Presentada la séptima edición de la Guía Financiera de Edufinet, con contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

Esta publicación es una guía de carácter didáctico, que proporciona una visión introductoria y global de los aspectos fundamentales del sistema financiero

17 SEPT. 2025

7 Min de lectura

El Proyecto Edufinet, programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, ha presentado este miércoles, 17 de septiembre, en Madrid, su séptima Guía Financiera. Se trata de la última edición de esta publicación, de carácter didáctico y dirigida al público en general, que actualiza y amplía sus contenidos, con la incorporación de nuevos apartados, que abordan, entre otros temas, las finanzas sostenibles y la transformación digital aplicada a las finanzas. Todos sus contenidos están disponibles en la web de Edufinet (www.edufinet.com).

 

La presentación ha contado con la intervención del director general de CECA, Antonio Romero; del gerente de Funcas, Antonio Martín; del miembro del Proyecto Edufinet, Jose Antonio Díaz; del director de Actividades Sociales de Fundación Unicaja, Gerardo Lerones y de la directora de Educación Financiera de Unicaja, María Eugenia Martínez-Oña.

 

En su afán de adaptarse de forma continua a las necesidades financieras de la ciudadanía, la Guía Financiera del Proyecto Edufinet, que cuenta con el patrocinio de Funcas Educa, pretende, a través de esta nueva entrega, entre otros objetivos, servir de introducción y acercar a sus usuarios a los nuevos escenarios y retos que plantea la irrupción de las finanzas digitales. En este contexto, aporta explicaciones sobre conceptos relacionados con la tecnología blockchain, las criptomonedas, el big data, la inteligencia artificial, el asesoramiento financiero automatizado o los principales ciberdelitos.

 

Esta Guía Financiera, publicada por la editorial Aranzadi, proporciona de forma práctica, sistemática y accesible, una visión introductoria y global de los aspectos fundamentales del sistema financiero y de los distintos productos y servicios disponibles en el mercado, además de otros contenidos relacionados, de alcance transversal, expuestos con criterios objetivos. El objetivo es, en definitiva, poner a disposición de todos los ciudadanos un documento de apoyo y de consulta, que contribuya a mejorar su autonomía personal en el proceso de toma de decisiones financieras.

 

Contenidos con enfoque didáctico

 

La Guía Financiera hace un recorrido, a través de sus 22 capítulos, por distintas áreas de interés para aquellos ciudadanos que desean mejorar sus conocimientos en materia de finanzas, empleando, para ello, un formato de pregunta-respuesta que facilita la comprensión de los conceptos y la búsqueda de la información. En estos apartados, se aborda la educación financiera desde una perspectiva amplia, incorporando, además, materias relacionadas, junto con una amplia gama de ilustraciones prácticas (gráficos y esquemas) y ejercicios.

 

Esta publicación abarca una gran variedad de contenidos, en los que se repasa desde el ciclo completo de la vida de los productos financieros actuales, hasta los elementos clave durante el proceso de adopción de decisiones financieras. En este sentido, incluye una exposición sistemática de los conceptos básicos que permiten tener una visión global del sistema financiero y de los distintos servicios prestados en el mismo, cubriendo las facetas más destacadas.

 

De este modo, en primer lugar, la guía centra su atención en torno al presupuesto familiar, donde, además de exponer distintos enfoques para su gestión, se recogen los principales indicadores económico-financieros a tener en cuenta. A continuación, se aborda el proceso de toma de decisiones, en función de las necesidades planteadas y de las diferentes opciones de productos y servicios existentes en el mercado, con todas sus implicaciones. Posteriormente, se examina el papel y la estructura del sistema financiero español, como paso previo para el estudio de los distintos instrumentos de pago, productos de ahorro, inversión, previsión, financiación y otros servicios financieros.

 

Otros de sus capítulos están enfocados a contenidos de alcance transversal (aspectos jurídicos, fiscalidad y cálculos financieros), cuya valoración resulta fundamental a la hora de adoptar decisiones financieras. A ellos, se añaden contenidos relativos a cambios regulatorios, y, como nuevos apartados en esta edición, los referentes a las finanzas sostenibles y a la transformación digital en el campo de las finanzas, profundizando en este último en cuestiones como la tecnología blockchain, las criptomonedas, el big data, la inteligencia artificial, el asesoramiento financiero automatizado o los principales ciberdelitos.

