-2017). Desde 2015 es consejera de Alantra Partners, S.A. y desde 2020 es miembro del Consejo de Supervisión de TUI AG, cargos que desempeña en la actualidad.
Dª. Petra Mateos-Aparicio Morales
Vocal Dominical. Nombrada el 30/01/2014 - Reelegida con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
Vocal Dominical. Nombrada el 30/01/2014 - Reelegida con fechas 27/04/2018 y 31/03/2022
Doctora cum laude en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrática de Economía Financiera. Es Vicepresidenta de la Cámara de Comercio España - EE.UU, desde febrero de 2011 y Consejera Independiente de Técnicas Reunidas S.A., desde febrero 2016.
Ha sido Consejera Independiente de Solvay (2009-2013) en Bélgica; Presidenta Ejecutiva de Hispasat (2004-2012); Presidenta no ejecutiva de Hisdesat (2005-2011); Consejera de Hispamar Satélites (Brasil) y Consejera de Xtar Llc (Estados Unidos) desde 2005 hasta 2012. Desde 1983 hasta julio de 1985 fue Consejera de Iberia y del Banco Exterior de España, donde fue Directora General Adjunta desde 1985 hasta 1987.
Con amplia experiencia académica, es Miembro del Consejo Internacional Consultivo de Ciencia, Universidad y Sociedad de la CRUE. Ha sido (1982-2015) Catedrática de Economía Financiera del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED y Catedrática de Economía Financiera en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF); Vocal de la Junta Directiva Nacional del Instituto Español Analistas Financieros (IEAF) (2011-2017) y Miembro del Consejo de ANECA (2009-2015).
Entre los reconocimientos recibidos destacan: Caballero de la Orden de la Legión de Honor de la República Francesa (2011); Business Leader of the Year (2010) de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y Premio de la Fundación Women Together (2009) del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Ha publicado varios libros y numerosos artículos sobre temas financieros. Su último libro publicado, Finanzas Corporativas, con los autores Brealey, Myers, Marcus y Mateos (McGraw-Hill y UNED, 2010), es un texto relevante para la toma de decisiones en el ámbito financiero.
Categoría como Consejero: Dominical (a propuesta de la Fundación Bancaria Unicaja).
D. Manuel Muela Martín-Buitrago
Vocal Dominical. Nombrado por cooptación el 21/02/2018 - Ratificado y nombrado el 27/04/2018 - Reelegido el 31/03/2022
Vocal Dominical. Nombrado por cooptación el 21/02/2018 - Ratificado y nombrado el 27/04/2018 - Reelegido el 31/03/2022
El Sr. Muela es licenciado en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Fue miembro de la Vicesecretaría General del Instituto de Crédito de las Cajas de Ahorros.
Ocupó los cargos de Jefe de Negociado de las Cajas de Ahorros y Jefe de Sección de Entidades de Crédito en el Banco de España. También ha sido Presidente de la Comisión Liquidadora IGS - Mercado Hipotecario y Presidente Ejecutivo de las Comisiones Liquidadoras de varias Sociedades de Garantía Recíproca, a propuesta del Banco de España.
Ha desempeñado los siguientes cargos: Subdirector General y Secretario General Técnico de Caixa Catalunya, Director General de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cádiz, Consejero Delegado de Bank of Credit and Commerce, S.A.E., y Presidente Ejecutivo del Banco Europeo de Finanzas (en estos dos últimos casos, a propuesta del Fondo de Garantía de Depósitos), así como Consejero independiente del Grupo Caja3, Presidente no ejecutivo de Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, S.A. (EspañaDuero) y Consejero de Caja de Seguros Reunidos, Compañías de Seguros y Reaseguros, S.A. (CASER).
Categoría como Consejero: Dominical (a propuesta de la Fundación Bancaria Unicaja).
