edufinet_esesa

Más de 40 formadores del Proyecto Edufinet obtienen un certificado financiero del Instituto BME

Los voluntarios del Proyecto Edufinet han participado en un curso impartido por este programa de educación financiera y ESESA IMF para ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades como docentes en materia de economía y finanzas

23 ABR. 2021

4 Min de lectura

Más de 40 formadores del Proyecto Edufinet de Unicaja han obtenido un certificado financiero del Instituto BME (Bolsas y Mercados Españoles), tras recibir un curso impartido por Edufinet y la Escuela Superior de Estudios de Empresa IMF (ESESA IMF). Un 98% de los alumnos, presentados voluntariamente a este examen de certificación de manera telemática, han aprobado tras superar previamente una evaluación final como parte de esta actividad formativa.

 

En este curso, han participado medio centenar de voluntarios del Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, con el objetivo de ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades como docentes en materia de economía y finanzas, atendiendo así a las recomendaciones del código de buenas prácticas del Plan de Educación Financiera.

 

Dicha formación, que se ha desarrollado también con la colaboración del programa Funcas Educa,  ha constado de dos bloques: uno práctico, en formato presencial, celebrado con anterioridad a la declaración de la pandemia; y, otro teórico, en formato online,  con una duración total de 200 horas. En este sentido, los formadores de Edufinet han profundizado durante este curso en los conocimientos teóricos y en la metodología necesaria para impartir con la mayor efectividad contenidos de educación financiera a los alumnos de ESO y Bachillerato.

 

Durante el módulo práctico, los participantes han podido obtener una visión global sobre aspectos pedagógicos, además de analizar la legislación en materia educativa; metodologías para favorecer la motivación y el aprendizaje; el desarrollo de competencias y su evaluación; así como la integración de la tecnología en la enseñanza, entre otras cuestiones. Al término de este bloque, se han evaluado los conocimientos adquiridos por estos alumnos a través de un examen.

 

La actividad teórica, cuyo programa ha sido elaborado específicamente a partir de la Guía Financiera de Edufinet, se ha desarrollado a través de la plataforma de formación online de ESESA, MYESESA. Este módulo ha permitido que sus participantes actualicen y amplíen sus conocimientos sobre el sistema financiero español y los productos y servicios ofertados actualmente en el mercado.

 

En estas sesiones virtuales se han abordado distintos aspectos relacionados con los cálculos financieros, la fiscalidad y el actual marco jurídico, además de distintas cuestiones referentes a la toma de decisiones financieras. Tras finalizar cada sesión de este bloque, los alumnos se han sometido a varias pruebas y han tenido que superar una evaluación final para poder acceder al examen de certificación del Instituto BME.

 

La Escuela Superior de Estudios de Empresa IMF (ESESA IMF) nació en 1988 con el objetivo de generar conocimiento a través de cursos de formación especializados que contribuyan a la creación de talento y a la formación de los profesionales y líderes del futuro. Fundada por el Ayuntamiento de Málaga y la entonces Caja de Ahorros de Ronda, posteriormente Unicaja, fue una de las primeras escuelas de negocio con implantación en Málaga. Actualmente, cuenta con una oferta formativa destinada tanto a profesionales con experiencia laboral que necesitan reciclaje formativo como a recién titulados universitarios que desean complementar sus estudios con una formación más profesional.

 

Proyecto Edufinet, programa pionero de educación financiera

 

Con más de 15 años de trayectoria, el Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en el país, cuya labor de promoción y difusión ha sido reconocida con varios premios.

 

El Proyecto Edufinet está operativo, a través de un portal de Internet orientado al público en general, desde finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005. Cuenta con la colaboración de más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 16 universidades. Todo ello ha hecho que Unicaja, una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo, sea uno de los agentes más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras, en ejercicio de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de su compromiso con la sociedad.

 

En la página web de Edufinet pueden encontrarse también otros apartados como EdufiBlog, EdufiAcademics, EdufiTech y un videojuego de educación financiera. Asimismo, cuenta con canal en Youtube (canal: Proyecto Edufinet) y con cuentas en Facebook y Twitter.

  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Llega a Las Rozas el IV Circuito Solidario de Pádel Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

Llega a Las Rozas el IV Circuito Solidario de Pádel Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

Tras la presentación en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y su paso por Toledo, Córdoba, Roquetas del Mar (Almería), Fuengirola (Málaga) y La Nucía (Alicante), Las Rozas (Madrid) acogerá, del 14 al 17 de septiembre, el IV Circuito Solidario de Pádel de la Fundación Real Madrid, que cuenta con Unicaja Banco como patrocinador oficial 06 SEPT. 2023
Leer noticia
Llega a Alicante el IV Circuito Solidario de Pádel Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

Llega a Alicante el IV Circuito Solidario de Pádel Fundación Real Madrid by Unicaja Banco

La Nucía (Alicante) acogerá, del 11 al 13 de agosto, el IV Circuito Solidario de Pádel de la Fundación Real Madrid, que cuenta con Unicaja Banco como patrocinador oficial. Los beneficios del torneo se destinarán a los proyectos sociodeportivos de esta fundación 31 JUL. 2023
Leer noticia
Unicaja Banco celebra el décimo aniversario de su adhesión al Pacto Mundial de la ONU y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible

Unicaja Banco celebra el décimo aniversario de su adhesión al Pacto Mundial de la ONU y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible

Unicaja Banco celebra en este mes de julio el décimo aniversario de su adhesión al Pacto Mundial de la ONU. Diez años en los que la entidad ha integrado en su estrategia, cultura y plan de actuación los diez principios universales sobre cuestiones tales como derechos humanos, normas laborales o medioambiente 03 JUL. 2023
Leer noticia