jose-sevilla-certificado-aenor-buen-gobierno-corporativo

AENOR concede la certificación de Buen Gobierno Corporativo con la máxima calificación

Destaca que Unicaja dispone de sólidos procedimientos en esta materia, con los que garantizar una gestión sana y prudente

25 FEB. 2025

5 Min de lectura

Unicaja ha recibido por parte de AENOR el certificado del Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) que contempla las mejores prácticas de gobernanza. Con esta certificación, alcanzada con la máxima calificación (g++), se pone en valor la solidez del modelo de gobierno corporativo de la entidad financiera, a través de prácticas que hacen hincapié en su compromiso con cuestiones como la transparencia.

 

En su informe de auditoría, AENOR destaca que Unicaja dispone de sólidos procedimientos de gobierno corporativo, con los que garantizar una gestión sana y prudente en la entidad. Entre otras cuestiones, se incluye el adecuado reparto de funciones en la organización, así como la prevención de conflictos de intereses.

 

El presidente de Unicaja, José Sevilla, ha señalado que “la obtención de esta certificación refrenda nuestro compromiso con la transparencia y la adopción de las mejores prácticas en gobierno corporativo como medio para fortalecer nuestra institución y asegurar su desarrollo sostenible”.

 

En este sentido, Sevilla ha destacado los cambios llevados a cabo en el último año por Unicaja, con un Consejo de Administración renovado, sólido y centrado en redefinir la cultura corporativa de la entidad, en la que “todos trabajamos por y para los clientes”.

 

Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha querido resaltar que “Unicaja tiene un modelo de gobierno corporativo muy maduro, acorde a los altos requerimientos vigentes para el sector financiero. El compromiso con el Buen Gobierno es uno de los valores que importan a la sociedad y con esta certificación, AENOR respalda ante todos los grupos de interés de Unicaja que es una entidad preocupada no sólo por mantener un excelente nivel, sino por su progresiva mejora”.

 

El Modelo del Buen Gobierno Corporativo (IBGC v.2.0) de AENOR está basado en siete variables, dentro de cada una de las cuales se agrupan 180 indicadores.

 

Estas siete variables se centran en aspectos como la composición del Consejo de Administración, su funcionamiento y competencias, las comisiones dependientes de este órgano, las retribuciones, la Junta General de Accionistas o la transparencia, entre otros aspectos de gobierno corporativo.

 

Certificación de AENOR en buen gobierno

 

Esta solución, tras una evaluación objetiva realizada por un tercero independiente, certifica el correcto funcionamiento del buen gobierno corporativo de Unicaja. También permite mejorar la información pública e identificar las principales áreas de mejora.

 

Con esta certificación, las compañías cuentan con un instrumento para expresar su compromiso riguroso y a largo plazo en este campo.

 

AENOR lanzó en 2021 al mercado la primera solución de certificación en materia de buen gobierno corporativo. Tras varios procesos de certificación y atendiendo a las necesidades de las organizaciones, perfeccionó esta solución con una nueva versión, que recoge las mejores prácticas actualizadas, permitiendo que las empresas demuestren su buen desempeño en este campo ante sus stakeholders (inversores, proxies, clientes, empleados, el propio regulador y la sociedad en general).

 

Sobre Unicaja

 

Unicaja es uno de los principales bancos del sistema financiero español y sociedad cotizada del Ibex 35, con una sólida base de cuatro millones de clientes. De hecho, es entidad de referencia en seis comunidades autónomas, sus regiones de origen (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura), además de estar presente en otros mercados como Madrid, Ceuta y Melilla, donde mantiene una tradicional presencia.

 

Se caracteriza por su modelo de banca universal y de negocio sostenible orientado al negocio minorista, bajo una gestión prudente de su estrategia comercial y de su perfil de riesgo, socialmente responsable, que sitúa la calidad, la innovación y la transformación digital en un lugar prioritario, e incorpora la tecnología mejorando el servicio del cliente y la eficiencia de la entidad.  

 

Sobre AENOR

 

AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría de transformación de negocios. Es la entidad líder en generación de confianza de España, más de 88.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance.

 

Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas (B2B) y los consumidores (B2C); contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial.

 

AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de 19 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con UCALE-COAG para facilitar a los agricultores de León los trámites de la PAC

Colaboración con UCALE-COAG para facilitar a los agricultores de León los trámites de la PAC

Unicaja vuelve a apoyar a los agricultores en la presente campaña, en todo el territorio nacional, para la tramitación de las ayudas de la PAC 2025 con 1.000 millones en créditos preconcedidos 19 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Unicaja ha llevado a cabo el pasado viernes en Córdoba una jornada interna para trasladar a los equipos de Andalucía las principales líneas de trabajo del Plan Estratégico 2025-2027, un documento con el que se pone el foco en la transformación digital, la mejora de la experiencia de cliente y el crecimiento sostenible 17 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

En el encuentro, dirigido a los equipos operativos y a las redes de Negocio de Castilla-La Mancha, Madrid y otras zonas de actuación limítrofes y que ha contado con la presencia de José Sevilla e Isidro Rubiales, han participado alrededor de 300 empleados 14 MAR. 2025
Leer noticia