Empleados de Unicaja Banco colaboran en la plantación de un bosque en Toledo

Un total de 365 árboles autóctonos, uno por cada día del año

14 MAR. 2022

3 Min de lectura

Unicaja Banco y el Ayuntamiento de Toledo han colaborado en un proyecto de reforestación en el entorno de la Fuente del Moro, en el que más de 40 personas, empleados de la entidad y sus familias, han participado como voluntarios. La acción, realizada el 12 de marzo, forma parte del proyecto denominado Bosques Unicaja Banco y ha consistido en la plantación de un total de 365 árboles autóctonos, uno por cada día del año.

 

El objetivo de la iniciativa es reducir la huella de carbono y, además, recuperar un entorno que el pasado año, a consecuencia de la borrasca Filomena, quedó muy deteriorado. 

 

Durante la acción, que ha contado con el asesoramiento y gestión de la start-up Bosquia Nature, se ha repoblado la zona con especies autóctonas, como encinas, enebros, majuelos o rosales silvestres.

 

Durante la actividad han estado presentes la Concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Toledo, Marta Medina; el Director de Proyectos de Bosquia Nature, David Roza, y, por parte de Unicaja Banco, el Director de la oficina principal de Toledo, Ignacio González; el Director de la oficina de calle México, Óscar Aguado, y Cristina Santacruz, del Departamento de Sostenibilidad y RSC, además de empleados voluntarios, que han acudido con sus familias.

 

El programa Bosques Unicaja Banco se inició hace más de dos años, con la plantación de los dos primeros bosques en Cáceres y en la Sierra de Gata y un tercero en Llanes (Asturias). Esta actuación es, por tanto, la primera en la Comunidad de Castilla-La Mancha y precederá a otras plantaciones que se realizarán en otros territorios del ámbito de actuación de Unicaja Banco, como Sierra Bermeja, en la provincia de Málaga.

 

Lucha contra el cambio climático

 

La plantación de árboles es una de las soluciones más eficientes para la captura de carbono. Con la reforestación de esta zona dañada se contribuirá a la regeneración de suelos y a la creación de nuevos ecosistemas, frenando así la pérdida de diversidad biológica. 

 

El proyecto Bosques Unicaja Banco forma parte de las acciones medioambientales de la entidad en línea con sus políticas de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa (RSC). En este sentido, busca colaborar en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo así a la Agenda 2030 con el ODS 13 (Acción por el clima) y con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) manteniendo firme su compromiso con la conservación del medioambiente, en virtud de su adhesión a los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

  • Institucional

Noticias relacionadas

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes

Esta colaboración va a permitir impulsar el deporte en modalidades como el baloncesto, el balonmano, el fútbol, el futbol sala o el voleibol tanto en categoría masculina como femenina 18 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Unicaja vuelve a colaborar con la Universidad de Oviedo en los premios a los mejores expedientes

Entregará el Premio Unicaja al Mejor Expediente de la Universidad de Oviedo y a los mejores expedientes del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Grado en Economía, el próximo 24 de noviembre 17 NOV. 2025
Leer noticia
Unicaja apoya a Elyseum Women Club en su impulso al liderazgo femenino y patrocina su presentación oficial en Toledo

Unicaja apoya a Elyseum Women Club en su impulso al liderazgo femenino y patrocina su presentación oficial en Toledo

El encuentro ‘Liderazgo con propósito y excelencia: el desafío del siglo XXI’, se celebrará este miércoles, 19 de noviembre, y reunirá a líderes empresariales, institucionales y sociales 17 NOV. 2025
Leer noticia