Unicaja Banco reafirma su apoyo a la Fundación Adecco para concienciar e impulsar la inclusión laboral de las mujeres víctimas de violencia de género

El banco respalda el último informe publicado por esta entidad sobre Violencia de Género y Empleo

24 NOV. 2022

4 Min de lectura

Unicaja Banco reafirma su apoyo a la Fundación Adecco en su propósito de concienciar y contribuir a impulsar la inclusión sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género. Precisamente, su integración en el mercado laboral, junto con la de otros colectivos con dificultades de acceso al empleo, es uno de los principales ejes de la labor que desarrolla esta fundación desde hace más de dos décadas

 

En este sentido, la entidad financiera, en el marco de la celebración mañana viernes, 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Adecco para respaldar, entre otras iniciativas, la publicación por parte de esta última de su informe sobre Violencia de Género y Empleo, que cada año elabora con el objetivo de visibilizar la realidad social y laboral de estas mujeres y poner en valor el empleo como uno de los elementos clave en su proceso de recuperación, así como para reforzar su independencia y autonomía.

 

Este acuerdo ha sido firmado por el Director de Relaciones Institucionales e Imagen de Unicaja Banco, Fernando Ríos, y el Director Regional de la Fundación Adecco en Andalucía Oriental, Miguel Ángel de Pedro.

 

Con este informe, se pretende no sólo poner de relieve las dificultades que las víctimas aún tienen que sortear para competir en igualdad de condiciones en el mercado laboral, sino también plantear propuestas que contribuyan a acelerar su inclusión laboral, así como a erradicar los estereotipos que siguen lastrando y que se convierten a menudo en grandes barreras para encontrar una salida a su situación y lograr tener una vida normalizada.

 

Asimismo, otro de los principales fines que se persigue con esta publicación es estimular a las empresas y administraciones públicas en el desarrollo de iniciativas que favorezcan el empleo de las mujeres víctimas de la violencia de género.

 

El respaldo de Unicaja Banco a esta iniciativa se enmarca en su Plan de Igualdad, así como en su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y responde a su compromiso con la diversidad y la igualdad, además de con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con especial atención, a la igualdad de género (ODS 5), al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y a la reducción de las desigualdades (ODS 10).

 

La Fundación Adecco, constituida en 1999, es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los recursos humanos. Su principal objetivo es la inclusión en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo: con discapacidad, mayores de 55 años parados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género y otros grupos en riesgo de exclusión social.

 

 

Compromiso de Unicaja Banco con la igualdad y la diversidad

 

Atendiendo a su propio modelo de RSC, el Grupo Unicaja Banco dispone desde 2009 de un Plan de Igualdad, desde el que se refuerza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres entre los valores de la entidad.

 

Asimismo, la entidad impulsa varias líneas de actuación a través de las que trata de potenciar el acceso, el desarrollo y la promoción de la mujer a puestos de responsabilidad, así como promover un mayor liderazgo femenino en la alta dirección, aumentando la visibilidad de su talento mediante acciones de formación y planes de carrera entre su personal.

 

Por otra parte, Unicaja Banco contempla en el marco de su Plan de Igualdad la aplicación de medidas concretas que potencian la asunción equilibrada de responsabilidades y favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar de sus empleados.

 

La entidad cuenta también con un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo en el Trabajo y existen procedimientos para la atención a víctimas de violencia de género (originada al margen de la actividad profesional) y para mujeres en situación de embarazo y lactancia.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Esta colaboración va a permitir impulsar el deporte en modalidades como el baloncesto, el balonmano, el fútbol, el futbol sala o el voleibol tanto en categoría masculina como femenina 18 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Entregará el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo y a los mejores expedientes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Economía, el próximo 24 de noviembre 17 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja apoya a Elyseum Women Club en su impulso al liderazgo femenino y patrocina su presentación oficial en Toledo

Unicaja apoya a Elyseum Women Club en su impulso al liderazgo femenino y patrocina su presentación oficial en Toledo

El encuentro ‘Liderazgo con propósito y excelencia: el desafío del siglo XXI’, se celebrará este miércoles, 19 de noviembre, y reunirá a líderes empresariales, institucionales y sociales 17 NOV. 2025
Leer noticia