El Proyecto Edufinet arranca el curso con nuevas jornadas para impulsar la educación financiera y digital de personas mayores

Esta iniciativa ha sido premiada recientemente con el Premio Finanzas para Todos 2024 en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera

27 SEPT. 2024

5 Min de lectura

El Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha arrancado el curso 2024-2025 en Andalucía con el desarrollo de nuevas jornadas de educación financiera y digital, dirigidas específicamente al colectivo de personas mayores, en varios municipios de las provincias de Córdoba, Granada, Huelva y Málaga.

 

El objetivo de estas sesiones formativas es que el segmento de la población sénior adquiera los conocimientos y competencias necesarias que les permitan desenvolverse con suficiente autonomía en la gestión de sus finanzas personales, así como mejorar sus habilidades, especialmente, en el manejo de herramientas y servicios de la banca digital, así como en materia de ciberseguridad. De este modo, se pretende facilitar su transición tecnológica, teniendo en cuenta el proceso de transformación digital que está experimentando la sociedad actual y que afecta en mayor medida a este colectivo.

 

En este sentido, el Proyecto Edufinet ha impartido, desde mediados de septiembre, una decena de talleres de forma presencial, de los que se han beneficiado más de 100 personas, en Córdoba, Granada, Huelva y Málaga.

Al mismo tiempo, Edufinet continúa su labor formativa y divulgativa a través de sus perfiles en redes sociales y plataformas de podcast, y tiene previsto iniciar en próximas fechas nuevas ediciones de sus jornadas de educación financiera para jóvenes y para niños.

 

Las jornadas de educación financiera para mayores se enmarcan en el compromiso de Edufinet de acercar las claves del mundo financiero a todos los sectores de la ciudadanía, en general, y, en especial, de los mayores de 60 años, para garantizar la toma de decisiones acertadas en el ámbito de la economía y las finanzas, así como ayudarles a prevenir y detectar posibles fraudes y riesgos en diversos canales y en operaciones online. De hecho, constituyen un colectivo de interés prioritario dentro de dicho programa de educación financiera, como lo demuestra la puesta en marcha en el tiempo de diversas acciones formativas dirigidas a este segmento, que se extienden a lo largo de todo el año.

 

Precisamente, la iniciativa de Edufinet de Educación Financiera para Mayores ha sido premiada recientemente con el Premio Finanzas para Todos 2024, que concede el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera.

 

En concreto, este proyecto de educación financiera ha llevado a cabo, en el curso pasado, cerca de 170 talleres formativos específicos para mayores de 60 años. Durante ese periodo, más de 6.100 mayores han participado en estas sesiones de educación financiera, mientras que las visualizaciones se situaron por encima de 11.000 en 20 sesiones online.

 

Educación financiera y digital para mayores

 

Durante estas jornadas, de dos horas aproximadamente de duración, miembros del equipo del Proyecto Edufinet han trasladado a los asistentes nociones básicas sobre el mundo de las finanzas, en general, aplicables en su vida cotidiana, poniendo especial atención al uso de los cajeros y la banca digital (en sus formatos web y aplicación móvil).

 

Entre otros objetivos, también se pretende que estas personas puedan beneficiarse de las oportunidades y ventajas que ofrece el actual entorno digital, informándose también, al mismo tiempo, de los retos y riesgos que éste conlleva. Precisamente, para ello, también se les ha aportado información útil en materia de ciberseguridad, relacionada con el mundo de las finanzas, además de ejemplos y consejos prácticos que les ayuden a detectar y protegerse de posibles riesgos cibernéticos, cuando realicen en su día a día cualquier tipo de transacción financiera online.

 

Asimismo, para facilitar la aplicación de los conocimientos adquiridos y su adaptación a la banca digital, se ha puesto a su disposición el uso de herramientas tecnológicas para realizar las operaciones más habituales en un entorno práctico simulado.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet, que cumplirá en 2025 dos décadas de trayectoria, es uno de los programas de educación financiera pioneros en España. Actualmente, cuenta con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

 

Su web, (www.edufinet.com), ofrece una gran variedad de contenidos, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, que se puede consultar a través de distintos apartados (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). Otras de sus líneas de actuación son los cursos y jornadas (presenciales y online) y publicaciones, a lo que se suma la labor formativa que desarrolla a través de sus perfiles de redes sociales (YouTube, Facebook, X, LinkedIn, Instagram y TikTok), y de las plataformas de podcast iVoox y Spotify, con formatos adaptados.

 

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

 

Su labor ha sido reconocida durante este tiempo con diversos galardones, entre ellos varias distinciones de los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera, así como el Premio Finanzas para Todos 2024, que concede el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Leer noticia
Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia