Unicaja Banco colabora en el anticipo de las ayudas de la PAC y ofrece más de 340 millones en préstamos

Unicaja Banco ha lanzado la campaña para tramitar las ayudas de la PAC y ofrece anticipar el importe. En concreto, ha habilitado una línea de préstamos preconcedidos de 342,59 millones

27 FEB. 2020

3 Min de lectura

Unicaja Banco ha lanzado la campaña para la tramitación de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2020, a través de la cual ofrece a sus clientes la posibilidad de anticipar el importe con préstamos en condiciones favorables, así como la tramitación personalizada de sus expedientes de solicitud. En concreto, la entidad ha habilitado una línea de préstamos preconcedidos de 342,59 millones de euros.

 

Junto a su habitual financiación, Unicaja Banco ofrece esta línea de préstamos preconcedidos, que se ve reforzada respecto a la campaña anterior. Este anticipo se ofrecerá a agricultores y ganaderos de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura. Precisamente para ello, la entidad colabora de nuevo con las consejerías de Agricultura de los Gobiernos de estas comunidades.

 

La participación de Unicaja Banco en la campaña de ayudas agrarias de la PAC (Ayudas al Régimen de Pago Básico, Pago Verde, Jóvenes Agricultores, Ayudas Asociadas Agrícolas y Ganaderas y Medidas Agroambientales) se enmarca en el arraigado compromiso de apoyo al campo por parte de la entidad, que se traduce en la prestación de servicios financieros, además de en el desarrollo de convenios específicos y en la participación en empresas del ramo.

 

La campaña puesta en marcha con motivo del inicio del período de presentación de solicitudes para la obtención de subvenciones de la PAC (olivar, ganado ovino, caprino y vacuno, cultivos herbáceos, proteaginosas, industriales, frutos con cáscara...) cuenta con la aportación por parte de Unicaja Banco de medios técnicos, humanos y financieros, con los que se ofrece experiencia y confianza, factores ambos especialmente valorados por los clientes.

 

Unicaja Banco facilita a estos clientes la presentación de las solicitudes para obtener diferentes líneas de ayuda para la campaña en vigor. Para ello, tanto agricultores como ganaderos pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas de la entidad financiera en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, a las que pueden acudir sin cita previa y donde obtendrán ayuda para completar sus peticiones.

 

Respecto a la línea de 342,59 millones de euros para preconcedidos dirigidos a los clientes que domiciliaron su expediente de solicitud a través de Unicaja Banco, la ventaja es que podrán disponer, de forma rápida y ágil, de los importes con los que sufragar las necesidades que se cubren con la cuantía de las ayudas solicitadas.

 

Plazos de presentación de solicitudes

 

En cuanto a los plazos, para la presentación de solicitudes de ayudas agrarias los interesados tienen hasta el próximo 30 de abril y hasta el 31 de octubre para la contratación del anticipo. La experiencia de Unicaja Banco en el sector agrario en general, y en Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura en particular, se evidencia en la continua adaptación de sus servicios a las necesidades de agricultores y ganaderos.

 

De hecho, pone a disposición de estos profesionales una amplia gama de productos y servicios especializados y en condiciones preferentes, lo cual es posible a través de los acuerdos que mantiene con las principales cooperativas y organizaciones agrarias.

  • Productos y servicios

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuerdo con Legálitas para incorporar sus servicios de asesoría jurídica a pymes y autónomos en 'SolucionaT'

Acuerdo con Legálitas para incorporar sus servicios de asesoría jurídica a pymes y autónomos en 'SolucionaT'

Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a este servicio de asesoramiento jurídico, sin límite de consultas y con tarifas exclusivas a través de esta alianza 18 JUN. 2025
Leer noticia
El Fondo de Resiliencia Autonómica, a través del FEI, movilizará con fondos Next Generation EU 2.500 millones de nueva financiación para pymes españolas que quieran invertir en innovación, sostenibilidad y competitividad

El Fondo de Resiliencia Autonómica, a través del FEI, movilizará con fondos Next Generation EU 2.500 millones de nueva financiación para pymes españolas que quieran invertir en innovación, sostenibilidad y competitividad

Entre las entidades que han firmado este acuerdo, se encuentra Unicaja, a través de Seneca Direct Lending. Se espera que más de 6.000 empresas se beneficien de esta financiación 12 JUN. 2025
Leer noticia
Alianza con ACEV para apoyar al tejido empresarial de Vélez-Málaga

Alianza con ACEV para apoyar al tejido empresarial de Vélez-Málaga

Unicaja y la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) firman un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo económico local y ofrecer apoyo financiero al colectivo empresarial del municipio 09 JUN. 2025
Leer noticia