ucale-coag-leon-pac-campesinos

Colaboración con UCALE-COAG para facilitar a los agricultores de León los trámites de la PAC

La entidad ha vuelto a apoyar a los agricultores en la presente campaña para la tramitación de las ayudas de la PAC 2025 con 1.000 millones en créditos preconcedidos

19 MAR. 2025

3 Min de lectura

Unicaja y la Unión de Campesinos Autónomos de León-Coag han vuelto a colaborar en una nueva campaña de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). De esta forma, agricultores y ganaderos de la provincia podrán tramitar la subvención de forma sencilla a través de técnicos expertos en esta tramitación, y beneficiarse de condiciones financieras especiales en Unicaja por domiciliar las ayudas en la entidad, entre ellas, el anticipo de la subvención.

 

Se trata de un convenio que ha sido suscrito, en la sede de la organización agraria, por la directora territorial de Unicaja en Castilla y León Norte, Marga Serna, y el presidente la Unión de Campesinos Autónomos de León-Coag, Apolinar Castellanos.

 

Ambas entidades trabajan de forma conjunta para mejorar las condiciones financieras de los agricultores y los ganaderos de la provincia, ofreciéndoles las mejores soluciones para lograr el mayor rendimiento de sus explotaciones.

 

La Unión de Campesinos Autónomos de León-Coag pone a disposición de sus 400 asociados todos sus medios y personal técnico para tramitar los expedientes de solicitud de ayudas agrarias, además de asesorarles y resolver cualquier duda que pueda surgir sobre la normativa de la PAC.

Asimismo, los asociados de la organización que domicilien su expediente de solicitud en Unicaja podrán disponer, de forma rápida y ágil, del importe de la ayuda por anticipado, además de beneficiarse de numerosas ventajas financieras.

 

La organización agraria provincial cuenta con un equipo técnico formado por profesionales de gran experiencia en la tramitación de las ayudas de la PAC, que asesora y mantiene un exhaustivo seguimiento de todos los expedientes para que así cumplan con la normativa vigente, resolviendo cualquier tipo de problema que pueda surgir, de modo que reciban el pago lo antes posible.

 

Préstamos preconcedidos de 1.000 millones

Unicaja ha vuelto a colaborar con los agricultores y en la presente campaña para la tramitación de las ayudas de la PAC 2025 con 1.000 millones en créditos preconcedidos. De este modo, ofrece a sus clientes la posibilidad de anticipar el importe con préstamos en condiciones favorables, además de asesoramiento, gestión y tramitación personalizada de sus expedientes de solicitud.

 

La entidad ha mejorado este año su sistema de preconcesión y duplica el número de clientes que pueden beneficiarse de esta financiación para anticipar sus ayudas a través de una concesión ágil.

 

La ventaja de esta línea de préstamos dirigidos a los clientes que han domiciliado su expediente de solicitud a través de la entidad es sobre todo poder disponer, de forma rápida y ágil, de los importes con los que sufragar las necesidades que se cubren con la cuantía de las ayudas solicitadas.

Esta oferta se amplía con los préstamos preconcedidos de inversión para modernización y mejora de las explotaciones agrarias.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva jornada del Máster SIAC de la Universidad de Oviedo, para dar a conocer las oportunidades del mercado laboral

Nueva jornada del Máster SIAC de la Universidad de Oviedo, para dar a conocer las oportunidades del mercado laboral

La mesa redonda sobre “El Perfil del Profesional en Contabilidad y Auditoría de Cuentas” ha contado con la colaboración de Unicaja 10 ABR. 2025
Leer noticia
Unicaja participa en unas jornadas del Colegio San Agustín, de Salamanca, sobre opciones formativas y laborales en el sector financiero

Unicaja participa en unas jornadas del Colegio San Agustín, de Salamanca, sobre opciones formativas y laborales en el sector financiero

Esta iniciativa forma parte de una serie de conferencias para acercar a los alumnos a los distintos ámbitos profesionales tras finalizar sus estudios 08 ABR. 2025
Leer noticia
Ricardo Hausmann (Universidad de Harvard) destaca las oportunidades del crecimiento sostenible

Ricardo Hausmann (Universidad de Harvard) destaca las oportunidades del crecimiento sostenible

La descarbonización de la economía y el crecimiento sostenible generan oportunidades económicas que hay que saber aprovechar en todos los territorios, incluido España 07 ABR. 2025
Leer noticia