FEDA presenta el Programa INFEDA 2025, que continúa potenciando la internacionalización y la digitalización entre las empresas

Unicaja colabora con esta acción para fomentar la formación en las empresas y seguir respondiendo a sus necesidades y oportunidades de mejora y de crecimiento

20 FEB. 2025

4 Min de lectura

FEDA ha presentado en Albacete su séptima edición del Programa IN-FEDA, organizado por la Confederación como nodo de la Enterprise Europe Network, con el apoyo de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, IPEX, y como cada año, bajo la dirección técnica de la Asociación de Importadores y Exportadores de Albacete, ADIEX.

 

Además, cuenta con la colaboración de Unicaja, junto a otras entidades financieras, quienes continúan apostando por potenciar una la internacionalización, la sostenibilidad, la innovación y la digitalización entre las empresas albaceteñas, gracias a programas como este.

 

Este programa nació ya hace siete años, con IN-FEDA 2019. Conferencias de Impacto y ha ido evolucionando en su formato y temáticas pasando por IN-FEDA 2020. Talleres dINámicos, IN-FEDA 2021. Seminarios dINámicos, IN-FEDA 2022. Desayunos dINámicos, hasta el formato actual de IN-FEDA 2025. Rondas Empresariales.

 

En esta edición, se apuesta por la sostenibilidad y la innovación, la tecnología, la digitalización más novedosa y la negociación en el contexto de la internacionalización, todas ellas imprescindibles hoy en día para potenciar el crecimiento y la competitividad en el tejido empresarial de Castilla-La Mancha.

 

Este año, dos de las cuatro rondas empresariales se desarrollarán en la sede de la capital albaceteña y las otras dos en las Delegaciones que FEDA dispone en Villarrobledo y La Roda respectivamente.

 

En la presentación, Artemio Pérez Alfaro, presidente de FEDA, ha destacado la apuesta de FEDA por la formación como una herramienta clave para su competitividad, poniendo en valor la competitividad e internacionalización que han alcanzado las empresas de Albacete, de la mano de ADIEX y de FEDA como organización. Agradeciendo la colaboración que en todo ello han tenido las entidades financieras y el Gobierno regional, desde la Dirección General de Empresas y el IPEX.

 

En la presentación de este IN-FEDA’2025, se ha contado también con la presencia de Javier Rosell, director General de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Sara Cano, por parte de la Junta Directiva de ADIEX, además de representantes de las entidades financieras colaboradoras en el programa.

 

Por parte de Unicaja, ha asistido la directora Territorial de Castilla-La Mancha, Almudena Noheda, que ha destacado compartir “con FEDA la apuesta por la formación para dotar a las empresas de conocimientos para anticiparse, innovar, aprovechar cada oportunidad y, en definitiva, para ser más competitivos”. “Iniciativas como esta, nos permiten estar aún más cerca de las empresas y seguir detectando, por su parte, necesidades y oportunidades de mejora y de crecimiento”.

 

Programa IN-FEDA 2025

 

El programa dará comienzo el próximo viernes, 7 de marzo, con la ronda empresarial en la capital albaceteña en la que se abordará un tema clave en las políticas europeas y nacionales actuales: La sostenibilidad y la eficiencia energética, con el fin de que las empresas asistentes conozcan las posibilidades para generar ingresos a través de certificados de ahorro energético.

 

En la segunda ronda empresarial que se celebrará en la Delegación de FEDA en La Roda, los participantes tendrán la oportunidad de conocer a fondo diferentes herramientas para llevar a cabo una óptima estrategia digital internacional.

 

Otra de las temáticas que cubrirá la tercera ronda empresarial del programa son las oportunidades comerciales que República Checa ofrece a las empresas del tejido empresarial de la región; ya que hay prevista una misión comercial multisectorial regional a este país vecino en noviembre, la cual estará coordinada por FEDA.

 

La última ronda empresarial de esta edición se celebrará en la Delegación de FEDA en Villarrobledo, con el objetivo de que las empresas asistentes conozcan todos los recursos y puntos clave para realizar una comunicación efectiva para llegar a los diferentes mercados exteriores.

 

En estas rondas empresariales un ponente moderará la sesión y analizará varios puntos clave y de actualidad del sector, y varios profesionales, empresarios y autónomos, intercambiarán experiencias y consultas sobre el tema de una forma dinámica y distendida.

 

Se mantiene el formato presencial, con aforo limitado, con el fin de que las jornadas sean participativas, prácticas y centradas en el intercambio de experiencias.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

Colaboración con la Hermandad del Cristo de la Salud de Antequera por su 350º aniversario

La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan de Antequera celebrará el 14 de septiembre, con el apoyo de Unicaja, una misa pontifical por la conmemoración de su 350º aniversario fundacional 05 SEPT. 2025
Leer noticia
45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Leer noticia