Patrocinio de Unicaja de la ópera ‘El gitano por amor’, interpretada por Carlos Álvarez y doce jóvenes artistas en el Cervantes de Málaga

Esta obra, aún no estrenada, fue compuesta por el andaluz Manuel García entre 1828 y 1829, y será puesta en escena los días 20 y 22 de septiembre

12 SEPT. 2024

3 Min de lectura

El Teatro Cervantes de Málaga acogerá los próximos 20 y 22 de septiembre, con el patrocinio de Unicaja, la ópera 'El gitano por amor', del compositor andaluz Manuel García y que será interpretada por Carlos Álvarez y doce jóvenes artistas de Ópera Estudio de Málaga, una iniciativa artística y pedagógica impulsada por el propio barítono.

 

Esta primera producción de Ópera Estudio de Málaga, que ha sido presentada este jueves, con la asistencia, entre otros, del propio Carlos Álvarez, se enmarca en la Temporada Lírica del Teatro Cervantes, que llega ya a su edición número 36.

 

La colaboración de Unicaja en la puesta en escena de esta ópera se enmarca en el apoyo que presta a la cultura y a sus manifestaciones artísticas en general, y en Málaga, en particular, dentro de su compromiso con la provincia, una de sus principales zonas de origen y donde es entidad financiera de referencia.

 

El libreto de esta ópera inédita está basado en la novela ejemplar 'La gitanilla', de Miguel de Cervantes, y se encuentra en la Biblioteca Nacional de París.

 

Los jóvenes que acompañarán en el escenario a Carlos Álvarez son los tenores Elías Torricelli, José Ángel Florido y Alejandro Aparicio; las sopranos Suzana Nadejde, Marianna Martirosyan, Aurora Galán y Lucía García Guerrero; las mezzosopranos Begoña Gómez y Ana Molina García, y los barítonos Javier Povedano, Julio Nomdedeu y Francisco Bermudo.

 

El equipo artístico lo completan Daniel Bianco como escenógrafo, Jesús Ruiz como figurinista, Nuria Castejón en las coreografías, Eduardo Bravo como iluminador y María del Mar Muñoz Varo en la dirección del Coro de Ópera de Málaga.

 

La música correrá a cargo de los alumnos de la Academia Internacional Galamian, dirigidos por Carlos Aragón y acompañados por el pianista italiano Rinaldo Zhok, como ayudante del director musical, así como por los maestros repetidores Silvia Mkrtchian y Manuel Navarro.

 

 

Ópera Estudio de Málaga

 

Esta iniciativa pedagógica de proyección internacional está impulsada por Carlos Álvarez y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Teatro Cervantes, y tiene como objetivo fundamental el perfeccionamiento de jóvenes talentos musicales del ámbito lírico en el devenir de la producción de una ópera, dándoles así la oportunidad de conocer cómo es el entorno profesional.

 

Para ello, desarrollan un repertorio de carácter andaluz, nacional e internacional, contando, además, con la participación, en calidad de docentes, de reconocidas personalidades del mundo de la lírica.

 

La formación cuenta con el patrocinio de Unicaja y la Fundación Unicaja y la colaboración de La Térmica, centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga, y de Fundación Málaga.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

El proyecto ‘Desayuna con Almur’, que se desarrollará entre octubre y diciembre, consiste en dos charlas-coloquios entre una empresaria asociada a Almur y una invitada de renombre, seguido de un encuentro de networking 08 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja se suma por séptimo año al ‘Programa Funcas Educa’ e impulsará una decena de actividades, con más de 32.000 beneficiarios

Unicaja se suma por séptimo año al ‘Programa Funcas Educa’ e impulsará una decena de actividades, con más de 32.000 beneficiarios

Entre las actividades incluidas en el convenio, se encuentran el VIII Congreso de Educación Financiera, jornadas y concurso para jóvenes, jornadas para niños de infantil y primaria y para mayores, así como obras de teatro, la edición de publicaciones o un programa de evaluación 03 JUL. 2025
Leer noticia
Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Enmarcados en la Semana Grande de Santander, que se celebra del 18 al 27 de julio, están dedicados a todos los públicos con grupos como Sidonie, Chenoa o Los Zigarros 02 JUL. 2025
Leer noticia