Colaboración con la Diputación de Málaga para llevar la cultura a toda la provincia

Ambas entidades firman un convenio por el que Unicaja da su apoyo a ‘Sentimiento y tradición’, un circuito de flamenco y copla, y a ‘Culturama’, un programa para promover iniciativas artísticas y culturales

21 OCT. 2025

3 Min de lectura

Unicaja vuelve a colaborar con la Diputación de Málaga para el desarrollo de actividades culturales. En concreto, en esta ocasión, la entidad financiera ofrece su respaldo a dos programas (‘Sentimiento y tradición’ y ‘Culturama en Gira 2025’) con los que ofrecer a los ciudadanos de la provincia una completa programación, integrada por espectáculos musicales, destacando el flamenco y la copla; artes escénicas; exposiciones; iniciativas para el fomento de la lectura, o formación cultural, entre otros aspectos.

 

El apoyo a estas actividades se ha materializado en un nuevo convenio, firmado por el CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, y el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, con el que se viene a reforzar la estrecha relación entre ambas entidades.

 

Tal y como ha señalado el CEO de Unicaja, “este convenio responde a nuestro interés general por contribuir al fomento de la cultura en todo nuestro ámbito de actuación, y especialmente en Málaga, provincia con la que mantenemos una estrecha vinculación”.

 

“En el marco de la política de sostenibilidad de Unicaja, entendemos que invertir en cultura es también invertir en el desarrollo sostenible de la sociedad”, ha indicado Rubiales, haciendo hincapié en la importante labor que desempeña la Diputación y en valores que fomentan las iniciativas culturales, como son la educación y la cohesión social, que, a su vez, permiten fortalecer el tejido económico.

 

Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga ha señalado el esfuerzo que realiza la institución por “llevar la cultura a todos los rincones de la provincia, mantener las tradiciones y facilitar y fomentar las nuevas tendencias en todas las disciplinas artísticas”.

 

Salado ha explicado que, para conseguir estos objetivos, resulta fundamental contar con aliados como Unicaja, demostrando una vez más “la eficacia de la colaboración entre las administraciones públicas y las entidades privadas para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos”.

 

Flamenco, copla y otras actividades

 

En cuanto a los proyectos con los que Unicaja colabora en virtud de este nuevo convenio, se encuentra ‘Sentimiento y tradición’, dedicado al fomento del flamenco y la copla, dos expresiones artísticas andaluzas con gran aceptación por parte del público malagueño.

 

El circuito está organizado por la institución supramunicipal, en colaboración con los ayuntamientos de la provincia. La entrada es gratuita y da respuesta a los municipios con inquietudes culturales, ofreciendo una oportunidad a los artistas locales, y activando la industria cultural relacionada con los espectáculos, además de poner en valor el folclore.

 

Respecto a ‘Culturama en Gira 2025’, contempla cerca de un millar de propuestas de diversa índole, tales como espectáculos musicales, artes escénicas, exposiciones, actividades para fomentar la lectura, formación cultural, etcétera.

 

Este programa es uno de los instrumentos fundamentales de la Diputación Provincial a la hora de contar con un catálogo de artistas, compañías, grupos y otros profesionales del sector cultural.

 

Las propuestas, elaboradas por profesionales del sector cultural, se desarrollan tanto en la capital como en la provincia de Málaga, siendo el objetivo disponer de una herramienta eficaz que permita, tanto a la Diputación como a los ayuntamientos, confeccionar sus propios programas culturales.

 

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

El objetivo de esta iniciativa de la Asociación Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030, además de promover la partición social en la lucha contra el cáncer y difundir hábitos de vida saludable 20 OCT. 2025
Leer noticia
Asempal reconoce, con el apoyo de Unicaja, la iniciativa, la innovación y el compromiso social del empresariado almeriense

Asempal reconoce, con el apoyo de Unicaja, la iniciativa, la innovación y el compromiso social del empresariado almeriense

La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) ha celebrado este viernes la XIV edición de sus premios, que ponen en valor la contribución del empresariado al crecimiento económico y social de la provincia 20 OCT. 2025
Leer noticia
Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

La entrega oficial se ha realizado al presidente y al CEO de Unicaja, en el Palacio de Revillagigedo. Es un distintivo que la institución cameral otorga para reconocer a aquellas personas, organismos o empresas comprometidos con FIDMA 17 OCT. 2025
Leer noticia