Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Toledo colaboran para reforestar el entorno de la Fuente del Moro

La plantación tendrá lugar el próximo 12 de marzo

01 MAR. 2022

2 Min de lectura

Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Toledo han firmado este martes un convenio de colaboración para reforestar una parte del entorno de la Fuente del Moro. La acción forma parte del proyecto denominado Bosques Unicaja Banco y se materializará el próximo 12 de marzo, con la plantación de un total de 365 árboles autóctonos, uno por cada día del año.

 

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el Director de Sostenibilidad y RSC de Unicaja Banco, José María López, han firmado este acuerdo con el objetivo de reducir la huella de carbono y, además, recuperar un entorno que el pasado año, a consecuencia de la borrasca Filomena, quedó muy deteriorado.

 

Con el asesoramiento y gestión de la startup Bosquia Nature y de la mano de personal técnico y voluntarios, se repoblará con especies autóctonas, como encinas, coscojas, olivos o enebros. Al respecto, Unicaja Banco también ha querido implicar a sus empleados para que participen en esta actividad colaborando como voluntarios.

 

El programa Bosques Unicaja Banco se inició hace más de dos años, con la plantación de los dos primeros bosques en Cáceres y en la Sierra de Gata y un tercero en Llanes (Asturias). Esta actuación es, por tanto, la primera en la Comunidad de Castilla-La Mancha y precederá a otras plantaciones que se realizarán en otros territorios del ámbito de actuación de Unicaja Banco, como Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga.

 

 

Lucha contra el cambio climático

 

La plantación de árboles es una de las soluciones más eficientes para la captura de carbono. Con la reforestación de esta zona dañada se contribuirá a la regeneración de suelos y a la creación de nuevos ecosistemas, frenando así la pérdida de diversidad biológica. 

 

El proyecto Bosques Unicaja Banco forma parte de las acciones medioambientales de la entidad en línea con sus políticas de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En este sentido, busca colaborar en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo así a la Agenda 2030 con el ODS 13 (Acción por el clima) y con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), manteniendo firme su compromiso con la conservación del medioambiente, en virtud de su adhesión a los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

Unicaja recibe la medalla del centenario de la FIDMA por parte de la Cámara de Comercio de Gijón

La entrega oficial se ha realizado al presidente y al CEO de Unicaja, en el Palacio de Revillagigedo. Es un distintivo que la institución cameral otorga para reconocer a aquellas personas, organismos o empresas comprometidos con FIDMA 17 OCT. 2025
Leer noticia
Unicaja y el Obispado de Ciudad Real renuevan su convenio para facilitar financiación a las parroquias e instituciones de la diócesis

Unicaja y el Obispado de Ciudad Real renuevan su convenio para facilitar financiación a las parroquias e instituciones de la diócesis

Más de 160 parroquias y organizaciones podrán contar con préstamos para la construcción o reforma de templos y otras instalaciones 17 OCT. 2025
Leer noticia
La Feria del Libro de Toledo celebra su XX aniversario

La Feria del Libro de Toledo celebra su XX aniversario

Unicaja ha colaborado con la cita, que se ha desarrollado con una variada programación en la Plaza de Zocodover y el Salón Rico 13 OCT. 2025
Leer noticia