Con motivo del Día de la Educación Financiera, este lunes, 6 de octubre, el Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por Fundación Unicaja y Unicaja, ha organizado un hackathon de educación financiera, en el que participan hoy cerca de 160 estudiantes de Bachillerato, procedentes de centros educativos de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Huelva.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga acoge esta jornada, de siete horas de duración, donde los participantes, agrupados en equipos de seis a ocho alumnos, deben presentar una solución a un reto planteado en materia de educación financiera. Para ello, cuentan con el apoyo y ayuda de diez profesores, para orientarles y resolver sus posibles dudas. Tras la exposición de sus propuestas, tendrá lugar la entrega de premios, tanto para el equipo ganador como para aquellos que resulten seleccionados como finalistas.
Este evento forma parte del programa de actividades formativas que Edufinet desarrollará, con la colaboración de Funcas Educa, a lo largo de esta semana, en el marco del Día de la Educación Financiera, iniciativa impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), que promueve el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y que cuenta, además, con un amplio número de colaboradores.
Dicha celebración se presenta este año, bajo el lema ‘Infórmate, Planifica y Decide’, con el que se pretende poner de relieve las ventajas de una buena planificación financiera, a partir de formación e información suficientes, para tomar las decisiones económicas más acertadas en cada etapa de la vida, y contribuir así a construir un futuro estable y seguro.
Precisamente, éste ha sido el eje central en torno al cual gira este hackathon, con el que el Proyecto Edufinet persigue promover la formación financiera de jóvenes, de una forma práctica, lúdica, amena, en un ambiente de participación y colaboración, con el objetivo de estimular el conocimiento y habilidades financieras, el aprendizaje práctico, así como la generación de ideas, la creatividad, la innovación y la cooperación. Todo ello, mediante la aplicación de metodologías activas y competencias transversales.
Jornada en Centro Edufinet de Salamanca
Otra de las acciones formativas que Edufinet ha llevado a cabo este lunes, para conmemorar el Día de la Educación Financiera es una jornada, dirigida a alumnos de Educación Secundaria, que se ha celebrado en el Centro Edufinet de Educación Financiera de Salamanca. Unos 25 estudiantes de 4º de ESO, del Colegio Montessori de dicha provincia, han participado en esta actividad, de hora y media de duración, cuya temática también estaba alineada con el lema de esta edición del Día de la Educación Financiera.
Durante esta charla de educación financiera, los jóvenes han aprendido conceptos y nociones básicas sobre el mundo de las finanzas, que les han permitido adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión de su propia economía en el futuro. Entre otros aspectos, se han abordado cuestiones como el ahorro, la toma de decisiones financieras, indicadores económicos y financieros, dinero, medios de pago, préstamos, nociones sobre renta fija, renta variable, prevención y detección de riesgos online (ciberseguridad) o sostenibilidad.
A continuación, han realizado una visita guiada por las instalaciones del Centro Edufinet de Salamanca, teniendo así la oportunidad de disfrutar de la variada oferta de actividades interactivas que éste acoge. Entre ellas, destacan: una exposición sobre conceptos básicos, curiosidades económicas y financieras, un cronograma que refleja la evolución histórica del dinero y una zona de juegos interactivos dotada con tabletas.
De forma paralela, Edufinet también refuerza a lo largo de esta semana su labor divulgativa y formativa, en torno al Día de la Educación Financiera y el lema de esta edición, con el desarrollo de jornadas, la difusión de contenidos audiovisuales a través de sus perfiles de redes sociales y plataformas de podcast, y publicaciones desde su blog (EdufiBlog).