 

Asimismo, la Guía incorpora un conjunto de ejercicios prácticos, consistentes en más de 120 preguntas tipo test, que comprenden todos los apartados de la publicación, con cuatro opciones de respuesta y una sólo correcta. En la parte final de la misma, están disponibles las soluciones de estos ejercicios.

 

Dos décadas de trayectoria en educación financiera

 

El Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en España, con dos décadas de trayectoria, que cuenta, actualmente, con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

 

De hecho, es uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su política de sostenibilidad y de su compromiso con la sociedad. Actualmente, cuenta con dos sedes físicas, en Málaga y Salamanca, desde las que organiza sesiones presenciales y online.

 

Desde su puesta en marcha, más de 300.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. Sus portales web han recibido más de 11 millones de visitas, con accesos procedentes de unos 180 países y cerca de 20 millones de páginas vistas. Por otra parte, Edufinet ha contabilizado más de 118.000 seguidores y suscriptores en sus perfiles de redes sociales y plataformas de podcast. En 2024 registró más de 9,5 millones de visualizaciones y reproducciones en redes sociales y plataformas de podcast, y más de 8,1 millones en el primer semestre de 2025.

 

Su web (www.edufinet.com) ofrece información práctica y didáctica sobre el mundo financiero a través de distintos apartados (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). Otras de sus líneas de actuación son los cursos y jornadas (presenciales y online) y publicaciones, a lo que se suma la labor formativa que desarrolla a través de sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok) y de las plataformas de podcast iVoox y Spotify.

 

Su labor ha sido distinguida a lo largo de este tiempo con diversos galardones, entre ellos, el Premio Finanzas para Todos 2024, concedido por el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera y tres premios en los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024. Asimismo, Edufinet ha sido reconocido como finalista en los Premios Vuela 2024.

 

La Guía Financiera es una de las principales actuaciones de Edufinet, en su objetivo general de acercar la educación financiera a la población y de contribuir a incrementar sus competencias y conocimientos financieros de cara a la toma de decisiones financieras informadas. Desde su primera edición, lanzada en 2008, se han distribuido cerca de 29.000 ejemplares. Junto a la Guía Financiera, el Proyecto Edufinet ha publicado 30 libros hasta la fecha en materia de educación financiera.

 

Funcas y CECA acordaron la puesta en marcha en 2018 del ‘Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera’ -Programa Funcas Educa- con el objetivo de contribuir a financiar actividades de educación financiera que desarrollan las entidades adheridas a CECA, bien directamente, bien a través de sus fundaciones vinculadas, consolidando los proyectos ya existentes e impulsando otros nuevos. El creciente uso de los servicios financieros telemáticos, la necesidad de potenciar la inclusión financiera facilitando el acceso de los colectivos más vulnerables a estos canales o el incremento de la inversión en criptoactivos son algunas de las tendencias que en los últimos años han modificado nuestros hábitos y nuestra relación con las finanzas y que exigen mejorar los conocimientos financieros.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Presentes en la Feria de Bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Salamanca

Presentes en la Feria de Bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Salamanca

La entidad participa hoy en esta iniciativa con un expositor propio en el que se informa sobre su catálogo de productos financieros dirigidos expresamente a los jóvenes 16 SEPT. 2025
Leer noticia
Edufinet presenta en Salamanca la séptima edición de su Guía Financiera, con nuevos contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

Edufinet presenta en Salamanca la séptima edición de su Guía Financiera, con nuevos contenidos sobre finanzas sostenibles y transformación digital

Esta publicación del programa de educación financiera promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, es una guía de carácter didáctico, que proporciona una visión introductoria y global de los aspectos fundamentales del sistema financiero 16 SEPT. 2025
Leer noticia
La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

La Noche del Patrimonio de Cáceres incluye la visita a los restos romanos del Palacio de Mayoralgo con la colaboración de Unicaja

Con el objetivo de fomentar el acceso a la cultura y al patrimonio, se podrá visitar el día 13 de septiembre, entre las 20.30 y las 24.00 horas 11 SEPT. 2025
Leer noticia