Nuevo convenio con la Ópera de Oviedo para la próxima temporada, con un espectáculo dirigido al público juvenil

La entidad colabora con la programación de la nueva temporada de la Ópera de Oviedo y con un espectáculo juvenil para toda la familia basado en la obra ‘Rigoletto’ de Verdi

06 JUN. 2025

5 Min de lectura

Unicaja y la Fundación Ópera de Oviedo vuelven a colaborar en una nueva temporada lírica, que alzará el telón en el Teatro Campoamor a partir del próximo 12 de septiembre. Además de la contribución de la entidad a la programación general, como benefactor, Unicaja también colaborará con el espectáculo juvenil de ópera basado en la obra de Giuseppe Verdi “Rigoletto”, que se llevará a cabo en el Teatro Filarmónica de Oviedo a finales de diciembre. “Rigolerdo”, que así se llama la nueva creación de la Ópera de Oviedo, se basa en los pasajes cumbre de la popular ópera verdiana y tiene como objetivo conquistar al público más joven a base de humor. El juvenil está programado el mismo mes que la temporada ofrece cinco funciones de la obra de Verdi.

 

Así se ha plasmado en un acuerdo firmado por parte del director territorial Norte de Unicaja, Luis Manuel Taboada, y del presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero. Ambas instituciones colaborarán para seguir apostando por la difusión del género operístico impulsando la programación de la LXXVIII Temporada de Ópera de Oviedo, además del desarrollo de proyectos sociales.

 

Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, presidente de la Ópera de Oviedo, destacaba al respecto que “es muy importante que una entidad del calibre de Unicaja apueste por la promoción de la cultura y ópera. Es un síntoma de su compromiso con Asturias y de su sensibilidad para enriquecer la sociedad donde se asienta y desarrolla. Este año llevaremos a escena un nuevo espectáculo dirigido al público que más necesitamos conquistar y lo hacemos gracias al apoyo de Unicaja. No dudamos de que será un éxito enorme y una apuesta decidida por formar al público teatral del futuro”.

 

Por parte de Unicaja, Luis Manuel Taboada ha destacado “la relevancia de colaborar con la Fundación Ópera de Oviedo pues, además de ser un pilar de la cultura en Asturias, contribuimos a la difusión de la música desde las edades más tempranas colaborando con la programación y, además, patrocinando un espectáculo dirigido al público infantil”.

 

Basado en la obra “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi, el Teatro Filarmónica de Oviedo, acogerá a finales de diciembre dos sesiones de una adaptación para el público juvenil e infantil de la gran ópera verdiana con una propuesta didáctica de conocimiento lírico y humor que encantará a toda la familia y que repasará grandes mitos y anécdotas de la historia lírica y de la composición de la célebre ópera, una de las más representadas en el mundo.

 

Asimismo, Unicaja colaborará durante la temporada 2025/2026 con la Ópera de Oviedo y su consolidada repercusión cultural, a través de sus coproducciones con los principales teatros y festivales, su participación en los principales foros mundiales de ópera y las numerosas actividades que lleva a cabo a lo largo del año para dar valor a la actividad operística asturiana y a sus profesionales. Un apoyo enmarcado en la estrategia de sostenibilidad de Unicaja, que mantiene su compromiso con las iniciativas culturales de relieve que se realizan en sus regiones de origen.

 

Programación: el Teatro Campoamor acogerá más de una veintena de sesiones de cinco producciones operísticas

 

La temporada 2025/2026 de la Ópera de Oviedo arrancará el 12 de septiembre con la producción de Hänsel und Gretel, de Engelbert Humperdinck. Con la dirección de escena a cargo del asturiano Raúl Vázquez y musical de Pablo González, serán la soprano Erika Baikoff y la mezzosoprano Anna Harvey, las que estén en los papeles protagonistas junto a Stéphanie Müther. Se representará el 12, 14, 17 y 20 de septiembre de 2025.

 

Los días 10, 12, 15, 17 y 18 de octubre, las tablas del Campoamor se preparan para recibir la popular ópera de Gounod “Roméo et Juliette”, basada en la obra de Shakespeare. En este caso, una coproducción de la Ópera de Oviedo con ABAO Bilbao Opera, con dirección de escena de Giorgia Guerra y las actuaciones de Ismael Jordi, Génesis Moreno o Régis Mengus.

 

Más adelante, el 14, 16, 19 y 22 de noviembre, Oviedo recibe por primera vez una producción de la ópera “Orlando furioso”, de Vivaldi, con la dirección musical de Aarón Zapico y en coproducción con La Fenice de Venecia y el Festival della Valle d’Itria.

 

“Rigoletto”, de Verdi, será la siguiente propuesta, con dirección musical del asturiano Óliver Díaz y escena de la también asturiana Susana Gómez, en una nueva producción de la Ópera de Oviedo. Será los días 12,14, 17, 19 y 20 de diciembre.

 

Finalmente, la programación culminará con “Carmen”, la ópera de Bizet que supondrá, en este caso, el debut de la mezzo brasileña Marcela Rahal, como protagonista, y con la dirección de dirección de escena Emilio Sagi y, en la musical, Rubén Díez. Se representará el 30 de enero y 1, 4, 6 y 7 de febrero de 2026.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia
La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La entidad financiera vuelve a materializar su apoyo con el FIS patrocinando este concierto dirigido por el maestro Myung – Whun Chung y con el pianista Bruce Liu, que se celebrará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Festivales 07 AGO. 2025
Leer noticia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Leer noticia