D. Isidoro Unda Urzaiz
Vocal independiente. Nombrado por cooptación el 29/04/2022
Vocal independiente. Nombrado por cooptación el 29/04/2022
El Sr. Unda es licenciado en Derecho, especialidad Jurídico-Económica, por la Universidad de Deusto (Bilbao), Inspector de Hacienda del Estado y Auditor de cuentas.
Inició su carrera profesional en la Administración Pública, como Inspector Jefe de Impuestos Especiales en la Delegación de Hacienda Especial del País Vasco y Vocal del Tribunal Económico-Administrativo Regional, ejerció posteriormente como miembro del Comité Negociador de la adhesión de España a la Unión Europea en su etapa en la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Economía y Hacienda, desarrollando más tarde su actividad como Consejero Técnico en la Dirección General de Presupuestos dependiente del mismo Ministerio.
Fue Director General Adjunto y Director Financiero del Consorcio de Compensación de Seguros, Consejero Delegado de Crédito y Caución y CEO y Presidente del Comité de Dirección de Atradius NV; Presidente de Inverseguros, Sociedad de Valores y Bolsa y miembro del Consejo de Administración de Mutua Madrileña Automovilística.
Junto a su carrera profesional ha desempeñado una amplia labor académica como profesor, entre otros, en la Escuela de Hacienda Pública, la Cámara de Comercio de Bilbao, el Instituto Español de Seguros o profesor visitante del MBA de la Nyenrode Business Universiteit.
Actualmente, es consejero de Nacional de Reaseguros, S.A. y de Ges Seguros y Reaseguros, S.A.
D. David Vaamonde Juanatey
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2021
Vocal Dominical. Nombrado el 31/03/2021
El Sr. Vaamonde es licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña y posee un Máster en Finanzas por la London Bussines School. Ha sido profesor asociado en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de A Coruña.
Inició su carrera profesional en la Caja de Ahorros de Galicia como analista de la subdirección de Estudios, Ha trabajado en Fitch Ratings Ltd, como analista de rating de bancos y en JP Morgan Europe Ltd, como analista de riesgo de crédito con instituciones financieras. También ha trabajado como analista de renta variable de bancos españoles y portugueses en Fidentiis Equities S.V. S.A. y MainFirst Bank AG. Desde abril de 2015 trabaja en Oceanwood Capital Management LLP, donde es socio y portfolio manager de instituciones financieras.
En Liberbank ha desempeñado el cargo de vocal del Consejo de Administración, S.A. desde 2018.
Categoría como Consejero: Dominical (a propuesta de Oceanwood Capital Management LLP).
D. Vicente Orti Gisbert - Vicesecretario no Consejero
Seguidamente, se detallan las acciones y opciones sobre acciones de Unicaja Banco, S.A. de las que son titulares los miembros del Consejo de Administración:
Consejo de Administración
Acciones directas
Acciones indirectas
% total de derechos
Manuel Azuaga Moreno
216.500
0
0,008
Manuel Menéndez Menéndez
727.060
0
0,027
Juan Fraile Cantón
0
0
0
Carolina Martínez Caro
0
0
0
Teresa Sáez Ponte
0
0
0
María Luisa Arjonilla López
0
0
0
Teresa Costa Campi
0
0
0
Jorge Delclaux Bravo
0
0
0
Rafael Domínguez de la Maza
35.000
0
0,001
Felipe Fernández Fernández
256.527
0
0,009
María Luisa Garaña Corces
47.390
0
0,001
Petra Mateos-Aparicio Morales
0
0
0
Manuel Muela Martín-Buitrago
0
0
0
Isidoro Unda Urzaiz
0
0
0
David Vaamonde Juanatey
322.020
0
0,012
Consejo de Administración
Manuel Azuaga Moreno
Acciones directas
216.500
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,008
Consejo de Administración
Manuel Menéndez Menéndez
Acciones directas
727.060
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,027
Consejo de Administración
Juan Fraile Cantón
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Carolina Martínez Caro
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Teresa Sáez Ponte
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
María Luisa Arjonilla López
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Teresa Costa Campi
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Jorge Delclaux Bravo
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Rafael Domínguez de la Maza
Acciones directas
35.000
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,001
Consejo de Administración
Felipe Fernández Fernández
Acciones directas
256.527
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,009
Consejo de Administración
María Luisa Garaña Corces
Acciones directas
47.390
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,001
Consejo de Administración
Petra Mateos-Aparicio Morales
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Manuel Muela Martín-Buitrago
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
Isidoro Unda Urzaiz
Acciones directas
0
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0
Consejo de Administración
David Vaamonde Juanatey
Acciones directas
322.020
Acciones indirectas
0
% total de derechos
0,012
Opciones sobre acciones: Los consejeros no son titulares de opciones sobre acciones de Unicaja Banco.
