Más de 150 alumnos de primaria participan en Salamanca en las jornadas de educación financiera para niños en el Centro de Educación Financiera de Edufinet

Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar los conocimientos y habilidades en economía y finanzas desde edades tempranas de cara a facilitar la futura toma de decisiones financieras.

05 JUL. 2024

4 Min de lectura

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha celebrado recientemente en Salamanca, en su nuevo Centro de Educación Financiera, sesiones formativas de educación financiera, dirigidas a varios grupos de alumnos de Educación Primaria, en las que han participado más de 150 estudiantes. Así, han tenido lugar charlas formativas, que están enmarcadas en las III Jornadas de Educación Financiera para niños, ‘Edufikids’, que se han complementado con la visita a las actividades formativas que ofrece este centro.

 

Durante estas sesiones se ha insistido en la importancia de fomentar los conocimientos en materia de economía y finanzas con una especial atención desde edades tempranas, para contribuir a mejorar las habilidades financieras de este colectivo. Se trata de unas sesiones eminentemente prácticas, adaptadas a sus necesidades.

 

Las jornadas han contado con la asistencia de alumnos pertenecientes a los colegios María Auxiliadora, Rufino Blanco y Montessori de la capital. Esta iniciativa ha contado con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura y Saberes, dependiente del Ayuntamiento de Salamanca.

 

Durante las charlas, repartidas en grupos reducidos de niños de 5º y 6º de primaria, se ha hablado de ahorro, toma de decisiones financieras, medios de pago, prevención y detección de riesgos online (ciberseguridad) y sostenibilidad. En el transcurso de la visita al nuevo Centro de Educación Financiera de Edufinet en Salamanca, se ha podido acceder también a una exposición sobre conceptos básicos y curiosidades económicas y financieras; a un cronograma que refleja la evolución histórica del dinero a lo largo de los siglos; a una zona de juegos financieros interactivos dotada con tabletas, y a un aula de formación. Este centro, de más de 200 metros cuadrados, ubicado en el histórico edificio de San Eloy, fue inaugurado en diciembre pasado por el Proyecto Edufinet, con la colaboración de la Fundación Caja Duero y de FuncasEduca.

 

El objetivo de estas actividades organizadas para niños es seguir acercando a los jóvenes los aspectos básicos de la economía y las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de su vida, de cara a una mejor toma de decisiones financieras.

 

Con estas jornadas, los alumnos de primaria se suman a otros colectivos de estudiantes con los que trabaja Edufinet, como es el caso de los jóvenes que cursan secundaria y bachillerato, los de ciclos formativos de grado superior, o los universitarios. Asimismo, el Proyecto Edufinet dirige su actividad formativa a los mayores, a otros colectivos y al conjunto de la sociedad.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación financiera desde hace casi dos décadas, lo que le convierte en uno de los programas de educación financiera pioneros en España.

 

En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y los conocimientos en materia económica y financiera de la población. Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas (presenciales y online), publicaciones, así como varios portales de Internet, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, en torno a www.edufinet.com (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics).

 

A ello se suma también la labor formativa y divulgativa que Edufinet desarrolla a través de sus canales de redes sociales (YouTube, X, Facebook, LinkedIn, Instagram y Tik Tok), y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify) con formatos adaptados.

 

Desde el inicio de su actividad, los portales del Proyecto Edufinet llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de unos 180 países. Con relación a cursos y jornadas, desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en ellas. En el apartado de publicaciones, ha publicado 30 obras.

En 2023, el número de beneficiarios de las actividades llevadas a cabo por Edufinet se situó en más de 210.000. Además, se publicaron cerca de 80 artículos (divulgativos, académicos y especializados) y tuvo lugar la inauguración del Centro de Educación Financiera Edufinet en Salamanca, que se suma al de Málaga. 

  • Responsabilidad Social Corporativa

NOTICIAS RELACIONADAS

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Leer noticia
Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia