El Proyecto Edufinet de Unicaja participa en la Global Money Week con una jornada sobre criptomonedas, charlas sobre finanzas y la proyección de una película

Se trata de un evento impulsado anualmente por la OCDE a nivel mundial, con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la formación básica en finanzas

25 MAR. 2022

3 Min de lectura

Edufinet, el proyecto de educación financiera promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, está reforzando durante esta semana su labor con motivo de la Global Money Week, una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la formación básica en finanzas. Para ello, ha organizado diversas actividades, como una jornada sobre criptomonedas en un instituto de Sevilla, un seminario web por el Día Mundial del Agua, la publicación de un EdufiTalks sobre inversión en bolsa y la proyección de una película de contenido financiero.

 

Así, miembros del equipo del Proyecto Edufinet han impartido una jornada sobre criptomonedas en un instituto de Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Por otro lado, se ha llevado a cabo un seminario web conmemorativo del Día Mundial del Agua en el canal de Edufinet en YouTube.

 

También en el canal de YouTube, se ha emitido una nueva entrevista de EdufiTalks sobre inversión en bolsa. Las actividades se han completado con una nueva sesión del ‘Ciclo de cine financiero y económico’ con la proyección de la película ‘La Odisea de los Giles’ en el Centro Unicaja de Educación Financiera con asistencia de alumnos del IES Mayorazgo de Málaga.

 

Edufinet y Global Money Week

 

Edufinet participa un año más en la Global Money Week, que se celebra del 21 al 27 de marzo, bajo el lema ‘Build your future, be smart about money’ (‘Construye tu futuro, sé inteligente sobre el dinero’). Se trata de un evento impulsado anualmente por la OCDE a nivel mundial, con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la formación básica en finanzas y garantizar que los jóvenes obtengan los conocimientos necesarios para que a lo largo de su vida puedan tomar decisiones financieras sólidas.

 

Respecto al Proyecto Edufinet, tiene una trayectoria de más de 16 años. En la actualidad, cuenta con el apoyo de 16 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha, cerca de 200.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo. Asimismo, su página web ha registrado hasta el momento más de diez millones de visitas acumuladas, con accesos de casi 180 países.

 

En su web pueden encontrarse otros apartados como Edufiblog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego financiero. También dispone de un canal en YouTube, así como de cuentas en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Todo ello ha hecho que Unicaja sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

El Fondo de Resiliencia Autonómica, a través del FEI, movilizará con fondos Next Generation EU 2.500 millones de nueva financiación para pymes españolas que quieran invertir en innovación, sostenibilidad y competitividad

El Fondo de Resiliencia Autonómica, a través del FEI, movilizará con fondos Next Generation EU 2.500 millones de nueva financiación para pymes españolas que quieran invertir en innovación, sostenibilidad y competitividad

Entre las entidades que han firmado este acuerdo, se encuentra Unicaja, a través de Seneca Direct Lending. Se espera que más de 6.000 empresas se beneficien de esta financiación 12 JUN. 2025
Leer noticia
Apoyo al Congreso de Asistencia a Municipios en Valladolid

Apoyo al Congreso de Asistencia a Municipios en Valladolid

Con el patrocinio de Unicaja, se trata de una cita para profesionales, técnicos y responsables municipales, comprometidos en la mejora de la gestión de sus localidades 12 JUN. 2025
Leer noticia
Firmamos un convenio con la Junta de Extremadura para la gestión de préstamos al olivar y viñedo de secano

Firmamos un convenio con la Junta de Extremadura para la gestión de préstamos al olivar y viñedo de secano

Las ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones y responden a las dificultades ocasionadas por las sequías prolongadas en estos cultivos 11 JUN. 2025
Leer noticia