Asimismo, se facilita el acceso a la información de los Registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las acciones y opciones sobre acciones del Banco de las que los Consejeros son titulares.
Identificación de las personas que ejercen los cargos de Presidente y Consejero Delegado:
Composición
La Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo está compuesta por tres consejeros independientes y dos consejeros dominicales.
Presidente
D. Jorge Delclaux Bravo. Consejero independiente.
Vocales
Dª. Carolina Martínez Caro. Consejera independiente.
D. Isidoro Unda Urzaiz. Consejero independiente.
D. David Vaamonde Juanatey. Consejero dominical.
Secretario
D. Manuel Muela Martín-Buitrago. Consejero dominical.
Funciones
Las funciones de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo se detallan en el artículo 25 de los Estatutos sociales y se desarrollan con mayor detalle en el artículo 31 del Reglamento del Consejo de Administración y en el propio Reglamento de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo.
Composición
La Comisión de Riesgos está compuesta por tres consejeros independientes y dos consejeros dominicales.
Presidente
D. Isidoro Unda Urzaiz. Consejero independiente.
Vocales
Dª María Luisa Arjonilla López. Consejera independiente.
D. Jorge Delclaux Bravo. Consejero independiente.
D. David Vaamonde Juanatey. Consejero dominical
Secretaria
Dª Teresa Sáez Ponte. Consejera dominical.
Funciones
Las funciones de la Comisión de Riesgos se describen en el artículo 26 de los Estatutos sociales y se detallan en el artículo 34 del Reglamento del Consejo de Administración.
Identificación del director de la unidad de riesgos
En la Dirección General Adjunta al Presidente, de Control, Estrategia y Relaciones con Supervisores, al frente de la cual se encuentra D. Isidro Rubiales Gil, se encuadra la Dirección de Control Global del Riesgo, cuyo Director es D. Cédric Blanchetière (Chief Risk Officer).
Composición
La Comisión de Nombramientos está compuesta por tres consejeros independientes y dos consejeros dominicales.
Presidenta
Dª. María Garaña Corces. Consejera independiente.
Vocales
D. Juan Fraile Cantón. Consejero dominical.
Dª. Carolina Martínez Caro. Consejera Independiente.
D. Isidoro Unda Urzaiz. Consejero Independiente.
Secretario
D. Rafael Domínguez de la Maza. Consejero dominical.
Funciones
Las funciones de la Comisión de Nombramientos se describen en el artículo 27 de los Estatutos sociales y se detallan en el artículo 32 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La Comisión de Retribuciones está compuesta por tres consejeros independientes y dos consejeros dominicales.
Presidenta
Dª. María Garaña Corces. Consejera independiente.
Vocales
Dª. María Luisa Arjonilla López. Consejera independiente.
D. Felipe Fernández Fernández. Consejero dominical.
Dª. Carolina Martínez Caro. Consejera Independiente.
Secretaria
Dª. Petra Mateos-Aparicio Morales. Consejera dominical.
Funciones
Las funciones de la Comisión de Retribuciones se describen en el artículo 27 bis de los Estatutos sociales y se detallan en el artículo 33 del Reglamento del Consejo de Administración.
