Acuerdo con la USAL y la Cámara de Comercio para conmemorar el V Centenario de la Escuela de Salamanca

Este programa constituye un nexo de unión entre la Universidad y la empresa, con el fin de potenciar el talento joven e impulsar el desarrollo empresarial y la empleabilidad de los recién titulados

25 FEB. 2025

3 Min de lectura

Unicaja ha renovado un convenio con la Universidad de Salamanca y la Cámara de Comercio de la provincia, con el fin de impulsar las actividades de la Cátedra de Innovación Empresarial Escuela de Salamanca. Precisamente la Escuela de Salamanca que da nombre a esta cátedra cumplirá en 2026 su V Centenario y para ello se están programando diversas actividades, que darán comienzo este mismo ejercicio.

 

La adenda al convenio de colaboración entre las tres instituciones ha sido rubricada por el rector Juan Manuel Corchado; el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo; y el director territorial de Unicaja en Castilla y León Sur, Manuel Rubio. Al acto también han asistido el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo; el secretario general de la Cámara de Comercio de Salamanca, Emilio Checa; la directora de Relación con Grupos de Interés de Unicaja, María José Rivera; y el profesor y coordinador de la Cátedra, Juan Ignacio Leo Castela.

 

Este programa constituye un nexo más de unión entre la Universidad y la empresa, con el fin de poner en valor el tejido empresarial de Salamanca y favorecer, a través de sus actividades, el desarrollo empresarial de la provincia.

 

La Cátedra de Innovación Empresarial Escuela de Salamanca, dirigida en su creación por el catedrático Alberto de Miguel, y al que ha sucedido el profesor Juan Ignacio Leo Castela, se constituyó con el objetivo de reivindicar, divulgar y promocionar las funciones del empresariado dentro del sistema de economía de mercado. Unicaja se unió a la misma en noviembre de 2022, y desde entonces se han sucedido foros de economistas, empresarios, directivos y académicos.

 

La Escuela de Salamanca fue una corriente de pensamiento en diversas áreas del conocimiento, que tuvo lugar en el renacimiento del siglo XVI, a través de un grupo de teólogos y juristas concentrados principalmente en la Universidad de Salamanca. Entre los más destacados exponentes de esta Escuela figuran Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, Melchor Cano, Tomas de Mercado, Domingo Báñez, Fray Luis de León, Bartolomé de las Casas, Alonso de la Veracruz, Luis de Molina o Martín de Azpilcueta.

 

Sus integrantes fueron muy conocidos por su pensamiento económico liberal y por sus estudios sobre los problemas económicos generados en la España de la época tras el descubrimiento de América. Entre otras muchas aportaciones, los miembros de la Escuela de Salamanca pusieron las bases para la denominada Teoría cuantitativa del dinero, y cambiaron el pensamiento en materia económica, jurídica, filosófica y política.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ vuelve a contar con la colaboración de Unicaja

El Certamen Cultural ‘Virgen de las Viñas’ vuelve a contar con la colaboración de Unicaja

Tras la firma de un convenio que renueva la colaboración de la entidad financiera en su apuesta por la cultura y el arte 20 NOV. 2025
Leer noticia
Presentación oficial de Elyseum Women Club en Toledo con el patrocinio de Unicaja

Presentación oficial de Elyseum Women Club en Toledo con el patrocinio de Unicaja

El encuentro ‘Liderazgo con propósito y excelencia: el desafío del siglo XXI’ se ha celebrado en la Universidad de Castilla-La Mancha 19 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Leer noticia