El Proyecto Edufinet y la Universidad de Sevilla colaboran para impulsar la educación financiera

Cuenta ya con la participación de todas las entidades universitarias públicas andaluzas

31 MAY. 2022

3 Min de lectura

El Proyecto Edufinet y la Universidad de Sevilla (US) han acordado trabajar de forma conjunta para impulsar la educación financiera. Para ello, la institución académica se suma a la iniciativa promovida por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja. El objetivo es contribuir de forma conjunta a la mejora de los conocimientos de los ciudadanos en materia de finanzas, con especial atención a los estudiantes universitarios.

 

De este modo, el Proyecto Edufinet cuenta ya con la colaboración de todas las universidades públicas andaluzas. En total, forman parte de este programa de educación financiera 16 instituciones universitarias españolas y una portuguesa, a las que se suman también más de una decena de entidades y organizaciones empresariales.

 

A través de la firma de este acuerdo marco de colaboración, la US y el Proyecto Edufinet, un programa pionero en el país y con una trayectoria de 17 años, impulsarán acciones de educación financiera para dotar a los ciudadanos, especialmente a la población universitaria, de las herramientas adecuadas en esta materia.

    

En concreto, se prevé la organización de distintas acciones formativas (presenciales y online), tales como conferencias, congresos, seminarios, jornadas y cursos, y la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación, así como su publicación.

 

Todo ello bajo la premisa de que con el conocimiento de estas cuestiones por parte de los ciudadanos en general y de los estudiantes universitarios en particular se promueve más transparencia, seguridad y responsabilidad en el desarrollo de sus relaciones con los intermediarios financieros y, por tanto, una mayor eficiencia de los mercados. 

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA). De este modo, se convirtió en una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo. Un trabajo que ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

 

Todo ello contribuye a que Unicaja sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

 

Casi una veintena de universidades

 

En la actualidad, participan en el Proyecto Edufinet un total de 17 instituciones universitarias. Además de la UNIA, la UMA y la US, se encuentran la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, la Universidad de Jaén (UJA), la de Córdoba (UCO), la de Almería (UAL), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la de Salamanca (USAL), la de León (ULe), la de Huelva (UHU), la portuguesa del Algarve (UAlg), la de Granada (UGR), la de Cádiz (UCA), la de Burgos (UBU), la de Valladolid (UVa) y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

 

La Universidad de Sevilla, con 500 años de historia desde su fundación como Colegio de Santa María de Jesús a comienzos del siglo XVI y posicionada, en la actualidad, como una institución educativa de referencia para el conocimiento en España, se suma así al Proyecto Edufinet, en beneficio de la sociedad andaluza en general y de la sevillana en particular.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia
La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La prestigiosa orquesta NCPA de China llega, con la colaboración de Unicaja, al Festival Internacional de Santander

La entidad financiera vuelve a materializar su apoyo con el FIS patrocinando este concierto dirigido por el maestro Myung – Whun Chung y con el pianista Bruce Liu, que se celebrará el próximo 10 de agosto en el Palacio de Festivales 07 AGO. 2025
Leer noticia
Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Inaugurado el Paseo Gastro de Gijón, que cuenta con la colaboración de Unicaja

Más de una veintena de casetas de diferentes establecimientos hosteleros estarán instaladas hasta el 17 de agosto en el Paseo de Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález 07 AGO. 2025
Leer noticia