Unicaja Banco firma un acuerdo con la Fundación Biodiversidad para apoyar y facilitar financiación a proyectos vinculados con el desarrollo sostenible

La entidad apuesta por la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2022-2024

29 NOV. 2022

4 Min de lectura

Unicaja Banco reafirma su compromiso con el medioambiente y apuesta por contribuir a la creación de una economía verde como uno de los ejes prioritarios de su Plan Estratégico 2022-24. Dentro de esta línea de actuación y en su interés por promover el desarrollo sostenible, la entidad financiera ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.   

 

El objetivo de este acuerdo es apoyar y facilitar el adelanto de las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation EU, así como otras subvenciones concedidas y gestionadas por este organismo público a nivel nacional, a los beneficiarios de las mismas, así como ofrecerles financiación complementaria para desarrollar proyectos vinculados con el impulso de la bioeconomía, la investigación en biodiversidad o la renaturalización de entornos urbanos. En definitiva, se trata de promover iniciativas que impulsen una transformación a todos los niveles: económico, cultural y social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

 

De este modo, la entidad financiera ofrecerá avales económicos a los receptores de estas ayudas, permitiendo que puedan recibirlas de forma anticipada a través de la Fundación Biodiversidad. También se compromete a estudiar y analizar de manera preferente operaciones de financiación complementarias que permitan completar los proyectos de negocio e inversión subvencionados.

 

Asimismo, pone a disposición de sus clientes las ventajas de sus productos y servicios específicos destinados, principalmente, a la canalización y tramitación de los Fondos Next Generation EU, con el objetivo de dar respuesta a sus necesidades de financiación en un plazo reducido de tiempo. Entre ellos, la cuenta de crédito circulante; los préstamos de inversión con garantía personal o hipotecaria; así como distintos productos de avales orientados a estos fondos.

 

Por su parte, la Fundación Biodiversidad informará a los beneficiarios de estas ayudas y, en su caso, los pondrá en contacto con la red comercial de Unicaja Banco para agilizar su tramitación.

 

Este respaldo de la entidad financiera se enmarca en su permanente interés por impulsar políticas y acciones orientadas al fomento y divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Unicaja Banco es desde 2013 entidad firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y se adhirió en 2017 a la Red Española del Pacto Mundial.

 

Dentro de su compromiso con la sostenibilidad y, en concreto, con las finanzas sostenibles, Unicaja Banco está destinando cada vez más recursos a la financiación tanto de administraciones públicas como de organizaciones, empresas, pymes y autónomos que apuesten y contribuyan a promover la conservación y protección de la biodiversidad.

 

 

Fundación Biodiversidad

 

La Fundación Biodiversidad es un organismo público perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que trabaja para favorecer un cambio de modelo socioeconómico que tenga en cuenta los servicios que nos presta la naturaleza y la importancia de preservarlos.

 

Para ello, trabaja en la gestión y conservación de los ecosistemas y gestiona convocatorias de ayudas de los Fondos Next Generation EU, que apoyan la conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad, la transformación de los entornos urbanos, el impulso de la bioeconomía o la investigación en materia de biodiversidad. También gestiona otros fondos europeos como LIFE; FEMP o FSE, colaborando con más de 250 proyectos cada año.

 

Además, es coordinadora de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), un espacio y herramienta fundamental para impulsar la colaboración entre el sector público y el sector privado en materia de conservación de la biodiversidad. A través de esta iniciativa, se busca aunar esfuerzos junto al sector empresarial para el mantenimiento y mejora del capital natural, compartir los objetivos nacionales e internacionales de conservación, y habilitar un canal de comunicación y traslado de necesidades a las instituciones públicas en materia de biodiversidad.

 

La Fundación Biodiversidad cuenta también con una red de impulso al emprendimiento verde, compuesta ya por cerca de 11.000 miembros.  

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

Unicaja se suma a la I Maratón y Media Maratón ‘Ciudad de Don Benito’

La entidad, en el marco de su compromiso con el deporte, se ha sumado como patrocinador a la primera edición de la Maratón y Medía Maratón ‘Ciudad de Don Benito’, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 18 NOV. 2025
Leer noticia
Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Esta colaboración va a permitir impulsar el deporte en modalidades como el baloncesto, el balonmano, el fútbol, el futbol sala o el voleibol tanto en categoría masculina como femenina 18 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Entregará el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo y a los mejores expedientes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Economía, el próximo 24 de noviembre 17 NOV. 2025
Leer noticia