Sevilla acogerá, con el patrocinio de Unicaja, el primer evento sobre la industria competitiva y sostenible en el sur de Europa

NISE Sevilla se celebrará los días 2 y 3 de diciembre en Fibes

02 JUN. 2025

4 Min de lectura

Sevilla se convertirá en el epicentro de la transformación industrial europea con la celebración de NISE Sevilla 2025 (New Industry in Southern Europe), un evento internacional, que, con el patrocinio de Unicaja, reunirá a los principales actores del ecosistema industrial para abordar los retos y oportunidades de la nueva industria competitiva y sostenible que se promueve desde la Unión Europea.

 

El Paseo Marqués de Contadero ha acogido este lunes la presentación oficial de este encuentro, en un acto que ha contado con la participación, entre otros, del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el vicepresidente de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), Antonio Ramírez; el secretario general de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Luis Fernández-Palacios, y  el director territorial de Andalucía Occidental de Unicaja, Javier Aguilera González.

 

NISE Sevilla 2025 se celebrará durante los días 2 y 3 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes). Este encuentro híbrido, que combina congreso y exposición, reunirá durante dos jornadas a representantes de empresas líderes, pymes industriales, inversores, entidades sectoriales, profesionales, instituciones públicas y centros de tecnológicos para compartir los retos que plantea “la brújula de la competitividad” europea y las oportunidades que conlleva la nueva industria emergente en Andalucía, aunando descarbonización y competitividad, estableciendo alianzas estratégicas, poniendo en valor la oferta y excelencia industrial andaluza y proyectando a Andalucía como región industrial.

 

Objetivos

Andalucía vive un momento clave en industria, marcado por el impulso europeo hacia la soberanía tecnológica, la autonomía estratégica y la competitividad de la mano de la sostenibilidad.

 

De esta manera, NISE persigue impulsar a la industria andaluza, ponerla en valor y proyectar el liderazgo que se persigue desde Andalucía en una industria competitiva y sostenible, reforzada por sus recursos energéticos renovables y materias primas​. El evento internacional pretende impulsar la transformación del tejido industrial hacia un modelo más sostenible, innovador y competitivo.

 

Entre sus principales objetivos se encuentra la promoción activa de las cadenas de valor y la sostenibilidad como pilares fundamentales del desarrollo industrial. De esta forma, NISE Sevilla busca facilitar la creación de alianzas estratégicas entre empresas, instituciones y entidades sectoriales, fomentando un ecosistema colaborativo que promueva el talento competitivo, la tecnología, la integración y el impacto positivo de la industria en el territorio, que ponga en el centro a las personas y que acelere la transición hacia una industria más ecológica y digital.

 

Asimismo, NISE se convertirá en una plataforma para mostrar los últimos avances tecnológicos aplicados a sectores clave, brindando visibilidad a soluciones que pueden marcar la diferencia en la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos y los productos industriales.

 

Además, la celebración del encuentro contribuirá al desarrollo económico regional, posicionando a Andalucía como un referente industrial en el sur de Europa. En este sentido, NISE ofrecerá un espacio de intercambio de conocimientos, donde expertos, profesionales y agentes del sector puedan compartir experiencias, identificar oportunidades y construir de forma colaborativa el futuro de la nueva industria.

 

Sobre NISE Sevilla 2025

 

NISE Sevilla (New Industry in Southern Europe) es un evento bienal de carácter profesional e internacional. Concebido como un punto de encuentro estratégico para un industria competitiva y sostenible, apegada al territorio, pero con una vocación internacional, pretende reunir a empresas, administraciones públicas y entidades de las principales cadenas de valor industriales presentes en Andalucía con el objetivo de impulsar la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del tejido industrial.

 

Será la feria industrial de referencia en el sur de Europa, promoviendo la proyección internacional de la región como hub industrial y facilitando la conexión entre los principales actores del ecosistema industrial europeo. Todo ello desde un enfoque multisectorial, tal y como constata el respaldo recibido por las más de 30 asociaciones sectoriales que actúan como socios estratégicos de este evento.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

La entrega oficial se ha realizado al presidente y al CEO de Unicaja, en el Palacio de Revillagigedo. Es un distintivo que la institución cameral otorga para reconocer a aquellas personas, organismos o empresas comprometidos con FIDMA 17 OCT. 2025
Leer noticia
La Seminci, patrocinada por Unicaja, presenta su 70 edición, que contará con más de 200 títulos

La Seminci, patrocinada por Unicaja, presenta su 70 edición, que contará con más de 200 títulos

La Seminci, de la que Unicaja es patrocinador, ha presentado este viernes en Valladolid algunas de las claves de su nueva edición, que tendrá lugar del 24 de octubre al 1 de noviembre y que cuenta en su programación con 224 títulos 17 OCT. 2025
Leer noticia
Apoyo a las actividades de más de 8.000 scouts de Andalucía a través de una nueva colaboración

Apoyo a las actividades de más de 8.000 scouts de Andalucía a través de una nueva colaboración

Unicaja renueva la colaboración que mantiene con ASDE Scouts de Andalucía y pone a disposición de más de 8.000 scouts que integran esta organización un servicio específico dirigido al fomento de sus actividades 15 OCT. 2025
Leer noticia