Unicaja cede la ‘Casa de las Carnicerías’ de León a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, para instalar un Belén navideño

El edificio, del siglo XVI, será el escenario del montaje de un gran Belén de más de 300 figuras y la celebración de otras actividades culturales

11 NOV. 2024

2 Min de lectura

Unicaja ha acordado la cesión temporal de la Casa de las Carnicerías, un edificio histórico en el centro de León, a la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, para el montaje estas navidades de un Belén de más de 300 figuras, así como para la celebración de otras actividades culturales.

 

El acuerdo de cesión ha sido firmado por la directora territorial de Unicaja en Castilla y León Norte, Marga Serna, y el abad de la Cofradía, Ignacio Tejera Montaño.

 

La cesión de este edificio, hasta el mes de febrero, servirá para la instalación de un Belén compuesto por más de 300 figuras, de las cuales casi 100 serán animadas. Dichas figuras son aportaciones de diversos hermanos de la cofradía. Además, la hermandad organizará otras actividades culturales y formativas, así como exposiciones temporales. Tanto el abad como la directora territorial de Unicaja confían en que esta cesión sea el comienzo de una estrecha colaboración en el futuro en diversos ámbitos.

 

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno se fundó en 1611 y, tras más de 400 años de historia, es en la actualidad la más numerosa y emblemática de León. Cuenta con casi 4.500 hermanos y custodia un rico y variado patrimonio, representado en los 13 pasos que portan a hombros todos los años en la Semana Santa. Estos pasos incluyen imágenes de artistas tan renombrados como Gregorio Fernández, Gaspar Becerra, Francisco Díez de Tudanca, o los más contemporáneos como Víctor de los Ríos y Navarro Arteaga, entre otros.

 

Además de participar en los actos centrales de Semana Santa, la cofradía permanece activa durante todo el año, con diversas actividades cultuales dirigidas a distintos colectivos.

 

La Casa de las Carnicerías es un emblemático edificio situado en la plaza de San Martín, que data de finales del siglo XVI. De estilo renacentista, es una de las obras más significativas del patrimonio civil leonés, diseñado por Juan Ribero de Rada. Este inmueble, que en el pasado acogió oficinas de la entidad bancaria y otros usos, fue cedido temporalmente por Unicaja en el año 2018 al Ayuntamiento de León, como sede de la Capital Gastronómica celebrada ese año.

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector del agroalimentario y del fertilizante han asistido a una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Asociación de Empresas ProSevillaPort, que ha contado con el patrocinio de Unicaja 14 NOV. 2025
Leer noticia
Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Unicaja se suma a este foro académico, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y la innovación en el sector turístico, fortalecer la dirección y el liderazgo de sus instituciones y promover un desarrollo sostenible y competitivo 11 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja estará presente, como patrocinador oficial, en el Madrid Investor Networking Day, uno de los principales encuentros profesionales de la gestión de activos y wealth management. La entidad, a través de Unicaja Banca Privada, contará con un expositor propio e intervendrá en varias mesas redondas 11 NOV. 2025
Leer noticia