Unicaja vuelve a colaborar en una edición más del Festival Internacional de Santander con el patrocinio del concierto de la prestigiosa orquesta NCPA de China, que se celebrará el próximo 10 de agosto, a las 20.00 horas, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales. La orquesta estará dirigida por el reconocido maestro Myung – Whun Chung y contará con el pianista Bruce Liu como solista.
El repertorio estará compuesto por la suite para orquesta Wu Xing (“Cinco Elementos”), obra de Qigang Chen, además del Concierto para piano y orquesta en sol mayor de Maurice Ravel, y la Sinfonía n.º 3 en do menor, op. 78. “Sinfonía con órgano”, de Camille Saint-Saëns.
La Orquesta NCPA de China es la formación residente del Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín. Desde su fundación en 2010, se ha consolidado, rápidamente, como una de las más audaces y dinámicas del país, labrándose un prestigio internacional, gracias a sus numerosas actuaciones en el extranjero.
Su llegada a Santander está generando bastante expectación, ya que se trata de la única actuación que la formación realizará en España, siendo uno de los cinco destinos de su primera gira europea.
Además, vendrá acompañada por el afamado pianista Bruce Liu. Nacido en París de padres chinos y criado en Montreal, su personalidad recoge la refinación europea, la dinámica norteamericana y la larga tradición de la cultura china. Actualmente está considerado como uno de los talentos más emocionantes de su generación y, según el periódico canadiense The Globe, ha alcanzado un “estatus de estrella de rock en el mundo de la música clásica”.
La dirección estará de la mano del maestro Myung-Whun Chung, que ha estado al frente de algunas de las orquestas más importantes del mundo en Europa, Asia y Estados Unidos. Su larga y destacada carrera musical está marcada por su nombramiento como director emérito de la Filarmonica della Scala de Milán desde 2023, director invitado principal de la Dresden Staatskapelle, director musical honorario de la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Orquesta Filarmónica de Radio France en París y su reciente nombramiento como director artístico de la nueva Ópera y Sala de Conciertos de Busan en Corea del Sur.
La colaboración con este evento está enmarcada en la estrategia de sostenibilidad de Unicaja, prestando su apoyo a iniciativas culturales de relieve como las que desarrolla el Festival Internacional de Santander. La entidad financiera mantiene, además, un firme compromiso con Cantabria, como una de sus regiones origen y de sus principales territorios de actuación.
Festival Internacional de Santander
El Festival Internacional de Santander (FIS), que este año celebra su 74º edición, es un referente cultural en España y uno de los festivales señeros en la programación estival europea.
El FIS arrancó sus actuaciones el 1 de agosto y se alargará hasta el día 31 del mismo mes, con un total de 50 actividades que reúnen a grandes intérpretes y orquestas de fama internacional. Distinguidos nombres de la lírica como las sopranos Pretty Yende, Sonya Yoncheva y Julia Kleiter, el tenor Michael Fabiano y el barítono Christian Gerhaher, solistas de la talla de la violinista Hilary Hahn, pianistas como Kathia Buniatishvili y András Schiff, orquestas históricas como la Gewandhausorchester de Leipzig, The Hallé de Manchester y la Sinfónica de Melbourne; así como directores de la talla de Andris Nelsons o Jaime Martín.
A lo largo de estos 31 días, el FIS presenta veinte espectáculos en el Palacio de Festivales, dos en el Centro Botín y veintiocho dentro de la sección Marcos Históricos. Además, a lo largo de la programación se conmemorarán los aniversarios de Alessandro Scarlatti (1660-1721), Antonio Vivaldi (1678-1741), Maurice Ravel (1875-1937) y Dmitri Shostakóvich (1906-1975).