El IV Congreso de Edufinet de Unicaja analizará del 17 al 19 de noviembre los retos de la educación financiera ante una época de cambio de paradigmas

Este evento contará con la participación de más de 35 expertos

12 NOV. 2021

4 Min de lectura

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, organizará la próxima semana una nueva edición de su Congreso de Educación Financiera, con el objetivo de abordar el presente y futuro de esta disciplina. En concreto, se analizarán los retos a los que hacer frente ante una época de cambio de paradigmas. La cita será del 17 al 19 de noviembre y, para ello, contará con más de 35 expertos.

 

El IV Congreso de Edufinet, que responde al título ‘Educación financiera para una época de cambio de paradigmas’, se desarrollará de forma mixta, ya que será presencial en el Centro Unicaja de Educación Financiera de Málaga (avenida de Andalucía, 23) y retransmitido online, a través de YouTube. La inscripción, que es gratuita, puede realizarse en la página web de Edufinet.

 

En concreto, durante 14 sesiones y a través de cuatro mesas redondas, los participantes analizarán el papel de la educación financiera en esta época de cambio de modelos. El congreso va dirigido a académicos, profesionales y representantes de instituciones públicas y privadas, aunque queda abierto al público en general.

 

En cuanto a los ponentes, se encuentran representantes del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CECA, el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), el Cuerpo Nacional de Policía y Analistas Económicos de Andalucía.

 

También habrá ponentes de universidades como las de Málaga, Sevilla o Valencia, la UNED, la Complutense de Madrid o la inglesa de Buckingham, así como despachos de abogados e instituciones financieras.

 

En cuanto a los objetivos generales del congreso, figuran servir de punto de encuentro entre los diferentes agentes involucrados o interesados en la educación financiera; analizar su situación actual para identificar tendencias y puntos de interés, y poner en común conocimientos y experiencias.

 

Asimismo, se persigue identificar los principales retos que plantea la educación financiera en relación con la mejora de la cultura en esta materia desde una perspectiva general y, en particular, pensando en colectivos concretos.

 

 

Temas a abordar

 

Durante el congreso se abordarán cuestiones como la necesidad del diseño permanente de un proyecto de educación financiera y el papel de esta última en esta década, o la evaluación de la eficacia de un programa sobre esta materia.

 

También se analizará el acceso a los servicios financieros por los menores de edad como vía de aprendizaje; la psicología y la regulación financiera; la enseñanza de nociones económicas y financieras elementales en el ámbito doméstico y familiar; las competencias financieras básicas que debe manejar un deportista profesional; el análisis económico como prerrequisito en la toma de decisiones financieras, o las nuevas formas de tributación.

 

Las decisiones económicas y financieras de pymes y particulares en el actual mercado energético; las competencias en economía y finanzas para funcionarios; la educación financiera y su vinculación con las entidades financieras y no financieras; el impacto de las medidas de política monetaria en la toma de decisiones financieras por particulares y empresas, o las habilidades de cálculo básicas para la educación financiera, son otros de los aspectos a debate.

 

La Agenda 2030, los ODS y su relación con la educación financiera también estarán presentes en esta cita, así como los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el caso concreto de los emprendedores. Asimismo, se abordarán temas como la inteligencia artificial y su relación con la educación financiera, o el ciberdelito y el fraude.

 

 

Proyecto Edufinet: más de 15 años de trayectoria

 

El Proyecto Edufinet cuenta con más de 15 años de trayectoria. Aunque se puso en marcha a finales de 2007, comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la de Málaga (UMA).

 

Edufinet cuenta, en la actualidad, con el apoyo de una veintena de universidades, instituciones y organizaciones empresariales y, desde sus inicios, han participado más de 180.000 personas en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. Asimismo, su página web (www.edufinet.com/) ha registrado hasta el momento más de 9,5 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países.

 

 

Descarga aquí el programa completo del IV Congreso de Educación Financiera

 

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias relacionadas

Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

Carrera Solidaria Ruta 091 Badajoz 2025 con la participación de Unicaja

La entidad colaboró con la prueba y varios empleados compitieron para apoyar a Apnaba, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz 27 OCT. 2025
Leer noticia
Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Premios a proyectos de impacto social e innovación tecnológica de alumnos de centros educativos de Salamanca

Unicaja y la UPSA han convocado una nueva edición del certamen Talent Junior, que distingue los mejores proyectos de innovación social, elaborados por alumnos de colegios e institutos de Salamanca 24 OCT. 2025
Leer noticia
Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

Renovación del acuerdo con el Club Natación Toledo Monteverde para impulsar este deporte

La entidad financiera continuará patrocinando la sección de natación, que cuenta con cerca de cuatrocientos deportistas y cuya categoría máster se ha convertido en referente nacional 23 OCT. 2025
Leer noticia