Unicaja Banco apoya la puesta en marcha de un laboratorio de la UMA para la detección e investigación del COVID-19

Unicaja Banco y la UMA firman un convenio que permitirá poner en marcha un laboratorio para realizar pruebas de diagnóstico del COVID-19 con PCR. Además, esta colaboración posibilitará desarrollar investigaciones relativas a la enfermedad

29 JUL. 2020

5 Min de lectura

Unicaja Banco y la Universidad de Málaga (UMA) han firmado un convenio que permitirá, con el apoyo de la entidad financiera, la puesta en marcha por parte de la institución académica de un laboratorio en el que realizar pruebas de diagnóstico del coronavirus con PCR, para lo que ya cuenta con la acreditación del Instituto de Salud Carlos III como centro de análisis de COVID-19. La aportación de Unicaja Banco permitirá adquirir y completar el material necesario y llevar a cabo, además, investigaciones en relación con la enfermedad.

 

El convenio, firmado por el Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Rector de la UMA, José Ángel Narváez, responde al compromiso de ambas entidades con la sociedad y a su interés por aunar esfuerzos en la lucha contra el COVID-19, de modo que la unión de la iniciativa pública y privada permita intermediar en la transferencia del conocimiento generado por la actividad de investigación, desarrollo e innovación.

 

El Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha señalado, precisamente, la necesidad, entre otras medidas, de contar con un plan de contingencia del sistema sanitario para hacer frente de manera eficaz a los rebrotes que se están produciendo, así como de potenciar la colaboración público-privada. En suma, ha abogado por adoptar estrategias que permitan aunar eficazmente la minimización de los riesgos sanitarios y la maximización de la actividad económica potencialmente desarrollable.

 

Esta colaboración con la UMA se suma a las actuaciones impulsadas por Unicaja Banco, con motivo de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, para apoyar a familias, empresas y autónomos y, de este modo, contribuir a la reactivación de la economía. De hecho, durante estos meses la entidad financiera ha centrado sus esfuerzos en la puesta en marcha de soluciones flexibles de pago y financiación para sus clientes, entre otras medidas, en especial para aquellos en situación de vulnerabilidad.

 

Por su parte, el Rector de la UMA, José Ángel Narváez, ha destacado la importancia del acuerdo para poner a disposición de la sociedad la investigación más puntera en lo que se refiere a pruebas de diagnóstico. Una capacidad con la que la Universidad cuenta y que podrá desarrollar a través del mecenazgo de Unicaja Banco.

 

A la vanguardia científica

 

El laboratorio ya existe y está ubicado en el edificio de Bioinnovación, de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI). La aportación económica de Unicaja Banco permitirá adquirir y completar el material necesario para situarlo a la vanguardia científica a la hora de hacer pruebas PCR de manera inmediata.

 

La actividad podría empezar en cuanto sea necesario y dentro de su equipo estará personal científico y técnico de la UMA. Al frente de la parte técnica se encontrará Diego Lozano, responsable del laboratorio, que ya formó a personal del Hospital Regional de Málaga cuando se donó material sanitario para combatir la pandemia, y en la científica, Eduardo Rodríguez Bejarano, subdirector del IHSM, y Pedro Cañada, director técnico de SCAI.

 

En estas instalaciones se prevé la realización de test serológicos, la extracción de ARN del virus y su detección por PCR. Para ello, la UMA cuenta con los equipos e infraestructuras necesarios.

 

Realización de test del COVID-19

 

Respecto a la realización de los test del COVID-19, aspectos como la cuantía, la periodicidad y la población a la que irán dirigidos serán determinados cuando se concrete y comience la actividad.

La puesta en marcha de este laboratorio de detección del COVID-19 permitirá a la UMA seguir dando respuesta a las demandas de la sociedad y estar preparados en un futuro inmediato, tanto con fines de investigación como para dar servicio y apoyo a entidades y autoridades sanitarias.

 

La UMA y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) fueron acreditados recientemente como centros de análisis de COVID-19 por el Instituto de Salud Carlos III, tras la autorización de la Consejería de Salud y Familias y el visto bueno del Ministerio de Sanidad.

 

Ambas instituciones cuentan con los laboratorios, equipamientos y grupos de investigación relacionados con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que es la utilizada para realizar el test del COVID-19.

 

 

Apoyo de Unicaja Banco a la UMA

 

Unicaja Banco mantiene un claro compromiso con la educación y la formación, en general, y con la superior, en particular, además de una estrecha vinculación con Málaga, por lo que su apoyo a la UMA se traduce en una colaboración continua con la institución académica, sobre todo ante la situación sanitaria actual.

 

Precisamente, en el marco de su compromiso con la sociedad y con la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Unicaja Banco quiere seguir apoyando la labor de difusión del conocimiento y de investigación que se lleva a cabo desde la UMA, un espacio de reflexión, formación y transferencia de conocimiento.

 

Por su parte, la Universidad de Málaga, consciente de su importante papel en la sociedad malagueña y andaluza y en la esfera general de la formación universitaria, se pone a la vanguardia para aunar esfuerzos con las autoridades sanitarias y otras instituciones públicas y privadas en la lucha contra el COVID-19. En la actualidad, la UMA ya viene diseñando, desarrollando y colaborando en numerosos proyectos de investigación relacionados con esta enfermedad.

  • Institucional

Noticias relacionadas

El Concurso de Saltos Internacional de Heras – Cantabria Infinita se celebrará con un total de 170 participantes

El Concurso de Saltos Internacional de Heras – Cantabria Infinita se celebrará con un total de 170 participantes

Unicaja colabora con esta prueba, a la que acudirán deportistas de quince países distintos, a partir de este viernes, 20 de junio 20 JUN. 2025
Leer noticia
Renovación de la iluminación de la sede de Unicaja en el centro de Oviedo, con tecnología eficiente y adaptable

Renovación de la iluminación de la sede de Unicaja en el centro de Oviedo, con tecnología eficiente y adaptable

La entidad ha llevado a cabo recientemente la renovación integral del sistema de iluminación del edificio de la plaza de la Escandalera, muy vinculado a la vida de Oviedo, que ahora incorpora una moderna iluminación que permite realzar su arquitectura con soluciones de bajo consumo 20 JUN. 2025
Leer noticia
Unicaja, presente un año más en eCongress Málaga, centrado en la IA y su impacto el comercio electrónico y marketing digital

Unicaja, presente un año más en eCongress Málaga, centrado en la IA y su impacto el comercio electrónico y marketing digital

La entidad ha estado presente, como única entidad financiera patrocinadora, en la décimo tercera edición de eCongress Málaga, jornada que ha tenido como eje principal la inteligencia artificial y su impacto sobre el comercio electrónico y el marketing digital 20 JUN. 2025
Leer noticia