El Proyecto Edufinet se suma al Día de la Educación Financiera y aboga por las finanzas inclusivas

Organiza durante esta semana una serie de actividades para conmemorar esta cita, que este año responde al lema 'Finanzas inclusivas, finanzas para todos'

02 OCT. 2023

4 Min de lectura

Con el objetivo de apostar por la inclusión financiera, el Proyecto Edufinet de Unicaja se suma, con actividades a desarrollar durante esta semana, a la celebración este lunes, 2 de octubre, del Día de la Educación Financiera, una iniciativa impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), en el que participan el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y asociaciones e instituciones de todos los sectores.

 

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, se une de este modo, un año más, al Día de la Educación Financiera, una iniciativa que viene celebrándose desde 2015 y cuyo lema en esta ocasión es ‘Finanzas inclusivas, finanzas para todos’.

 

Para ello, ha organizado durante esta semana una serie de actividades, tratando de incidir en la importancia de la inclusión financiera y en el hecho de que ha de alcanzar a toda la sociedad, sobre todo a aquellos colectivos más vulnerables o con menor capacitación digital, tales como mayores, niños y jóvenes o personas en riesgo de exclusión social o con discapacidad.

 

El programa que ha organizado para esta semana el Proyecto Edufinet incluye diferentes actividades, destacando unas charlas sobre inclusión financiera y ciberseguridad, que han tenido lugar hoy lunes, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA), y que han contado con la participación de asociaciones de mayores y de usuarios de centros Vuela Guadalinfo (un servicio público y gratuito de aprendizaje activo, trabajo y vida digital), así como de universitarios.

 

La charla sobre inclusión financiera ha sido impartida por el Presidente en Málaga de la asociación Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), mientras que la de ciberseguridad ha sido ofrecida por Ángela Dini, Daniel García, Francisco Perdomo y Paloma Simón, en representación de Google.

 

Mañana martes, 3 de octubre, Edufinet publicará en la web de Edufinext el último volumen de su cómic de educación financiera, el tercero, cuyo título es ‘En busca de las razones perdidas: el final de la aventura’.

 

 

Presentación de las Jornadas para Jóvenes y de la Olimpiada

 

Por otra parte, este miércoles, día 4, tendrá lugar, en el Centro Unicaja de Educación Financiera de Málaga, la presentación, por parte de miembros del equipo de trabajo de Edufinet, de las XV Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes (alumnos de secundaria y de bachillerato) y la XV Olimpiada Financiera.

 

Este acto contará con las intervenciones de representantes del Banco de España, la CNMV, la UMA y el propio Proyecto Edufinet, y servirá también para repasar los principales resultados del Eurobarómetro sobre educación financiera publicado el pasado mes de julio.

 

Según la Comisión Europea, el 19% de la población española tiene un nivel de conocimiento financiero elevado -frente al 26% de la Unión Europea-, siendo España el cuarto país europeo con menor porcentaje de población con niveles de educación financiera elevados. Ello pese a que tener una adecuada instrucción financiera es esencial en la actualidad, en tanto que capacita a la población para tomar decisiones informadas y responsables.

 

Finalmente, Edufinet llevará a cabo el jueves 5 el webinario ‘Entrenando tus finanzas: consejos para deportistas’, a través de su canal de YouTube (canal: Proyecto Edufinet), y el viernes 6 publicará en EdufiBlog ‘Lion Carbon: aumentando el valor de los bosques y la fauna silvestre para las comunidades locales’. 

 

El Proyecto Edufinet, que promueve, en la actualidad, diversos proyectos con los que favorecer la inclusión financiera y digital de distintos segmentos de la población, de modo que puedan desenvolverse con mayor autonomía en la gestión de sus propias finanzas y mejorar sus habilidades en el manejo de la banca digital, acumula cerca de 20 años de trayectoria. Para ello, cuenta con la colaboración de 17 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

Todo ello ha hecho que Unicaja sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Leer noticia
Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Esta colaboración va a permitir impulsar el deporte en modalidades como el baloncesto, el balonmano, el fútbol, el futbol sala o el voleibol tanto en categoría masculina como femenina 18 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Entregará el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo y a los mejores expedientes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Economía, el próximo 24 de noviembre 17 NOV. 2025
Leer noticia