Unicaja Banco participa en el centro internacional de formación de Naciones Unidas (CIFAL) en Málaga, como primera ciudad española que acoge esta institución sobre desarrollo sostenible, inclusión social y planificación urbana

Unicaja Banco participa en el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), que comienza su trayectoria en Málaga con el propósito de fomentar el aprendizaje y facilitar el intercambio de conocimientos en materia de buenas prácticas en inclusión social y gobernanza y planificación urbana entre representantes públicos, líderes de organizaciones internacionales, compañías privadas e instituciones académicas, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y repercutir en la mejora de la calidad de vida de la población. Este centro, que es el primero de estas características en España, es un proyecto del Instituto para la Formación Profesional e Investigaciones de las Naciones Unidas (UNITAR, por sus siglas en inglés) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y otras instituciones.

27 JUL. 2018

4 Min de lectura

CIFAL Málaga, que aspira a convertirse en referencia para toda la zona del Mediterráneo, supone la presencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Málaga. Asimismo, mediante este acuerdo de colaboración suscrito entre Unicaja Banco y UNITAR, la entidad financiera formará parte de la estructura de gestión y del Comité Ejecutivo de CIFAL Málaga, y además participará en la organización  de actividades relacionadas con la inclusión social y la gobernanza y planificación urbana para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

El respaldo de Unicaja Banco a este proyecto institucional, que sirve para estrechar vínculos con las Naciones Unidas, se enmarca en el ejercicio permanente de responsabilidad social corporativa por parte de la entidad financiera, así como en su interés por contribuir y reforzar los principios de buen gobierno y desarrollo económico sostenible en sus ámbitos de actuación.

 

Unicaja Banco participa en el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), que comienza su trayectoria en Málaga con el propósito de fomentar el aprendizaje y facilitar el intercambio de conocimientos en materia de buenas prácticas en inclusión social y gobernanza urbana entre representantes públicos, líderes de organizaciones internacionales, compañías privadas e instituciones académicas, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible y repercutir en la mejora de la calidad de vida de la población. Este centro, que es el primero de estas características en España, es un proyecto del Instituto para la Formación Profesional e Investigaciones de las Naciones Unidas (UNITAR, por sus siglas en inglés) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y otras instituciones, como la Diputación Provincial, la Universidad de Málaga (UMA) y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).

 

CIFAL Málaga, que aspira a convertirse en centro de referencia en toda la zona del Mediterráneo, supone la presencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Málaga. Asimismo, mediante este acuerdo de colaboración suscrito hoy entre Unicaja Banco y UNITAR, la entidad financiera formará parte de la estructura de gestión y el Comité Ejecutivo de CIFAL Málaga, y además participará en la organización de actividades relacionadas con la inclusión social y la gobernanza y planificación urbana para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

El acto de presentación de CIFAL Málaga ha tenido lugar hoy viernes, 27 de julio, en el Ayuntamiento de Málaga, y ha contado con la presencia del Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el Director de División y responsable de la Red CIFAL de UNITAR, Alex Mejía, así como otros representantes de entidades colaboradoras.

 

El respaldo de Unicaja Banco a este proyecto se enmarca en el ejercicio permanente de responsabilidad social corporativa por parte de la entidad financiera, así como en su interés por contribuir y reforzar los principios de buen gobierno y desarrollo económico sostenible en sus ámbitos de actuación.

 

De esta forma, la entidad financiera se suma así, junto con otras organizaciones y colectivos, al acuerdo previamente alcanzado entre el Ayuntamiento de Málaga y UNITAR para sentar las bases de este proyecto internacional en la capital malagueña. La entidad estará representada en el Comité Ejecutivo de CIFAL Málaga por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga.

 

CIFAL Málaga es el primer centro de la Red CIFAL en España y el cuarto en Europa, de un total de 18 sedes repartidas por los cinco continentes. CIFAL Málaga tiene como propósito convertirse en un centro de formación de referencia en la zona del Mediterráneo, a través del cual las autoridades locales, nacionales y regionales, representantes de organizaciones internacionales, compañías privadas e instituciones académicas pueden adquirir capacidades que les permitan fomentar el desarrollo sostenible de sus comunidades y construir un futuro mejor para sus ciudadanos.

 

Con el propósito de mejorar la toma de decisiones y promover el liderazgo, las actividades formativas de CIFAL Málaga están enfocadas a dos áreas bien diferenciadas: por una parte, la gobernanza y planificación urbana, con especialización en materia de planificación estratégica y turismo para el desarrollo, y, por otra, la inclusión social, abordando temáticas relacionadas con la mejora de la calidad de vida, así como con el fortalecimiento de la convivencia y la prevención de la radicalización, y la capacitación sobre la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible. Unicaja Banco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2013 y en 2017 se adhirió como socio a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia
La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La entidad financiera vuelve a materializar su apoyo con el FIS patrocinando este concierto dirigido por el maestro Myung – Whun Chung y con el pianista Bruce Liu, que se celebrará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Festivales 07 AGO. 2025
Leer noticia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Leer noticia