sede-unicaja-banco-logotipo

Unicaja Banco y SANTALUCÍA ratifican la ampliación de su alianza en bancaseguros

Con este acuerdo la entidad financiera da valor añadido y continuidad a la potenciación del negocio de distribución de seguros de vida y pensiones, dentro del marco de su Plan Estratégico 2022-24

02 NOV. 2022

5 Min de lectura

Unicaja Banco y SANTALUCÍA han firmado hoy la ampliación de su acuerdo de bancaseguros para la comercialización en exclusiva de Seguros de Vida Riesgo, Vida Ahorro, Accidentes y Planes de Pensiones. Con este paso, una vez cumplidos todos los requisitos legales y regulatorios, se culmina el acuerdo entre ambas entidades anunciado el pasado mes de mayo.

 

La operación supone la extensión de la alianza, iniciada en 2017, a la red de Liberbank incorporada a Unicaja Banco tras la fusión de ambas entidades, e incluye la adquisición por parte de SANTALUCÍA del 50% del capital social de CCM Vida y Pensiones, y el 50% del capital social de Liberbank Vida y Pensiones, manteniendo Unicaja Banco el 50% restante, del mismo modo que en Unicorp Vida y Pensiones, la joint venture sobre la que se ha desarrollado el negocio conjunto desde hace cinco años.

 

El acuerdo entre Unicaja Banco y SANTALUCÍA consolida el posicionamiento de liderazgo de SANTALUCÍA en el negocio de Vida y Pensiones, y le abre nuevas oportunidades en el canal bancario.

 

Para Unicaja Banco, este acuerdo con uno de los principales grupos aseguradores del país permite aportar valor añadido y dar continuidad a la potenciación del negocio de distribución de seguros de vida y planes de pensiones, una de las líneas que recoge su Plan Estratégico 2022-24.   

 

Unicaja Banco, tras su fusión con Liberbank, se ha convertido en la quinta entidad bancaria española por volumen de activos. Su amplia presencia geográfica dota a la alianza de más capilaridad y alcance de distribución comercial, que proporciona una importante base de clientes sobre la que seguir creciendo. Esta alianza amplía la presencia de SANTALUCÍA en los canales de distribución de Unicaja Banco, con una red de cerca de un millar de oficinas, que se unen a los 400 puntos de venta de la aseguradora y a las más de 1.000 corredurías con las que trabaja.

 

Según los representantes de Unicaja Banco en la firma del acuerdo, Vicente Orti, Director General de Secretaría General y Técnica, y Jesús Ruano, Director General Adjunto al Consejero Delegado y de Desarrollo Corporativo, Participadas, Recuperaciones y Gestión de Activos Non Core: “Valoramos de forma muy positiva el acuerdo, ya que permite continuar con el desarrollo exitoso del negocio de vida y pensiones, bajo la experiencia y la especialización de SANTALUCÍA, y seguir dando respuesta a las necesidades de nuestros clientes a través de productos y servicios innovadores y de alto valor, que complementan la oferta tradicional bancaria y con alto potencial de crecimiento, lo que, asimismo, permite avanzar en el cumplimiento de nuestro plan estratégico”.

 

En palabras de Rodrigo Fernández-Avello, Director General Negocio Vida y Pensiones en SANTALUCÍA: “Unicaja Banco y SANTALUCÍA somos entidades de referencia en nuestros respectivos mercados. El acuerdo aporta complementariedad y sinergias a las estrategias de ambas compañías. Con todo ello, las dos entidades reforzamos la sólida y fructífera alianza que mantenemos desde 2017 y juntos seguiremos trabajando por el desarrollo sostenible de nuestro negocio conjunto”.

 

 

Sobre SANTALUCÍA

SANTALUCÍA, aseguradora integral con 100 años de historia, es matriz del GRUPO SANTALUCÍA, proveedor de servicios de protección, ahorro y asistencia familiar, con presencia relevante en distintos canales y geografías.

 

A cierre de 2021, el Grupo cuenta con unos ingresos consolidados de 2.891 millones de euros y unos activos totales de 13.179 millones de euros.

 

AM Best califica la fortaleza financiera (FSR) de SANTALUCÍA como "A" (Excelente), y como "a" la calificación crediticia de emisor a largo plazo (ICR), ambas con perspectiva estable. Fitch califica la fortaleza financiera (IFS) de SANTALUCÍA como "A", y su rating como "A-", ambas también con perspectiva estable. En octubre de 2022, esta misma agencia reafirma la calificación de fortaleza financiera como "A" y perspectiva estable.

 

Aunque su mercado principal está en España, el Grupo está desarrollando una importante estrategia de internacionalización, estando presentes actualmente en Portugal, Colombia, México, Chile y Argentina.

 

Sobre UNICAJA BANCO

Unicaja Banco es el quinto banco del sistema financiero español por volumen de activos, con una contrastada trayectoria de solidez financiera, que actúa bajo un modelo de banca de proximidad y de negocio sostenible.

 

Entidad cotizada, con más de cuatro millones de clientes, cuenta con una amplia y diversificada presencia en el 80% del territorio nacional, con en torno a un millar de oficinas, siendo entidad financiera de referencia en seis comunidades autónomas (Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura), además de estar presente en otros mercados como Madrid, Ceuta y Melilla, donde mantiene una tradicional presencia.


Unicaja Banco se distingue por un alto grado de arraigo, cercanía, confianza y conocimiento de su clientela y de los territorios en los que opera, además de por una gestión prudente de su perfil de riesgo, y por su compromiso social y con la sostenibilidad. Además, sitúa la calidad, la innovación y la transformación digital en un lugar prioritario, como ejes para la mejora del servicio al cliente y la eficiencia.

  • Institucional
  • Productos y servicios

Noticias relacionadas

Unicaja colabora con Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en una nueva jornada para explicar las novedades de la PAC 2025

Unicaja colabora con Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en una nueva jornada para explicar las novedades de la PAC 2025

Han participado cerca de un centenar de personas pertenecientes a los equipos técnicos de las cooperativas agrícolas y ganaderas asociadas a la organización 21 MAR. 2025
Leer noticia
La aplicación de la IA al ámbito jurídico, eje de las conferencias organizadas por el Colegio de Abogados de Almería, con la colaboración de Unicaja

La aplicación de la IA al ámbito jurídico, eje de las conferencias organizadas por el Colegio de Abogados de Almería, con la colaboración de Unicaja

Estas tres charlas tienen lugar los días 20, 21 y 27 de marzo y están dirigidas a todos aquellos, tanto colegiados, como estudiantes y expertos, que desean conocer los últimos avances y novedades de la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo jurídico 21 MAR. 2025
Leer noticia
Conferencia sobre el impacto de la economía y la geopolítica en el comercio internacional, organizada por la Cámara de Comercio de Málaga, con el patrocinio de Unicaja

Conferencia sobre el impacto de la economía y la geopolítica en el comercio internacional, organizada por la Cámara de Comercio de Málaga, con el patrocinio de Unicaja

Impartida por el presidente del Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, la conferencia ha versado sobre el actual escenario geopolítico y económico mundial y su impacto en el comercio internacional, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre España y América 21 MAR. 2025
Leer noticia