Unicaja traslada las claves del mundo financiero a cerca de 200 estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA)

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja,  ha impartido recientemente un nuevo taller en la Universidad de Jaén (UJA), dirigido a estudiantes universitarios con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito financiero.

24 ABR. 2018

3 Min de lectura

Esta sesión formativa, que se ha desarrollado en el campus que tiene la Universidad de Jaén en la capital jienense, ha contado con la participación de aproximadamente 180 alumnos, a los que se les ha explicado cuestiones relativas al sistema financiero y la renta variable, de una manera eminentemente práctica.

 

El Proyecto Edufinet, que actualmente cuenta con la colaboración de más de una veintena de universidades, instituciones y entidades empresariales, es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país. Su labor de mejora de la formación financiera de la ciudadanía ha sido reconocida con varios galardones.

 

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido recientemente un nuevo taller en la Universidad de Jaén (UJA), dirigido a estudiantes universitarios con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito financiero.

 

Esta sesión formativa, que se ha desarrollado en el campus que tiene la Universidad de Jaén en la capital jienense, ha contado con la participación de aproximadamente 180 alumnos, a los que se les ha explicado cuestiones relativas al sistema financiero y la renta variable, de una manera eminentemente práctica.

 

Durante esta jornada, los estudiantes también han podido adquirir conceptos básicos sobre diversos aspectos relacionados con el mercado y productos de renta variable, la rentabilidad y riesgos de las acciones, así como sobre la valoración y operativa de las mismas.

 

De este modo, a través  de esta actividad formativa, el Proyecto Edufinet pretende promover una mayor transparencia, seguridad y responsabilidad en el desarrollo de las relaciones entre los ciudadanos y los intermediarios financieros y, por tanto, una mayor eficiencia en los mercados.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet de educación financiera cuenta con la colaboración de más de una veintena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de universidades españolas, a las que se suma también una de Portugal. Este proyecto es una iniciativa pionera en el país, que ha sido reconocida con diversos galardones en su labor de mejora de la formación financiera de la ciudadanía.

 

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque el proyecto comenzó a desarrollarse en 2005 en el seno de Unicaja. Desde su creación ha acercado el mundo de las finanzas a más de 117.500 personas, que han participado de forma directa en jornadas y encuentros, de las que más de 86.500 pertenecen al colectivo de jóvenes. Asimismo, la página web www.edufinet.com cuenta desde esa fecha con más de 7 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

 

El pilar básico sobre el que se sustentó el Proyecto Edufinet fue la puesta en marcha de este portal en Internet sobre educación financiera, donde se ofrece información sistemática y práctica, en forma de pregunta-respuesta, con independencia del nivel de conocimiento de sus usuarios. Adicionalmente, se crearon otros dos con contenido temático específico: el primero de ellos, dirigido al colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp), y el segundo, para jóvenes (Edufinext).

 

Las publicaciones en materia financiera son otras de las fortalezas del Proyecto Edufinet, destacando la ‘Guía financiera’ y la ‘Guía financiera para empresarios y emprendedores’. Además, promueve la realización de distintas actividades, entre las que se incluyen cursos de verano, la participación en iniciativas internacionales o las Jornadas ‘Educación financiera para jóvenes’.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia
La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La entidad financiera vuelve a materializar su apoyo con el FIS patrocinando este concierto dirigido por el maestro Myung – Whun Chung y con el pianista Bruce Liu, que se celebrará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Festivales 07 AGO. 2025
Leer noticia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Leer noticia