boletin_provincial_cyl_2_2020_agro

Analistas Económicos de Andalucía publica el informe 'El sector agrario en Andalucía 2020'

La elaboración y publicación de este informe se enmarca en la política de apoyo de Unicaja Banco al sector agrario y la industria alimentaria de Andalucía

04 FEB. 2021

2 Min de lectura

Analistas Económicos de Andalucía, la sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco, ha publicado el informe 'El sector agrario en Andalucía 2020'.

 

La elaboración y publicación de este informe se enmarca en la política de apoyo de Unicaja Banco al sector agrario y la industria alimentaria de Andalucía, pilares estratégicos de su estructura económica, tanto por su contribución a la generación de riqueza y empleo regional como por el papel que desempeñan en la cohesión y el equilibrio territorial.

 

El objetivo principal de este informe es ofrecer un análisis de la situación y evolución reciente del sector agrario y de la industria agroalimentaria en Andalucía.

 

Al igual que en ocasiones anteriores, el Informe presenta la siguiente estructura: tras el prólogo y una breve introducción, el documento se divide en cuatro capítulos.

 

Estructura

 

El primero se centra en analizar la relevancia del sector agrario, mostrando, entre otros aspectos, el desarrollo de la Política Agrícola Común (PAC), el comportamiento de los principales indicadores del mercado de trabajo y la evolución de las producciones agrarias.

 

En el segundo capítulo se presentan las estimaciones de las macromagnitudes agrarias en 2019, una de las principales aportaciones del trabajo, y se analiza en detalle la evolución de la renta y la producción agrarias en Andalucía y en cada una de sus provincias.

 

Por su parte, el tercer capítulo está centrado en el análisis de la industria agroalimentaria regional, tratando de poner de relieve la importancia de esta rama industrial, a través de sus principales magnitudes (volumen de facturación, empleo y estructura empresarial), sin olvidar las exportaciones agroalimentarias y el consumo alimentario.

 

Finalmente, el informe incluye un capítulo que recoge los principales resultados y conclusiones del Informe. 

 

El Informe incorpora, además, dos recuadros que abarcan aspectos de especial interés y singularidad: 1) Producción ecológica e integrada en Andalucía, y 2) Evolución de los precios de la tierra agraria en la Comunidad andaluza.

 

 

Descargue el informe completo.

 

 

  • Institucional

Noticias relacionadas

La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja entregan a Radio 5 el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

La Asociación de la Prensa de Valladolid y Unicaja entregan a Radio 5 el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes

El galardón reconoce en esta edición los 30 años de la emisora pública en defensa de la lengua española, a través de varios programas radiofónicos 23 ENE. 2025
Leer noticia
El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El Ayuntamiento de Ciudad Real y Unicaja colaboran para favorecer futuras inversiones en la localidad

El objetivo de la entidad es contribuir al desarrollo de actuaciones que posibiliten el impulso económico de la ciudad 16 ENE. 2025
Leer noticia
La Confederación de Empresarios de Salamanca y Unicaja premian a los Emprendedores del Año en la provincia

La Confederación de Empresarios de Salamanca y Unicaja premian a los Emprendedores del Año en la provincia

Estos galardones reconocen la relevancia del tejido empresarial salmantino, y resaltan el papel de los empresarios “como músculo esencial para generar empleo y riqueza” 16 ENE. 2025
Leer noticia