unicaja-banco-oeca-cea-2022

Unicaja Banco reafirma su apoyo al Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030, impulsado por CEA

Manuel Azuaga y Javier González de Lara suscriben un nuevo convenio de colaboración

26 JUL. 2022

4 Min de lectura

Unicaja Banco ha reafirmado su compromiso con el Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030 (OECA), constituido en 2019 por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y que lleva a cabo acciones con las que contribuir al cumplimiento por parte del sector privado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Con este propósito, la entidad financiera y la patronal andaluza han suscrito un convenio de colaboración, que permitirá seguir actuando para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales de la globalización.

 

El convenio de colaboración ha sido firmado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, y responde a la estrecha relación existente entre ambas entidades y a sus objetivos comunes de favorecer el tejido empresarial, facilitar el impulso económico, social y medioambiental, y respaldar el empleo en la Comunidad andaluza.

 

Ambas entidades consideran de interés establecer, a través de este observatorio económico, empresarial y social, líneas de acción para la consecución de un tejido productivo que se beneficie de las oportunidades que, en la actualidad, ofrecen la sostenibilidad y las finanzas sostenibles, favoreciendo, en este sentido, la creación y consolidación de empresas sostenibles.

 

 

Plan de acción de OECA

 

En concreto, según el plan de acción de OECA, el compromiso expresado con la firma de este convenio es impulsar, entre otras iniciativas, acciones de promoción y de sensibilización de los ODS a través de la organización o participación en foros, jornadas, seminarios, etcétera.

 

Así, se llevarán a cabo, al menos, el II Foro Empresarial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Málaga y una edición anual de los Premios ‘Sostenibles 2030’ de OECA.

 

Todo ello, con el objetivo de implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por todos los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas y que recoge los 17 ODS, en la sociedad andaluza y, especialmente, en las empresas, de modo que se favorezca el bienestar general y se contribuya a la generación de riqueza y de empleo en Andalucía.

 

 

Apoyo a las empresas

 

Para Unicaja Banco, la empresa en general, y la pyme en particular, se encuentran entre los colectivos clave de su política de financiación. Así, la entidad tiene como uno de sus ejes prioritarios de negocio la financiación de las empresas, determinante para dinamizar la economía y crear empleo.

 

La entidad también está comprometida con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y así se refleja en su estrategia de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

 

Respecto a acciones concretas, Unicaja Banco es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas, está adherida a la Red Española del Pacto Mundial e incorpora la Agenda 2030 a su estrategia de Sostenibilidad y RSC, contribuyendo a la consecución de aquellos ODS más conectados con su actividad como entidad financiera y con su vocación social y ambiental. Además, participa en el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (Cifal) de Málaga, dependiente del Instituto para la Formación Profesional e Investigaciones de las Naciones Unidas (Unitar, por sus siglas en inglés).

 

Por su parte, CEA es la organización empresarial de mayor peso y representatividad en Andalucía, donde aglutina a más de 180.000 empresas y autónomos y 800 organizaciones territoriales y sectoriales.

 

Miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), CEA desempeña su labor de interlocución con la Administración pública y el resto de agentes sociales, y de fomento de la cultura empresarial en la región andaluza. Y lo hace desde su vocación de acompañamiento y servicio a las personas que hacen empresa, con la convicción de que han de estar en el corazón de la agenda pública por ser palanca para el empleo y garantes del desarrollo de Andalucía.

 

Con OECA, que dirige el periodista y divulgador Manuel Bellido, CEA trabaja por la implementación de los ODS desde el tejido empresarial y ahonda en el compromiso con el entorno y en la función social de las empresas.

  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Institucional

Noticias relacionadas

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Unicaja ha llevado a cabo el pasado viernes en Córdoba una jornada interna para trasladar a los equipos de Andalucía las principales líneas de trabajo del Plan Estratégico 2025-2027, un documento con el que se pone el foco en la transformación digital, la mejora de la experiencia de cliente y el crecimiento sostenible 17 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

En el encuentro, dirigido a los equipos operativos y a las redes de Negocio de Castilla-La Mancha, Madrid y otras zonas de actuación limítrofes y que ha contado con la presencia de José Sevilla e Isidro Rubiales, han participado alrededor de 300 empleados 14 MAR. 2025
Leer noticia
Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

La entidad colabora con estas pruebas que discurren por recorrido urbano por las principales avenidas y calles emblemáticas de la localidad 14 MAR. 2025
Leer noticia