Más de 11.000 estudiantes de 40 provincias participan en las XIII Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes del Proyecto Edufinet

En esta última edición se han llevado a cabo casi 400 sesiones

13 ABR. 2022

3 Min de lectura

Un total de 11.069 alumnos de Secundaria y de Bachillerato, procedentes de centros educativos de 38 provincias españolas, han participado durante este curso académico en las XIII Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, organizadas por el Proyecto Edufinet, el programa que promueven Unicaja Banco y la Fundación Unicaja con el objetivo de ofrecer una visión clara del mundo de las finanzas.

 

En esta última edición, que comenzó el pasado mes de octubre, finalizando ahora, y que se ha desarrollado de forma mixta (presencial y online), se han llevado a cabo 386 sesiones en centros educativos de prácticamente todas las comunidades autónomas.

 

Esta iniciativa ha superado, en total, a lo largo de sus 13 ediciones, los 125.000 participantes, a los que se les han acercado los aspectos básicos de la economía y las finanzas, con especial atención a los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán en el futuro. Entre los conceptos abordados, se encuentran algunos como presupuesto familiar, sistema financiero, y productos de ahorro y de financiación. Todo ello aplicado de forma práctica para la adopción en cada momento de las decisiones más adecuadas.

 

Además, estas cuestiones se complementan con una serie de contenidos opcionales a disposición de los centros educativos participantes, como productos de previsión y de inversión, emprendimiento, transformación digital o finanzas sostenibles.

 

 

Olimpiada Financiera

 

A las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes va ligada la XIII Olimpiada Financiera, un concurso para demostrar los conocimientos adquiridos, que celebrará su final el próximo 27 de mayo.

 

El Proyecto Edufinet cuenta con programas dirigidos a estudiantes de Secundaria y de Bachillerato y a alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior y, desde este año, también a niños que cursen Educación Primaria.

 

Edufinet es un proyecto que está operativo desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades.

 

En cuanto a su página web, ha registrado más de 10 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de 180 países. Asimismo, ofrece varios portales de contenido temático específico, entre los que destacan Edufinext, dirigido a los jóvenes; Edufiemp, orientado al colectivo de empresarios y emprendedores, y Edufiagro, con el que poner de manifiesto la importancia de los conocimientos financieros en el ámbito agrario, así como un videojuego financiero. También dispone de un canal en YouTube y de cuentas en Facebook, Twitter y LinkedIn.

 

Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Presentación del 87º Descenso Internacional del Sella, patrocinado por Unicaja

Presentación del 87º Descenso Internacional del Sella, patrocinado por Unicaja

Esta prueba de piragüismo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se celebra el próximo 9 de agosto, en Asturias, entre Arriondas y Ribadesella 09 JUL. 2025
Leer noticia
Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

Colaboración con Almur para fomentar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las empresarias

El proyecto ‘Desayuna con Almur’, que se desarrollará entre octubre y diciembre, consiste en dos charlas-coloquios entre una empresaria asociada a Almur y una invitada de renombre, seguido de un encuentro de networking 08 JUL. 2025
Leer noticia
Unicaja se suma por séptimo año al ‘Programa Funcas Educa’ e impulsará una decena de actividades, con más de 32.000 beneficiarios

Unicaja se suma por séptimo año al ‘Programa Funcas Educa’ e impulsará una decena de actividades, con más de 32.000 beneficiarios

Entre las actividades incluidas en el convenio, se encuentran el VIII Congreso de Educación Financiera, jornadas y concurso para jóvenes, jornadas para niños de infantil y primaria y para mayores, así como obras de teatro, la edición de publicaciones o un programa de evaluación 03 JUL. 2025
Leer noticia