olimpiada_financiera_edufinet_2020

El Proyecto Edufinet de Unicaja premia los mejores trabajos de educación financiera en su XI Olimpiada

Diez alumnos de nueve centros educativos de ESO y Bachillerato de Granada, Huelva, Sevilla, Valladolid y Ciudad Real han participado en la final en formato online de la XI Olimpiada Financiera del Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja

25 MAY. 2020

4 Min de lectura

Los 10 finalistas de la XI Olimpiada Financiera, concurso que contó inicialmente con 1.200 inscritos, han presentado hoy ante el jurado las conclusiones de sus trabajos. Los ganadores han sido Raúl Milán, del IES Alejandría de Tordesillas (Valladolid), que ha quedado en primer lugar; Julia Balbuena, del IES Isbilya de Sevilla, en segundo, y Víctor García, del IES Severo Ochoa de Granada, en tercero.

 

Asimismo, ha habido siete accésits, que han sido para Ángel Avilés y Carlos Zarzuela, del IES Padre Manjón de Granada; Martina Vázquez, del IES Puerta de Andalucía de Santa Olalla del Cala (Huelva); Daniel López y Francisco García, del IES Ítaca de Sevilla; Olga Pérez, del IES Chaves Nogales de Sevilla, y Elvira Aparicio, del IES Santa María de Alarcos de Ciudad Real.

 

En cuanto a los premios, el primer clasificado ha recibido un iPhone XR de 64GB; el segundo, un iPad de 32GB, y el tercero, un Apple Watch Series 3. Los profesores y los centros ganadores también han sido galardonados.

La primera parte de la Olimpiada Financiera, como ya ocurrió en la pasada edición, también ha sido online, a través de un caso práctico expuesto en una plataforma en formato videojuego-simulación. Los alumnos debían tomar decisiones de inversión y financiación en función de la información de la que disponían y de los eventos económicos y personales aleatorios y cambiantes. De los 1.200 jóvenes inscritos inicialmente, procedentes de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Valladolid y Ciudad Real, completaron su participación cerca de 210.

 

Jurado

 

El jurado que ha determinado hoy los ganadores ha estado integrado por el Director del Proyecto Edufinet y Director General de Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez; el Director General de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el Responsable del Área de RSC de Unicaja Banco, José María López; el Coordinador del equipo de trabajo de Edufinet en Castilla y León, Javier Fernández; el Responsable de Sostenibilidad y Relación con Stakeholders de CECA, Juan Carlos López, y Luis Sánchez, asesor técnico docente de la Dirección Provincial de Educación en Salamanca de la Junta de Castilla y León.

 

Y, por parte de las instituciones universitarias que colaboran con Edufinet, el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA), Eugenio Luque; Francisca García, profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la UMA; la Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada (UGR), María del Mar Fuentes; Francisco Aguado, profesor de la Universidad de Huelva (UHU); el Director de Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado en la Universidad de Jaén (UJA), Raúl Mata, y José Ignacio Sánchez, docente en la Universidad de Salamanca (USAL).

 

En líneas generales, el jurado ha puesto en valor los resultados de esta XI Olimpiada Financiera y ha hecho hincapié en la alta participación, felicitando, por ello, a los jóvenes asistentes.

 

La XI Olimpiada Financiera constituye un complemento a las XI Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, en las que en la edición de este curso, que terminó el pasado 6 de marzo, dos semanas antes de lo previsto debido a la situación generada por la pandemia del Covid-19, han participado casi 17.000 alumnos de ESO y de Bachillerato de un total de 268 centros de varias provincias españolas, sobre todo de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Melilla.

 

 

Trayectoria de 15 años del Proyecto Edufinet

 

El Proyecto Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque comenzó a desarrollarse en 2005, en el seno de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la UMA. De este modo, se convirtió en una de las entidades pioneras en España en poner en marcha una iniciativa de este tipo. Un trabajo que ha tenido como recompensa la obtención de varios premios.

 

Desde entonces, más de 152.000 personas han participado en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias llevados a cabo por el Proyecto Edufinet, de las que más de 108.000 lo han hecho a través de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes. Además, cuenta con la colaboración de 16 universidades y más de una decena de instituciones y organizaciones empresariales.

  • Institucional
  • Responsabilidad Social Corporativa

Noticias Relacionadas

Convenio con UPA Castilla-La Mancha para facilitar los trámites de la PAC y los anticipos de estas ayudas

Convenio con UPA Castilla-La Mancha para facilitar los trámites de la PAC y los anticipos de estas ayudas

La entidad pone a disposición del sector su red de oficinas y gestores especializados con el objetivo de darles acceso a productos y servicios específicos, conforme a sus necesidades 19 MAR. 2025
Leer noticia
Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

Cerca de 1.500 deportistas participan en el Maratón y Medio Maratón Ciudad de Badajoz ‘Gran Premio Unicaja’

La entidad colabora con estas pruebas que discurren por recorrido urbano por las principales avenidas y calles emblemáticas de la localidad 14 MAR. 2025
Leer noticia
Unicaja y ASAJA Toledo firman un nuevo convenio para facilitar la gestión de la PAC y anticipos de ayudas a agricultores y ganaderos

Unicaja y ASAJA Toledo firman un nuevo convenio para facilitar la gestión de la PAC y anticipos de ayudas a agricultores y ganaderos

La entidad ha destinado 1.000 millones de euros en préstamos preconcedidos en la presente campaña 12 MAR. 2025
Leer noticia