45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países

03 SEPT. 2025

4 Min de lectura

Santander acoge, durante los días 6 y 7 de septiembre, el 45º aniversario de los 100 Kilómetros Ciudad de Santander, junto con la V edición de las 24 Horas en Ruta y el 8º 50 Kilómetros Ciudad de Santander. Será también el 19º campeonato de Cantabria de 100 km y V campeonato de Cantabria de 50 km.

Unas pruebas de ultrafondo que se celebran con la colaboración de Unicaja y que reunirán a atletas de nueve países: Moldavia, Francia, Reino Unido, Lituania, Portugal, Israel, Canadá, Hungría y España.

 

El evento, organizado por el C.D.B. Atletismo Ultrafondo Cantabria, cuenta también con el respaldo del Ayuntamiento de Santander (IMD), el Gobierno de Cantabria (Dirección General de Deportes), además de la participación de los voluntarios y el patrocinio de diversas empresas cántabras.

 

Este miércoles se ha presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Santander, con la presencia de la alcaldesa, Gema Igual, acompañada por el consejero de Deportes, Luis Martínez, la directora general de Deportes, Susana Ruiz, la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, y por el organizador de la prueba, José Antonio Soto Rojas. En representación de Unicaja, han asistido Rafael Álvarez, subdirector Territorial Norte, y Amparo Llata, directora de Banca Privada Cantabria.

 

La salida será a las 9:00 horas desde el Parque de la Vaguada de Las Llamas, pulmón verde que enlaza con el Palacio de los Deportes y El Sardinero, un circuito urbano de 1.824 metros. Allí, los corredores deberán completar nada menos que 54 vueltas más 1.498 metros para alcanzar los 100 km, y 27 vueltas más 749 metros para los 50 km, en un recorrido que combina belleza y dureza a partes iguales.

 

Como cada año, el Comité de los 100 km hará entrega del Premio a los Valores Deportivos y Humanos – Memorial Federico Marlasca Aja, en homenaje al recordado locutor y amante del deporte cántabro. En esta ocasión, los galardonados serán los exatletas José Luis Ibarrondo Albo y Antonio Beltrán González, en reconocimiento a su trayectoria y su ejemplo.

 

La prueba podrá seguirse en directo a través de YouTube, gracias a la retransmisión de Simancas Sport.    

 

Nombres destacados del atletismo de ultrafondo

 

La participación, como cada año, contará con atletas destacados. En los 100 km, los focos estarán sobre el cántabro José Manuel Jara, Héctor Souto Pérez, José Manuel Navas, y Ruslan Oleksenko. En categoría femenina, participa Marta Camalat, del Club Ultrafondo Cantabria, que el pasado año fue segunda, y, junto a ella, estará también Riovana Sandra Núñez Limachi, otra firme candidata al podio.

 

En la prueba de los 50 km sobresale Javier Santos Martín, campeón de España de 100 km en Santander, acompañado por los hermanos Palomera Svensson —con un especial protagonismo para Samuel, que ostenta un crono de 2h28 en la distancia—, además de corredores como Isaac Barragán, Pablo García, José Manuel Díaz o Raúl Velasco. En categoría femenina, destaca Eva Pareja, Leticia Sevillano, Ana Cárcamo, Nuria Hernando, Esperanza López y la polaca Agata Halas.

 

En las 24 horas en ruta destacan Javier Lozano, Pedro Serna, el moldavo Víctor Scafaru, José Manuel Santamaría y Jaime Dominguez, además de Marcos Monzón, Francisco Lebrato, José A. Buendía y José Alves. En categoría femenina, las grandes protagonistas serán la húngara Rebeka Paulovics, la alemana Ursula Jedele y la española Marta Medina.

 

En la modalidad de 12 horas, regresa el vigente campeón José Ignacio Aguirre, acompañado por corredores de nivel como César Gimeno o Roberto Alonso Camacho. La gran favorita es Carmen María Pérez Serrano, destacando también la británica Steph McCall y corredoras como Sara Noriega y Marlene Saint Martin.

 

En las 6 horas, la atención se centra en Francisco M. Martínez, Óscar Buján, y Rubén del Caño y en corredoras como Ester Escanciano, M. Carmen Botella, Amaia Aparicio y Laura Murcia.

 

Las pruebas más rápidas, las 3 horas, contarán con un nutrido grupo de cántabros, entre ellos Manuel Santamaría, José María López, Carlos de Felipe, José A. Soto Conde y Antonio Gallego, mientras que en categoría femenina lucharán por el triunfo Irene Gómez, Ana Ruipérez y Marisol López.

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

La Feria del Libro de Toledo celebra su XX aniversario

La Feria del Libro de Toledo celebra su XX aniversario

Unicaja ha colaborado con la cita, que se ha desarrollado con una variada programación en la Plaza de Zocodover y el Salón Rico 13 OCT. 2025
Leer noticia
Compromiso con el periodismo y el buen uso del español a través del patrocinio del Premio Miguel Delibes

Compromiso con el periodismo y el buen uso del español a través del patrocinio del Premio Miguel Delibes

Unicaja y la APV renuevan el convenio por el que la entidad financiera continúa como patrocinador principal del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, que este año llega a su edición número 29 09 OCT. 2025
Leer noticia
Apoyo un año más a la Marcha contra el Cáncer de Salamanca para recaudar fondos para la investigación oncológica

Apoyo un año más a la Marcha contra el Cáncer de Salamanca para recaudar fondos para la investigación oncológica

Unicaja colaborará un año más con la XI Marcha Contra el Cáncer de Salamanca, que se celebrará el próximo 19 de octubre, y cuyo objetivo es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030 07 OCT. 2025
Leer noticia