Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco del acuerdo con esta asociación, se llevarán a cabo dos encuentros con los que visibilizar referentes femeninos en el mundo empresarial

26 SEPT. 2025

3 Min de lectura

Unicaja sigue apostando por la labor que lleva a cabo la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur). En el marco de esta estrecha colaboración, se encuentra la organización del proyecto ‘Desayunos con Almur’, un programa de charlas-coloquio cuya primera sesión tuvo lugar este pasado jueves, 25 de septiembre, bajo el título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran'.

 

El objetivo de esta iniciativa, integrada por dos encuentros de trabajo (el próximo tendrá lugar el 18 de diciembre), es fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las mujeres empresarias. Para ello, se organiza un coloquio entre empresarias de la provincia de Almería, que, en un ambiente cercano y participativo, trasladan sus logros, dificultades y experiencias.

 

Este primer encuentro, desarrollado en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería, ha contado con la participación de Dolores Gómez Ferrón, CEO de Clisol Turismo Agrícola, y María Dolores Morales, directora de la empresa Biosabor, empresarias almerienses con una amplia trayectoria profesional y experiencia empresarial.

 

La jornada estuvo amenizada con la actuación de la artista Beatriz Gómez, pianista, docente y divulgadora cultural, con una sólida trayectoria en interpretación pianística y pedagogía musical.

 

Por parte de Unicaja, asistieron a esta charla el director territorial de Andalucía Oriental, Juan Cayuela, y la directora de Personas Sur, María Vidal.

 

La iniciativa se enmarca en la alianza entre Unicaja y Almur, materializada en un convenio, que tiene como propósito general fortalecer el tejido empresarial liderado por mujeres, facilitar el acceso a la financiación y respaldar iniciativas que impulsen el desarrollo económico social de la provincia almeriense.

 

Además de impulsar el liderazgo femenino, con estos encuentros se persigue generar redes de colaboración entre empresarias consolidadas y emprendedoras, visibilizar referentes femeninos en el mundo empresarial y promover la corresponsabilidad, la diversidad y la sostenibilidad como ejes de futuro empresarial, así como acercar la actividad de Almur a la sociedad.

 

La colaboración entre ambas entidades constituye una firme apuesta por la igualdad de oportunidades y por un crecimiento sostenible e inclusivo, en el que mujeres y hombres contribuyan, en condiciones de equidad, al progreso común.

 

Compromiso con la igualdad

 

Precisamente, Unicaja mantiene un firme compromiso con el apoyo a las mujeres empresarias, reconociendo su papel elemental en el desarrollo económico y social. Por ello, la entidad pone a su disposición soluciones financieras, formación y asesoramiento especializado, con el objetivo de impulsar el emprendimiento femenino y fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito empresarial.

 

Para Unicaja, la igualdad es un pilar fundamental, y, en el ejercicio de sus políticas de Sostenibilidad y Diversidad, dispone de un Plan de Igualdaddesde el que se refuerza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como uno de los valores tradicionales de la entidad.

 

Además, contempla la aplicación de medidas concretas que potencian la asunción equilibrada de responsabilidades y favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar de sus empleados.

 

Todo ello contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que la entidad está comprometida, en concreto, el de ‘Igualdad de género (ODS 5) y el de ‘Reducción de las desigualdades’ (ODS 10).

 

Sobre Almur

Respecto a Almur, fue constituida en 1994 con el objetivo de defender y promover los valores de la mujer, en su condición de empresaria y emprendedora.

 

Está integrada por empresarias y emprendedoras pertenecientes a todos los sectores económicos y territorios de la provincia de Almería y fomenta la igualdad, la conciliación, el espíritu empresarial y la promoción laboral y profesional de las mujeres.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Tras la firma de un convenio por el que ambas instituciones renuevan su compromiso para seguir trabajando en iniciativas que impulsen el desarrollo del sector en Extremadura 26 NOV. 2025
Leer noticia
Celebrada en Salamanca una jornada sobre las claves actuales de la apicultura profesional, con la colaboración de Unicaja

Celebrada en Salamanca una jornada sobre las claves actuales de la apicultura profesional, con la colaboración de Unicaja

COAG Salamanca ha celebrado este lunes la XXVII Jornada Apícola, que lleva por título ‘Claves fundamentales para la apicultura profesional’, y que ha contado con la colaboración de Unicaja 25 NOV. 2025
Leer noticia
 La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) celebra su gala anual de entrega de premios, con el patrocinio de Unicaja

La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) celebra su gala anual de entrega de premios, con el patrocinio de Unicaja

Estos galardones reconocen cada año el trabajo de las empresas inmobiliarias asociadas y de sus agentes, así como su contribución a la profesionalización del sector en esta región 24 NOV. 2025
Leer noticia