Agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha se beneficiarán del acuerdo entre Unicaja Banco y UPA al tramitar su PAC

Podrán tramitar las ayudas de la PAC a través de UPA Castilla-La Mancha y acceder al anticipo de las ayudas por parte de la entidad

12 ABR. 2023

3 Min de lectura

Unicaja Banco y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, de Castilla-La Mancha, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá facilitar a los agricultores y ganaderos de la región los trámites de la solicitud de ayudas de la presente campaña de la PAC (Política Agraria Común).

 

De esta forma, podrán tramitar las ayudas a través de UPA aprovechando todos los medios y personal técnico de los que dispone la organización y, a la vez, beneficiarse de las ventajas financieras que les ofrece Unicaja Banco, como el anticipo de la PAC.

 

El Director Territorial de Unicaja Banco en Castilla-La Mancha, José María Cortés, y el Secretario de Administración de UPA Castilla-La Mancha, Miguel Esponera, han firmado este convenio, que permitirá que los asociados a UPA realicen la PAC de la forma más sencilla y con las máximas garantías.

 

Cortés ha destacado la importancia que supone para Unicaja Banco “estar cerca del sector agroganadero gracias a acuerdos como este, ya que ayudan a detectar las necesidades de los profesionales y ofrecer un asesoramiento especializado, poniendo a su disposición su amplio catálogo de productos y servicios financieros”.

 

Por su parte, desde la organización agraria se suscribe un compromiso tanto a nivel administrativo como de trabajo para que los afiliados de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha dispongan del máximo de opciones y oportunidades para la gestión y tramitación de cualquiera de sus necesidades. Se trata de ayudar a los profesionales del sector en la tramitación de las ayudas de la PAC, así como facilitar sus gestiones diarias.

 

 

Más de 124 millones para anticipos en Castilla-La Mancha

 

Unicaja Banco ha destinado una línea de préstamos preconcedidos* para los anticipos de la PAC que, en Castilla-La Mancha, supera los 124 millones euros, y que tienen la ventaja de que los clientes que domiciliaron su expediente de solicitud a través de la entidad podrán disponer, de forma rápida y ágil, de los importes con los que sufragar las necesidades que se cubren con la cuantía de las ayudas solicitadas.

 

Esta oferta se amplía con los préstamos preconcedidos de inversión a cinco años para la modernización y mejora de las explotaciones agrarias, además de un completo catálogo de productos y servicios especializados a medida de los profesionales del sector.

 

Estas acciones ponen de manifiesto el arraigo de Unicaja Banco en Castilla-La Mancha, así como el firme compromiso de la entidad financiera con el sector agroganadero de la región, como uno de sus principales motores de desarrollo.

 

*Concesión sujeta a criterio de la entidad.

  • Institucional

Noticias Relacionadas

Renovada la colaboración con Apymer para facilitar a los empresarios de Ronda y Campillos el impulso de sus negocios

Renovada la colaboración con Apymer para facilitar a los empresarios de Ronda y Campillos el impulso de sus negocios

El objetivo de este nuevo acuerdo es facilitar productos y servicios financieros en condiciones ventajosas a las entidades que forman parte de esta asociación con la finalidad de fomentar inversiones 13 JUN. 2025
Leer noticia
Apoyo al Congreso de Asistencia a Municipios en Valladolid

Apoyo al Congreso de Asistencia a Municipios en Valladolid

Con el patrocinio de Unicaja, se trata de una cita para profesionales, técnicos y responsables municipales, comprometidos en la mejora de la gestión de sus localidades 12 JUN. 2025
Leer noticia
Firmamos un convenio con la Junta de Extremadura para la gestión de préstamos al olivar y viñedo de secano

Firmamos un convenio con la Junta de Extremadura para la gestión de préstamos al olivar y viñedo de secano

Las ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones y responden a las dificultades ocasionadas por las sequías prolongadas en estos cultivos 11 JUN. 2025
Leer noticia