Composición
La Comisión de Tecnología e Innovación está compuesta por tres consejeros independientes y tres consejeros dominicales.
Presidenta
Dª María Luisa Arjonilla López. Consejera independiente.
Vocales
Dª María Teresa Costa Campi. Consejera independiente.
D. Rafael Domínguez de la Maza. Consejero dominical.
Dª. María Garaña Corces. Consejera independiente.
Dª. Teresa Sáez Ponte. Consejera dominical.
Secretaria
Dª. Petra Mateos-Aparicio Morales. Consejera dominical.
Funciones
i) Asistir al Consejo de Administración en la toma de decisiones que afecten a la tecnología, a la gestión de la información y de los datos y a las estructuras de telecomunicaciones de la Sociedad, informando los planes y actuaciones estratégicas, y elevando las propuestas oportunas.
ii) Supervisar la optimización del soporte tecnológico para el tratamiento de la información y el desarrollo de sistemas y aplicaciones, garantizando el adecuado funcionamiento de los mismos y la seguridad de los datos.
iii) Seguir el proceso de transformación tecnológica de la Sociedad, con particular atención a su impacto en el modelo de negocio.
iv) Seguir el riesgo tecnológico, en general.
v) Velar por la identificación de las potenciales vías de innovación existentes en la Sociedad, así como supervisar y seguir las iniciativas de innovación que repercutan en el modelo de negocio.
vi) Prestar la asistencia que pueda ser requerida, en el marco de sus respectivas competencias, por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo y por la Comisión de Riesgos, y actuar coordinadamente con ambas Comisiones en la medida en que pueda ser necesario para el ejercicio de sus propias competencias.
Reglas de funcionamiento
Las reglas de funcionamiento de la Comisión de Tecnología e Innovación se especifican a continuación:
1. Estará compuesta por un mínimo de 3 y un máximo de 6 Consejeros, que no desempeñen funciones ejecutivas en la Sociedad. Los miembros de la Comisión de Tecnología e Innovación serán designados por el Consejo de Administración teniendo en cuenta los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarias para las funciones a desempeñar.
2. Los Consejeros que nombre el Consejo de Administración como miembros de la Comisión lo serán por un período no superior al de su mandato como Consejeros y sin perjuicio de poder ser reelegidos en la medida en que también lo fueran como Consejeros.
3. El Consejo de Administración designará al Presidente de la Comisión de Tecnología e Innovación de entre los Consejeros independientes que formen parte de la misma. También designará un Secretario, el cual podrá no ser miembro de la Comisión, quien auxiliará al Presidente y deberá proveer para el buen funcionamiento de la misma, ocupándose de reflejar debidamente el desarrollo de las sesiones en las actas, que se pondrán a disposición de todos los Consejeros.
4. El régimen de convocatoria, quórum de constitución, adopción de acuerdos y demás extremos relativos al funcionamiento de la Comisión, en lo que no se encuentre expresamente previsto, será el establecido para el Consejo de Administración en lo que resulte aplicable.
5. La Comisión se reunirá con la periodicidad que determine la propia Comisión y cada vez que la convoque su Presidente o lo soliciten dos de sus miembros. Anualmente, la Comisión elaborará un plan de actuación para el ejercicio, del que dará cuenta al Consejo.
6. La Comisión de Tecnología e Innovación podrá recabar asesoramiento externo cuando lo considere necesario para el desempeño de sus funciones.
7. El Presidente de la Comisión dará cuenta, en el primer pleno del Consejo posterior a la reunión de la Comisión, de las decisiones adoptadas por la misma.
8. La Comisión elevará al Consejo de Administración, con carácter anual, un informe sobre su funcionamiento.
Composición
La Comisión de Sostenibilidad está compuesta por dos consejeros independientes y tres consejeros dominicales.
Presidenta
Dª María Teresa Costa Campi. Consejera independiente.
