Comunicado de Unicaja Banco

Declaración institucional a la vista de ciertas informaciones aparecidas recientemente en prensa en relación con Unicaja Banco

08 ABR. 2022

4 Min de lectura

El Consejo de Administración de Unicaja Banco, reunido en Málaga hoy, 8 de abril, ha decidido realizar esta declaración institucional a la vista de ciertas informaciones aparecidas recientemente en prensa en relación con Unicaja Banco:

  • Unicaja Banco, como entidad financiera cotizada nacional, tiene el compromiso y el objetivo de dar la mejor respuesta a sus grupos de interés (clientes, accionistas y empleados), para lo que resulta imprescindible ser una entidad solvente y rentable que, aplicando las mejores prácticas internas y externas, sea capaz de atender eficientemente las crecientes y nuevas necesidades de los clientes, accionistas, empleados y sociedad en general. Por ello la gestión de Unicaja Banco y las decisiones del Consejo de Administración se rigen estrictamente por criterios empresariales y profesionales.
  • El Consejo de Administración reafirma el compromiso con los orígenes territoriales del Banco, que son la base de la actual entidad; arraigo territorial que el Consejo de Administración defiende y promueve y que nos ha convertido en la entidad de referencia en seis comunidades autónomas.
  • Las manifestaciones realizadas desde diferentes ámbitos sobre la salida de la sede social de Málaga y sobre cualquier otro sesgo no profesional en la toma de decisiones, son una rotunda falsedad. En ningún momento se ha planteado, discutido o sencillamente comentado en el seno del Consejo de Administración de Unicaja Banco ni siquiera la posibilidad de que se pudiera contemplar el cambio de la sede social de Unicaja Banco a ningún lugar fuera del municipio de Málaga, ni se han adoptado decisiones que no tuvieran como objetivo primordial proteger los intereses del Banco, siendo esta la principal obligación, del Consejo de Administración como órgano colegiado, y de cada uno de sus integrantes a título individual.
  • En contra de lo que se ha manifestado en ciertos medios, el Consejo de Administración de Unicaja Banco no ha tomado nunca ninguna decisión que fuera contraria a los objetivos de la fusión. Corresponde al Consejo de Administración de la entidad fusionada adoptar las decisiones oportunas para actuar en cada momento en defensa del mejor interés de los clientes, de los accionistas y de los empleados de Unicaja Banco. Así pues, una vez culminada la fusión legal, la gestión y la actividad de Unicaja Banco se ejecuta con el estricto y riguroso cumplimiento de las leyes y de las normas internas que regulan su funcionamiento.
  • Es la intención del Consejo de Administración de Unicaja Banco contar ahora y en el futuro con el adecuado número de consejeros independientes, respetando siempre el derecho de representación proporcional que pudiera invocar en cualquier momento cualquier accionista de la institución con derecho a ejercerlo. Por ello, ante las tres vacantes producidas recientemente, este Consejo ya propuso a dos nuevos consejeros para su nombramiento, que fue aprobado en la Junta General del pasado día 31 de marzo y, en breve plazo, espera hacer lo propio respecto de la tercera vacante producida.
  • Unicaja Banco lamenta y rechaza las injerencias políticas en relación con la entidad y con sus grupos de interés, intromisiones que en el pasado se han demostrado muy negativas para la gestión e incluso la supervivencia de algunas entidades financieras.
  • Una vez más, cualquier declaración o insinuación por parte de un tercero, atribuyendo cualquier otra intención o propósito por parte de este Consejo de Administración diferente de las aquí manifestadas, es infundada, y solo puede tener como objeto tratar de desacreditar a este Consejo y a la institución que representa.
  • El Consejo de Administración de Unicaja Banco aprovecha esta declaración institucional para reiterar los objetivos de su Plan Estratégico 2022-24 presentados a mercado el pasado mes de diciembre. Tal como se ha informado en la Junta General de Accionistas celebrada el 31 de marzo pasado, la actividad comercial en este inicio del año se ha mostrado dinámica, especialmente en los segmentos hipotecario y de consumo. La mora se encuentra contenida y la salida de activos inmobiliarios no productivos muestra un comportamiento acorde a las expectativas.
  • Institucional

Noticias Relacionadas

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector agro se dan cita en la VIII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, con el patrocinio de Unicaja

Más de 250 profesionales del sector del agroalimentario y del fertilizante han asistido a una jornada organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Asociación de Empresas ProSevillaPort, que ha contado con el patrocinio de Unicaja 14 NOV. 2025
Leer noticia
Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Incorporación al Consejo Asesor de la Cátedra Peñarroya de Turismo de San Telmo para mejorar la competitividad del sector

Unicaja se suma a este foro académico, que tiene como objetivo impulsar el conocimiento y la innovación en el sector turístico, fortalecer la dirección y el liderazgo de sus instituciones y promover un desarrollo sostenible y competitivo 11 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja Banca Privada, patrocinador oficial de MIND, uno de los principales encuentros profesionales de gestión de activos

Unicaja estará presente, como patrocinador oficial, en el Madrid Investor Networking Day, uno de los principales encuentros profesionales de la gestión de activos y wealth management. La entidad, a través de Unicaja Banca Privada, contará con un expositor propio e intervendrá en varias mesas redondas 11 NOV. 2025
Leer noticia