La Comunidad de Madrid amplía su programa de avales de vivienda para jóvenes, en el que participa Unicaja, hasta los 40 años y el 100% del importe

También se ha extendido a familias numerosas o monoparentales o por nacimiento de un hijo o adopción, estos casos sin restricciones de edad

03 JUL. 2024

2 Min de lectura

La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda, en el que participa Unicaja y que está dirigido a la concesión de garantías hipotecarias para facilitar el acceso a jóvenes a su primera vivienda en régimen de propiedad, hasta personas de 40 años y ha incrementado el importe avalado del 95% hasta el 100%.

 

Asimismo, el programa también se ha extendido a familias numerosas o monoparentales o por nacimiento de un hijo o adopción, estos casos sin restricciones de edad.

 

Mi Primera Vivienda se trata de una iniciativa que ha beneficiado desde su puesta en marcha a más de 2.000 personas, y que cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros en 2024, que se suman a los 36 ya invertidos desde 2022, posibilitando la concesión de 235,5 millones en préstamos hipotecarios, con una cuantía media de 184.187 euros.

 

Esta iniciativa es un programa de colaboración público-privada del que forma parte Unicaja, entre otras entidades financieras, y que, además, es una medida que se integra en la Estrategia de Protección de la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026.

 

Los interesados en acceder a Mi Primera Vivienda tienen que ser mayores de 18 años y, a partir de ahora, no superar los 40. Igualmente, debe tratarse de la primera adquisición de un piso al que opten en régimen de propiedad y acreditar residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante al menos las dos anualidades inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.

 

De igual modo, Unicaja refuerza también así su apuesta por los jóvenes, consciente de que el ahorro inicial necesario para comprar una vivienda con una hipoteca convencional les puede dificultar el acceso al mercado inmobiliario.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

El proyecto ‘Desayuna con Almur’, que se desarrollará entre octubre y diciembre, consiste en dos charlas-coloquios entre una empresaria asociada a Almur y una invitada de renombre, seguido de un encuentro de networking 08 JUL. 2025
Leer noticia
Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Los conciertos Escenario Porticada de Santander vuelven a contar con la colaboración de Unicaja

Enmarcados en la Semana Grande de Santander, que se celebra del 18 al 27 de julio, están dedicados a todos los públicos con grupos como Sidonie, Chenoa o Los Zigarros 02 JUL. 2025
Leer noticia
Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

A través de este convenio, se pretende que las pymes de la región obtengan financiación en las mejores condiciones de tipo de interés y plazo, contando además con el aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla-La Mancha 01 JUL. 2025
Leer noticia