jornadas-andaluzas-enseñanza-economia-secundaria-uma-3

Unicaja patrocina las XVII Jornadas Andaluzas de Enseñanza de Economía en Secundaria

Este encuentro, celebrado en Málaga, tiene como objetivo mostrar al profesorado nuevas visiones sobre esta disciplina

16 FEB. 2024

3 Min de lectura

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA) acoge desde hoy viernes y hasta mañana sábado, 16 y 17 de febrero, las XVII Jornadas Andaluzas de Enseñanza de Economía en Secundaria, que cuentan con el patrocinio de Unicaja.

 

Se trata de un encuentro dedicado a la actualización científica y a la didáctica dirigida al profesorado que imparte disciplinas de Economía y Empresa en ciclos de enseñanza secundaria.

 

El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, ha presidido el acto de apertura, acompañado, entre otros, por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA, Eugenio Luque.

 

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha sido la encargada de impartir la lección inaugural, titulada, 'La transformación económica de Andalucía', en la que ha hecho un repaso de las principales líneas de actuación del Gobierno andaluz en la modernización de Andalucía y los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en su proceso de transformación económica.

 

Estas jornadas están organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA y la Junta de Andalucía, y tienen como objetivo mostrar al profesorado de Economía nuevas visiones actualizadas sobre la relación entre la enseñanza de esta disciplina y el entorno actual.

 

La primera parte de las jornadas se dedica a la actualización científica del profesorado de Economía y en ella se analizan diferentes instrumentos innovadores aplicados al diseño del modelo de negocio y se estudian sus relaciones con el entorno. Y la segunda se centra en la didáctica de la economía, organizando, para ello, tres talleres, en los que diferentes profesores trasladan sus experiencias. 

 

El programa incluye las conferencias de Cristina Quintana, Nicola Cerantola, María Dolores Garzón, Alexia de la Morena, Pedro Ortín, Guillermo Antón y María Gil.

 

 

Olimpiada de Economía 2023

 

Durante el acto se han entregado también los galardones a los premiados en la XVI Olimpiada de Economía 2023, Fanghao Lin Xia, del IES Fernando de los Ríos, quien se llevó el primer premio, seguido por Marta Sanjuan Domínguez, del Colegio Maravillas de Benalmádena, quien obtuvo el segundo premio, y, finalmente, Alberto Gil Montoya, del Colegio Nuestra Señora de la Victoria 'Maristas', que se hizo con el tercer premio.

 

Asimismo, recibieron menciones de honor los estudiantes finalistas Dafne Moreno Delgado, del IES Vega de Mijas, Aurora Espinosa París, del Colegio Sagrado Corazón 'Esclavas' y Yiran Xu, del CDP Santa Rosa de Lima.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Colaboración con UCALE-COAG para facilitar a los agricultores de León los trámites de la PAC

Colaboración con UCALE-COAG para facilitar a los agricultores de León los trámites de la PAC

Unicaja vuelve a apoyar a los agricultores en la presente campaña, en todo el territorio nacional, para la tramitación de las ayudas de la PAC 2025 con 1.000 millones en créditos preconcedidos 19 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Córdoba con las redes de Negocio para exponer las líneas del Plan Estratégico

Unicaja ha llevado a cabo el pasado viernes en Córdoba una jornada interna para trasladar a los equipos de Andalucía las principales líneas de trabajo del Plan Estratégico 2025-2027, un documento con el que se pone el foco en la transformación digital, la mejora de la experiencia de cliente y el crecimiento sostenible 17 MAR. 2025
Leer noticia
Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

Jornada interna en Toledo con las redes de Negocio para comunicar las líneas del Plan Estratégico

En el encuentro, dirigido a los equipos operativos y a las redes de Negocio de Castilla-La Mancha, Madrid y otras zonas de actuación limítrofes y que ha contado con la presencia de José Sevilla e Isidro Rubiales, han participado alrededor de 300 empleados 14 MAR. 2025
Leer noticia