comunidad_madrid-mi-primera-vivienda-unicaja-banco

La Comunidad de Madrid amplía su programa de avales de vivienda para jóvenes, en el que participa Unicaja, hasta los 40 años y el 100% del importe

También se ha extendido a familias numerosas o monoparentales o por nacimiento de un hijo o adopción, estos casos sin restricciones de edad

03 JUL. 2024

2 Min de lectura

La Comunidad de Madrid ha ampliado el programa Mi Primera Vivienda, en el que participa Unicaja y que está dirigido a la concesión de garantías hipotecarias para facilitar el acceso a jóvenes a su primera vivienda en régimen de propiedad, hasta personas de 40 años y ha incrementado el importe avalado del 95% hasta el 100%.

 

Asimismo, el programa también se ha extendido a familias numerosas o monoparentales o por nacimiento de un hijo o adopción, estos casos sin restricciones de edad.

 

Mi Primera Vivienda se trata de una iniciativa que ha beneficiado desde su puesta en marcha a más de 2.000 personas, y que cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros en 2024, que se suman a los 36 ya invertidos desde 2022, posibilitando la concesión de 235,5 millones en préstamos hipotecarios, con una cuantía media de 184.187 euros.

 

Esta iniciativa es un programa de colaboración público-privada del que forma parte Unicaja, entre otras entidades financieras, y que, además, es una medida que se integra en la Estrategia de Protección de la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación de la Comunidad de Madrid para el periodo 2022-2026.

 

Los interesados en acceder a Mi Primera Vivienda tienen que ser mayores de 18 años y, a partir de ahora, no superar los 40. Igualmente, debe tratarse de la primera adquisición de un piso al que opten en régimen de propiedad y acreditar residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante al menos las dos anualidades inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.

 

De igual modo, Unicaja refuerza también así su apuesta por los jóvenes, consciente de que el ahorro inicial necesario para comprar una vivienda con una hipoteca convencional les puede dificultar el acceso al mercado inmobiliario.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

Unicaja refuerza en FENAVIN su compromiso con el sector vitivinícola y facilita la promoción de nueve bodegas castellanomanchegas

La entidad contará con un expositor en la Feria Nacional del Vino, que se celebra entre el 6 y el 8 de mayo en Ciudad Real 02 MAY. 2025
Leer noticia
Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Jornada “Entendiendo el mundo cripto”, celebrada en la Universidad de Oviedo con la colaboración de Unicaja

Ha contado con la intervención de reconocidos abogados, académicos y expertos en finanzas, derecho bancario y mundo cripto 24 ABR. 2025
Leer noticia
Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

Unicaja respalda a Copreca en la celebración de su 50 aniversario

La cooperativa ha celebrado su Consejo Rector en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres, como parte de su programa de actos relacionados con la efeméride 24 ABR. 2025
Leer noticia