unicaja-bit2me

Unicaja entra en el consejo de administración de Bit2Me y se convierte en el banco de referencia de la fintech española

La entidad apuesta por la innovación tecnológica y por generar sinergias con startups para incorporar soluciones que aporten valor añadido a sus clientes

18 JUL. 2024

3 Min de lectura

Unicaja ha alcanzado un acuerdo de inversión con Bit2Me, empresa líder en servicios de activos digitales para particulares y empresas, por el que adquiere más del 5% del capital y se convierte en la entidad financiera de referencia de la fintech alicantina en el territorio nacional.

 

La operación se ha llevado a cabo a través de Unicaja Ventures, nuevo proyecto del Grupo Unicaja dirigido a la realización de inversiones en el mundo fintech-startups.

 

La inversión da derecho a Unicaja a entrar en el consejo de administración de Bit2Me, así como a la firma de un acuerdo comercial entre ambas compañías para explorar sinergias de desarrollo de nuevos productos financieros innovadores. 

 

Esta alianza permitirá a Unicaja dar respuesta a las innovaciones que puedan derivarse de la próxima entrada en vigor de los reglamentos europeos MiCA (Market in Crypto Assets), que legisla la emisión, custodia y compraventa de criptomonedas; Pilot Regime, que define las normas aplicables para la creación de nuevos mercados financieros de activos digitalizados (tokenizados) en tecnologías distribuidas, las llamadas DLT o blockchain, y del futuro euro digital.

 

Por su parte, Bit2Me, primera firma española en conseguir el registro de empresas proveedoras de servicios de criptomonedas del Banco de España y líder de habla hispana del sector cripto, podrá ofrecer a su más de millón de clientes los servicios bancarios que ofrece Unicaja.

 

El objetivo de Unicaja con esta inversión es posicionar al banco, junto a un socio tecnológico nacional, en el desarrollo de soluciones con tecnologías DLT. Asimismo, Bit2Me espera fortalecer y ampliar su liderazgo ante la inminente llegada de MiCA.

 

Para Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, esta operación responde a “la apuesta de nuestra entidad por la innovación tecnológica, así como por aprovechar la oportunidad de generar sinergias con startups especializadas en fintech, como es el caso de Bit2Me, para anticiparse al futuro e incorporar soluciones que enriquezcan sus servicios y faciliten su adaptación a los cambios que los clientes demandan”.

 

Por su parte, Severino J. Méndez, director general de Transformación de Unicaja, considera que “esta alianza permite a la entidad contar con un socio tecnológico de referencia, como es Bit2Me, para afrontar con mayores garantías el cambio normativo que se está produciendo en el sector”.

 

Para Leif Ferreira, CEO y co-founder de Bit2Me, "con esta inversión buscamos fortalecer nuestra posición como líderes del sector, aprovechando el respaldo y la experiencia de Unicaja para impulsar nuestro crecimiento y desarrollo”.

 

Para Andrei Manuel, COO y co-founder de Bit2Me, “el objetivo de Bit2Me es ofrecer soluciones innovadoras y seguras que no solo cumplan con las nuevas normativas, como MiCA, sino que también se anticipen a las implicaciones del futuro euro digital y la tokenización de activos financieros bajo el marco del Pilot Regime europeo. Esta colaboración nos permitirá expandir nuestras capacidades tecnológicas y operativas, brindando a nuestros usuarios productos y servicios avanzados, así como incrementar la confianza y credibilidad en el mercado”.

 

Combinación de talento y capacidades

 

Ambas empresas esperan combinar talento y capacidad para liderar de forma conjunta el nuevo escenario de innovaciones que se presentará en el sector financiero a partir de 2025, con la entrada en vigor de MiCA, y de 2026, con la previsible llegada del euro digital. Estas normativas obligarán a las entidades financieras a disponer de unas capacidades tecnológicas y personales específicas, en las que Unicaja ya está trabajando.

 

Todo ello, sin perder los valores compartidos de seguridad, transparencia, profesionalidad y seriedad en el cumplimiento de la regulación, así como el compromiso de ayudar a sus clientes a prosperar. 

  • Institucional

Noticias relacionadas

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Unicaja ha llevado a cabo el pasado viernes en Córdoba una jornada interna para trasladar a los equipos de Andalucía las principales líneas de trabajo del Plan Estratégico 2025-2027, un documento con el que se pone el foco en la transformación digital, la mejora de la experiencia de cliente y el crecimiento sostenible 17 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

En el encuentro, dirigido a los equipos operativos y a las redes de Negocio de Castilla-La Mancha, Madrid y otras zonas de actuación limítrofes y que ha contado con la presencia de José Sevilla e Isidro Rubiales, han participado alrededor de 300 empleados 14 MAR. 2025
Leer noticia
Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

La entidad colabora con estas pruebas que discurren por recorrido urbano por las principales avenidas y calles emblemáticas de la localidad 14 MAR. 2025
Leer noticia