Unicaja colabora con la décima edición de la carrera de montaña Ultra Sierra Nevada, que cuenta con más de 1.500 inscritos

Esta prueba es una de las más prestigiosas en España y Europa e incluye distancias que van desde los 25 a los 100 kilómetros

02 ABR. 2024

2 Min de lectura

La Ultra Sierra Nevada, la ultramaratón a mayor altitud de la península ibérica y una de las más reconocidas a nivel nacional y europeo, ha superado los 1.500 inscritos en su décima edición, que tendrá lugar los próximos 5, 6 y 7 de abril y que cuenta como copatrocinador con Unicaja.

 

La edición de este año de la Ultra Sierra Nevada contempla cinco categorías (Ultra, Trail, Maratón, Media y Relevos) y cuatro distancias (100, 60, 42 y 25 kilómetros), incluyendo recorridos desde Granada y su provincia hasta la estación de esquí de Sierra Nevada; en concreto, hasta Pradollano, donde se fijará la meta de todas las pruebas.

 

Precisamente, entre las novedades de este año, destaca una nueva categoría de carrera, que se suma a las ya existentes (Ultra, Trail, Maratón y Media). Se trata de la Ultra Relevos, de 100 kilómetros, dividida en tres tramos (Granada-Quéntar, Quéntar-Dornajo y Dornajo-Pradollano).

 

La salida de las pruebas Ultra y Relevos (100 kilómetros) tendrá lugar este viernes, día 5, a partir de las 22.00 horas, en el centro de Granada, a los pies del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Por su parte, la Trail (60 kilómetros) comenzará al día siguiente, el sábado 6, a las 06.00 horas, en el municipio de Cenes de la Vega.

 

La Maratón (42 kilómetros) también tendrá lugar el sábado, aunque a partir de las 08.00 horas, con salida, igualmente, en Cenes de la Vega. Y, finalmente, la Media (25 kilómetros) comenzará a las 09.00 horas del domingo 7 en Pinos Genil.

 

 

Apoyo a Sierra Nevada

 

El patrocinio de esta carrera por parte de Unicaja se enmarca en el apoyo de la entidad a la práctica del deporte en general y de los valores que representa y, especialmente, a la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada, con la que mantiene desde hace años una estrecha vinculación.

 

Precisamente, la colaboración con Sierra Nevada, gestionada por la empresa pública Cetursa, responde al interés de Unicaja por reforzar el apoyo al tejido productivo y a los sectores impulsores del desarrollo económico y del empleo, tanto en Andalucía en general como en la provincia de Granada en particular. 

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Toledo acoge el Congreso Inmobiliario FAI Conecta 2025, con la colaboración de Unicaja

Toledo acoge el Congreso Inmobiliario FAI Conecta 2025, con la colaboración de Unicaja

Se trata de la séptima edición de un evento de referencia para las asociaciones e inmobiliarias de España 03 OCT. 2025
Leer noticia
Celebradas en Ronda las VIII Jornadas Jurídicas de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, con el respaldo de Unicaja

Celebradas en Ronda las VIII Jornadas Jurídicas de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, con el respaldo de Unicaja

Este evento, celebrado este 2 y 3 de octubre, reúne a profesionales del ámbito jurídico para debatir y reflexionar sobre temas de actualidad y relevancia en el sector 03 OCT. 2025
Leer noticia
Alianza con CES para impulsar la actividad de los empresarios sevillanos

Alianza con CES para impulsar la actividad de los empresarios sevillanos

Unicaja vuelve a mostrar su apoyo a la labor de los empresarios de Sevilla y, entre otras iniciativas, colaborará en la celebración de la asamblea anual de la Confederación Empresarial de Sevilla (CES), que tendrá lugar en el primer trimestre de 2026 02 OCT. 2025
Leer noticia