El Proyecto Edufinet y la Universidad de Málaga acercan la educación financiera a los mayores

Explican conceptos como renta fija y variable, fondos, planes de pensiones, ciberseguridad, bitcoin o blockchain

17 MAR. 2022

3 Min de lectura

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha participado un año más en el Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga (UMA), ofreciendo a este colectivo formación sobre temas económicos y financieros desde una perspectiva práctica.

 

A través de ocho ponencias impartidas por Edufinet, se ha acercado a los mayores participantes conceptos tales como renta fija y variable, fondos de inversión, planes de pensiones, ciberseguridad, bitcoin o blockchain.

 

Asimismo, en el marco del Ciclo de Cine Económico y Financiero que ofrece Edufinet, se ha proyectado, como complemento a estas ponencias, la película 'Margin Call', tras lo que tuvo lugar un coloquio, que contó con la participación de alumnos del Aula de Mayores de la UMA.

 

El Proyecto Edufinet desarrolla desde 2018 las Jornadas de Educación Financiera para Adultos y Mayores, lo que le ha permitido ir ampliando su público objetivo, compuesto hasta entonces sobre todo por estudiantes de Secundaria, de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior y universitarios.

 

Precisamente, estas jornadas fueron premiadas por la revista Actualidad Económica con un segundo premio en Educación Financiera, en la categoría de más de 65 años.

 

En 2019 Edufinet empezó a colaborar con la UMA en el ‘Curso introductorio de educación financiera para mayores’, que continuó con una nueva edición en 2020. Una iniciativa que ha permitido a los alumnos participantes retomar o, incluso, iniciar, estudios relacionados con la economía y, de este modo, contar con una visión clara del mundo de la economía y las finanzas.

Y es que la educación en materia de economía y finanzas es imprescindible a cualquier edad para la toma de decisiones acertadas, y las personas mayores no deben quedarse al margen de ello.

 

De hecho, además de otras iniciativas especialmente diseñadas para este colectivo, Edufinet dedicó una mesa a la educación financiera para mayores en su III Congreso de Educación Financiera. Precisamente, el objetivo es ir ampliando este tipo de acciones.

 

Proyecto Edufinet, iniciativa pionera

 

El Proyecto Edufinet cuenta con más de 16 años de trayectoria acercando la educación financiera a la sociedad, lo que ha llevado a Unicaja a consolidarse como una de las entidades financieras pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo. Para ello, actualmente, colaboran con él más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, además de 16 universidades.

 

Desde sus inicios, más de 180.000 personas han participado de forma directa en jornadas y encuentros. En cuanto a su página web, cuenta con más de 10 millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de 180 países. 

 

Asimismo, ofrece varios portales de contenido temático específico, entre los que destacan Edufinext, dirigido a los jóvenes; Edufiemp, orientado al colectivo de empresarios y emprendedores, y Edufiagro, con el que se pretende poner de manifiesto la importancia de los conocimientos financieros en el ámbito agrario.

 

En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego financiero. También dispone de un canal en YouTube, así como de cuentas en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Todo ello ha hecho que Unicaja sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

45º aniversario de los 100 Km y V 24 horas en ruta de Cantabria - Ciudad de Santander, que cuentan con la colaboración de Unicaja

Las pruebas de ultrafondo se celebrarán los días 6 y 7 de septiembre 2025 y contarán con atletas de nueve países 03 SEPT. 2025
Leer noticia
Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

Unicaja, patrocinador del Festival de Ópera de Sevilla 2025

La entidad financiera se suma así a este proyecto bienal que promueve el Ayuntamiento de Sevilla y que celebrará su primera edición del 25 de septiembre al 12 de octubre 02 SEPT. 2025
Leer noticia
Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Colaboración con el Descenso Internacional del Sella y las competiciones de deporte adaptado e infantiles

Unicaja deja patente su compromiso con Asturias, colaborando activamente en diferentes iniciativas en torno al Sella. Actividades muy arraigadas y queridas en la cultura popular y deportiva asturiana, que han congregado a más de 1.800 participantes 11 AGO. 2025
Leer noticia