La educación financiera aplicada al sector de los videojuegos, protagonista de unas jornadas del Proyecto Edufinet de Unicaja

El Proyecto Edufinet de Unicaja ha organizado una jornada en Málaga, junto a la empresa Kaiju, que ha tenido como protagonista a la educación financiera aplicada al sector de los videojuegos.

03 ENE. 2020

3 Min de lectura

Esta jornada ha estado dirigida a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, con el objetivo de que adquieran conocimientos que les ayuden en el futuro a desenvolverse con autonomía en su desarrollo profesional.

 

Precisamente, Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, tiene a los estudiantes entre sus principales públicos objetivos. De hecho, durante el presente curso académico lleva a cabo las III Jornadas de Educación Financiera para Ciclos Formativos de Grado Superior.

 

La educación financiera aplicada al sector de los videojuegos ha centrado una de las jornadas organizadas por el Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja. En esta ocasión esta actividad ha estado dirigida a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.

 

Durante la jornada, realizada en La Fábrica del Videojuego de Málaga de forma conjunta con la empresa Kaiju, se han trasladado a estos alumnos aspectos básicos de la economía y las finanzas relacionados con el sector de los videojuegos, de modo que en su desarrollo profesional futuro puedan desenvolverse con autonomía.

 

En concreto, se han abordado temas como la educación financiera, por qué son importantes las finanzas en el sector del videojuego, las microtransacciones en los videojuegos, el emprendimiento, datos del sector a nivel mundial y europeo o las principales compañías del sector.

 

Por otra parte, Edufinet está preparando un videojuego, con el apoyo técnico de Kaiju, con el que pretende ofrecer de forma divertida una visión clara del mundo de la economía y las finanzas, promoviendo así la educación en esta materia y dotando a los ciudadanos, sobre todo a los más jóvenes, de las destrezas adecuadas para su manejo diario.

 

El Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

 

Edufinet cuenta, en la actualidad, con el apoyo de 16 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, hace cerca de 15 años, más de 152.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo, de las que más de 108.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes.

 

Asimismo, Edufinet lleva a cabo durante este curso académico las III Jornadas de Educación Financiera para Ciclos Formativos de Grado Superior, siendo el objetivo ofrecer a los participantes una visión clara del mundo de la economía y las finanzas.

 

Aparte de estas actividades, desarrolla también las I Jornadas de Educación Financiera para Estudiantes de Primaria, otras para adultos o un ciclo de cine financiero, y trabaja en iniciativas como una Guía Financiera en inglés, un simulador del plan de empresa para nuevos proyectos de negocio o un microsite de nuevas tecnologías aplicadas a las finanzas (fintech).

 

En cuanto a la página web del Proyecto Edufinet (www.edufinet.com), ha registrado hasta el momento 7,8 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países. Edufinet dispone, además, de dos portales de contenido temático específico: uno dirigido a los jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).

  • Responsabilidad Social Corporativa
Reconocimientos en el Día del Economista en Toledo, con la colaboración de Unicaja

Reconocimientos en el Día del Economista en Toledo, con la colaboración de Unicaja

La Sección de Toledo del Colegio de Economistas de Madrid, ha homenajeado a los economistas que han cumplido 35 años de colegiación y dado la bienvenida a veinte nuevos colegiados 28 NOV. 2025
Leer noticia
Celebrado un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Oviedo, con la colaboración de Unicaja

Celebrado un nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo en Oviedo, con la colaboración de Unicaja

Alberto Ruiz-Gallardón y Joaquín Almunia examinan el panorama socioeconómico mundial durante una jornada organizada por Management Activo y patrocinada por Caser y Unicaja 27 NOV. 2025
Leer noticia
Juan Villazón recibe el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo

Juan Villazón recibe el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo

Unicaja ha entregado este premio, así como los de mejores expedientes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Economía 27 NOV. 2025
Leer noticia