Convenio con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el ámbito rural

Unicaja suscribe un acuerdo para apoyar las iniciativas del Centro de Innovación Social puesto en marcha en la localidad salmantina, que busca abrir oportunidades a emprendedores de toda la comarca

24 JUN. 2025

2 Min de lectura

Unicaja ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para colaborar en las actividades de dinamización para la mejora de la empleabilidad de los jóvenes de la comarca, y contribuir así a fijar población en el ámbito rural. Estas iniciativas se pondrán en marcha en el nuevo Centro de Innovación Social que se creará en la ciudad, un espacio que apostará por el emprendimiento y la creación de empleo como ejes fundamentales de progreso.

 

El acuerdo ha sido rubricado por el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, y el director territorial de Unicaja en Castilla y León, Manuel Rubio.

 

El Centro de Innovación Social se concibe como un espacio de colaboración abierta, que pondrá a disposición de la ciudadanía recursos y herramientas para el desarrollo de proyectos sociales, educativos, culturales y emprendedores, con un impacto positivo en toda la comarca.

 

El alcalde mirobrigense ha destacado que este proyecto “tendrá un fuerte enfoque en la creación de empleo, convirtiéndose además en un punto de encuentro entre la administración pública, el sector privado y las organizaciones sociales”. 

 

Por su parte, Manuel Rubio ha resaltado “el compromiso de Unicaja por colaborar en el desarrollo económico, social y cultural en su ámbito de actuación, y en especial en aquellos lugares de mayor implantación como es Salamanca y la comarca de Ciudad Rodrigo”.

 

Esta iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Salamanca, con el objetivo de servir como catalizador de la transformación comarcal, integrando educación, cultura, e impacto social, y abriendo nuevas oportunidades para los emprendedores locales.

 

El apoyo de Unicaja a este proyecto responde a su estrategia de Sostenibilidad y a su compromiso con la inclusión social y el refuerzo de oportunidades para los jóvenes, apostando por la educación y la innovación.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

Más de 15.000 personas participan en la Marcha contra el Cáncer de Salamanca, con el apoyo de Unicaja

El objetivo de esta iniciativa de la Asociación Contra el Cáncer (AECC) en Salamanca es recaudar fondos para fomentar la investigación oncológica y conseguir el 70% de supervivencia en el 2030, además de promover la partición social en la lucha contra el cáncer y difundir hábitos de vida saludable 20 OCT. 2025
Leer noticia
Asempal reconoce, con el apoyo de Unicaja, la iniciativa, la innovación y el compromiso social del empresariado almeriense

Asempal reconoce, con el apoyo de Unicaja, la iniciativa, la innovación y el compromiso social del empresariado almeriense

La Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) ha celebrado este viernes la XIV edición de sus premios, que ponen en valor la contribución del empresariado al crecimiento económico y social de la provincia 20 OCT. 2025
Leer noticia
Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

La entrega oficial se ha realizado al presidente y al CEO de Unicaja, en el Palacio de Revillagigedo. Es un distintivo que la institución cameral otorga para reconocer a aquellas personas, organismos o empresas comprometidos con FIDMA 17 OCT. 2025
Leer noticia