Unicaja colabora con Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en una nueva jornada para explicar las novedades de la PAC 2025

Han participado cerca de un centenar de personas pertenecientes a los equipos técnicos de las cooperativas agrícolas y ganaderas asociadas a la organización

21 MAR. 2025

2 Min de lectura

Unicaja ha patrocinado una nueva jornada “Novedades PAC 2025”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, con la colaboración de la Dirección General PAC. Un encuentro, celebrado este viernes en Mérida, en el que han participado cerca de un centenar de personas pertenecientes a los equipos técnicos de las cooperativas agrícolas y ganaderas asociadas a la organización.

 

Durante la jornada, se han tratado asuntos de tal relevancia como las ayudas directas y ecorregímenes, las ayudas agroambientales, las certificaciones de explotaciones y las novedades en condicionalidad, entre otros.

 

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, ha destacado la importancia de estas jornadas formativas, que ponen en contacto directo a los equipos técnicos de las cooperativas agroalimentarias asociadas a esta federación extremeña con la Dirección General de la PAC.

 

Además, ha explicado que, durante la formación, se aclaran todas las dudas sobre la campaña de la PAC, las modificaciones que hay, los ajustes del programa informático de solicitud, etc., pues son las personas que conforman los equipos técnicos de las cooperativas las que mejor conocen las explotaciones de sus socias y socios cooperativistas.

 

Compromiso de Unicaja con las cooperativas extremeñas

 

Por su parte, el director territorial de Unicaja, Julio Morales Bravo, destacó la firme apuesta de la entidad por el sector primario de Extremadura y la importancia de la formación ante los cambios regulatorios en la solicitud única PAC. “Por eso todos los años colaboramos con Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en la organización de unas jornadas tan provechosas como esta”, indicó.

 

Morales, asimismo, anunció que Unicaja destina 1.000 millones de euros en préstamos preconcedidos a la actual campaña PAC, con la novedad, además, de tener preconcedida la ayuda para que el agricultor o ganadero no tenga que esperar el estudio de solicitud.

 

El objetivo de Unicaja es ofrecer a cada cliente las mejores soluciones financieras, gracias a un completo catálogo de productos y servicios adaptados a cada tipo de explotación e industria, además de una atención personalizada por parte de gestores agro especializados a lo largo de la red de oficinas de la entidad en la región.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Unicaja y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ofrecerán formación sobre las novedades de la próxima PAC a agricultores y ganaderos

Tras la firma de un convenio por el que ambas instituciones renuevan su compromiso para seguir trabajando en iniciativas que impulsen el desarrollo del sector en Extremadura 26 NOV. 2025
Leer noticia
Celebrada en Salamanca una jornada sobre las claves actuales de la apicultura profesional, con la colaboración de Unicaja

Celebrada en Salamanca una jornada sobre las claves actuales de la apicultura profesional, con la colaboración de Unicaja

COAG Salamanca ha celebrado este lunes la XXVII Jornada Apícola, que lleva por título ‘Claves fundamentales para la apicultura profesional’, y que ha contado con la colaboración de Unicaja 25 NOV. 2025
Leer noticia
 La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) celebra su gala anual de entrega de premios, con el patrocinio de Unicaja

La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) celebra su gala anual de entrega de premios, con el patrocinio de Unicaja

Estos galardones reconocen cada año el trabajo de las empresas inmobiliarias asociadas y de sus agentes, así como su contribución a la profesionalización del sector en esta región 24 NOV. 2025
Leer noticia