Unicaja colabora con la asociación Ariadna en la celebración del Día del Autismo en Salamanca

Esta entidad, que ayuda a las familias de personas con autismo, organiza una serie de actividades lúdicas para concienciar a la sociedad sobre este trastorno

15 ABR. 2024

2 Min de lectura

Unicaja ha mostrado su apoyo un año más a las actividades celebradas en Salamanca para concienciar a la población sobre el autismo, un síndrome que afecta en la provincia a unas 15.000 personas (muchas de ellas sin diagnosticar) y a más de 450.000 en el conjunto de España. Para ello, ha colaborado con la asociación Ariadna, que presta servicio a las familias de estas personas.

 

Ariadna organizó el pasado sábado, 13 de abril, una gran fiesta en la plaza de la Concordia de Salamanca, con la colaboración de Unicaja y otras instituciones y empresas.

 

En medio de un gran ambiente, se desarrollaron actividades lúdico-informativas con el objetivo de tener una mayor repercusión en la sociedad y transmitir los valores de inclusión social de la ciudadanía respecto a las personas con trastornos del espectro autista (TEA).

 

Las actividades incluyeron el montaje de seis grandes hinchables para disfrute de los niños, talleres de globloflexia y pintacaras, actuaciones de grupos musicales, clases de zumba, charangas y sorteos, entre otras.

 

 

Apoyo de Unicaja

 

El respaldo de Unicaja a esta actividad se enmarca en su compromiso con la sociedad y con la inclusión de los colectivos con necesidades especiales, para lograr así su bienestar y el de sus familias.

 

También responde a su apoyo a la diversidad e igualdad, en el ejercicio de su política de sostenibilidad, además de a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con especial atención, a promover la inclusión social, económica y política universal (ODS 10.2).

 

Por su parte, la asociación Ariadna cuenta con 78 socios y 37 profesionales especializados, encargados de prestar las atenciones que requieren los usuarios con trastorno del espectro autista en la provincia.

 

Recientemente, se ha inaugurado la primera vivienda para personas con autismo, y se espera que este 2024 se pueda sumar otro segundo piso. Las previsiones de su presidenta, Carmen Calvo, pasan por disponer, en tres o cuatro años, de un nuevo Centro de Día para atender a este colectivo.

 

  • Institucional

NOTICIAS RELACIONADAS

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

Colaboración en ‘Desayunos con Almur’: liderazgo femenino y empoderamiento de las empresarias almerienses

En el marco de la colaboración de la entidad con la asociación Almur, se lleva a cabo este programa de charlas-coloquio, cuya primera sesión responde al título 'Mujeres que emprenden, voces que inspiran’ 26 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

Unicaja y la Cámara de Comercio de Badajoz colaboran para fomentar el desarrollo del tejido empresarial

La entidad se une al Club Cámara, con categoría de socio premium, y estrecha lazos con las empresas de Badajoz con el objetivo de “ser un soporte financiero en sus retos, oportunidades y necesidades” 25 SEPT. 2025
Leer noticia
Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Financiación y servicios específicos para los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga

Unicaja muestra un año más su apoyo al Colegio de Abogados de Málaga y pone a su disposición un servicio integral, con condiciones financieras ventajosas, dirigido a facilitar y mejorar su actividad. 25 SEPT. 2025
Leer noticia