Vocales
D. Juan Fraile Cantón. Consejero dominical.
D. Jorge Delclaux Bravo. Consejero independiente.
D. Manuel Muela Martín-Buitrago. Consejero dominical.
Secretario
D. Felipe Fernández Fernández. Consejero dominical.
Funciones
i) Supervisar que las prácticas de la Sociedad relacionadas con la sostenibilidad se ajusten a la estrategia, las políticas fijadas, y los compromisos adquiridos.
ii) Informar las Políticas que sobre sostenibilidad hayan de someterse a la aprobación del Consejo de Administración, con el fin de fomentar la inclusión de la cultura corporativa y cumplir la misión de promover el interés social, teniendo en cuenta a los distintos grupos de interés.
iii) Velar por la integridad del contenido de los informes en materia de sostenibilidad, así como por el cumplimiento de la normativa aplicable y de los estándares internacionales de referencia. Respecto de la información no financiera contenida en el informe de gestión anual, evaluar su contenido con carácter previo a su revisión e informe por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo, para su posterior formulación por el Consejo de Administración.
iv) El seguimiento de los procesos de identificación, evaluación, control y gestión de riesgos en el ámbito de la sostenibilidad.
v) Evaluar los informes periódicos que en materia de sostenibilidad le remitan las áreas responsables de la Sociedad.
vi) Conocer los escritos, informes o comunicaciones de organismos supervisores relativos a la sostenibilidad y emitir los informes y/o propuestas que, en su caso, correspondan.
vii) Asesorar al Consejo de Administración en la toma de decisiones en materia de sostenibilidad, así como prestar la asistencia que pueda ser requerida, en el marco de sus respectivas competencias, por la Comisión de Auditoría y Cumplimiento Normativo y por la Comisión de Riesgos, y actuar coordinadamente con ambas Comisiones.
viii) Elevar al Consejo de Administración propuestas en materia de sostenibilidad.
Reglas de funcionamiento
Las reglas de funcionamiento de la Comisión de Sostenibilidad se especifican a continuación:
1. La Comisión de Sostenibilidad estará compuesta por un mínimo de 3 y un máximo de 5 Consejeros, nombrados por el Consejo de Administración por un período no superior al de su mandato y sin perjuicio de poder ser reelegidos indefinidamente, en la medida en que también lo fueren como Consejeros.
La totalidad de los miembros de la Comisión de Sostenibilidad deberán ser consejeros que no desempeñen funciones ejecutivas en la Sociedad. Los miembros de la Comisión de Sostenibilidad serán designados por el Consejo de Administración teniendo en cuenta los conocimientos, experiencia y aptitudes necesarias para las funciones a desempeñar.
2. El Consejo de Administración designará al Presidente de la Comisión de Sostenibilidad de entre los Consejeros independientes que formen parte de la Comisión. También designará un Secretario, el cual podrá no ser miembro de la Comisión, quien auxiliará al Presidente y deberá proveer para el buen funcionamiento de la misma, ocupándose de reflejar debidamente en las actas el desarrollo de las sesiones y el contenido de las deliberaciones. De cada sesión el Secretario o quien ejerza sus funciones levantará acta, que se pondrá a disposición de todos los Consejeros.
3. La Comisión se reunirá con la periodicidad que determine la propia Comisión y cada vez que la convoque su Presidente o lo soliciten dos de sus miembros. La convocatoria de las sesiones será comunicada con una antelación mínima de dos días hábiles a la fecha señalada para la reunión. Anualmente, la Comisión elaborará un plan de actuación para el ejercicio, del que dará cuenta al Consejo.
4. La Comisión de Sostenibilidad podrá recabar asesoramiento externo cuando lo considere necesario para el desempeño de sus funciones.
5. El Presidente de la Comisión dará cuenta, en el primer pleno del Consejo posterior a la reunión de la Comisión, de las decisiones adoptadas por la misma.
6. La Comisión elevará al Consejo de Administración, con carácter anual, un informe sobre su funcionamiento.