Unicaja Banco expone en la FIDMA 2022 un total de 32 obras de pintores españoles de finales del XIX y principios del XX

Entre los autores, se encuentran Joaquín Sorolla, Carlos de Haes, Darío de Regoyos, Federico de Madrazo y Ochoa, Nicanor Piñole, Evaristo Valle o Celso Lagar

05 AGO. 2022

3 Min de lectura

Un total de 32 obras de 25 pintores ilustran el tránsito en el periodo de entre siglos del panorama artístico español en una exposición de obras propiedad de Unicaja Banco, que, bajo el título ‘Pintura entre dos siglos: XIX y XX’, ocupará el Pabellón de la Fundación Bancaria Cajastur, en la 65 Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que se celebra en Gijón del 6 al 21 de agosto.

 

La exposición muestra la evolución de las corrientes artísticas desde la segunda mitad del siglo XIX a las primeras décadas del XX: el salto desde el romanticismo imperante al realismo y al costumbrismo como fuente de inspiración, las tendencias paisajistas desarrolladas por Carlos de Haes y su escuela, dando paso a un impresionismo tardío, con Sorolla como máximo exponente, y con la entrada del nuevo siglo, el nacimiento de las vanguardias y los nuevos ismos.

 

La muestra incluye obras de algunos de los artistas más significativos del panorama español durante este período; la mayor parte de ellos representados en las colecciones permanentes del Museo Nacional del Prado y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

 

Destacan, entre otros, Carlos de Haes, Darío de Regoyos, Federico de Madrazo y Ochoa, Nicanor Piñole, Evaristo Valle, Celso Lagar, Agustín Riancho, Dionisio Fierros, Ricardo Arredondo y Joaquín Sorolla.

 

De 1890 a 1915

 

Cronológicamente, la muestra abarca desde el cuadro ‘Puerta de la Universidad de Salamanca’, de Pablo Gonzalvo Pérez, datado en 1874, hasta la obra ‘Tierras leonesas’, de Francisco Casariego, de 1950. La mayor parte de la muestra incluye obras del periodo de 1890 a 1915.

 

Las obras de la exposición están ubicadas de forma permanente en diferentes edificios emblemáticos de Unicaja Banco en varias localidades (Asturias, Salamanca, Santander y Toledo, entre otras).

 

Entre las obras de esta muestra, dos se encuentran cedidas para su exposición permanente en el Museo de Bellas Artes de Asturias (‘Víctimas de fiesta’, de Darío de Regollos, y ‘Bodegón de Lastres’, de Telesforo Fernández Cuevas y García de la Mata).

 

Estas cesiones forman parte de la estrategia de Unicaja Banco de acuerdos de colaboración con instituciones culturales, y que incluye, entre otros, convenios con el Ministerio de Cultura para la cesión y exposición de ‘La Crucifixión’, de El Greco, en el museo del pintor cretense en Toledo.

 

Las autoridades de la FIDMA y de la Cámara de Comercio han visitado este viernes el Pabellón, en la tradicional recepción previa a la inauguración de la edición de este año de la Feria Internacional de Muestras de Asturias.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

Convenio de colaboración con Aval Castilla-La Mancha en favor de las pymes y autónomos de la región

A través de este convenio, se pretende que las pymes de la región obtengan financiación en las mejores condiciones de tipo de interés y plazo, contando además con el aval de la Sociedad de Garantía Recíproca de Castilla-La Mancha 01 JUL. 2025
Leer noticia
Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Colaboración con la Universidad de Salamanca en ‘Las Noches de Fonseca’, su programa cultural de verano

Esta iniciativa a la que se suma Unicaja está orientada a difundir la cultura y la promoción de actividades artísticas, abiertas tanto a la comunidad universitaria como al resto de la sociedad 01 JUL. 2025
Leer noticia
Renovado el histórico patrocinio de la Seminci de Valladolid, vigente desde hace más de dos décadas

Renovado el histórico patrocinio de la Seminci de Valladolid, vigente desde hace más de dos décadas

La alfombra verde, el color corporativo de Unicaja, recibirá una vez más a los invitados de la 70ª edición del festival 26 JUN. 2025
Leer noticia